Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) solicitaron una reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para exponerles las afectaciones laborales que generará la reforma judicial. Una centena de trabajadores acudieron al Palacio Legislativo de San Lázaro para entregar un escrito en el que demandaron a los coordinadores parlamentarios recibir a una comitiva, con el fin de hacerles conocer su posicionamiento. "Solicitamos sea recibida una comitiva de este movimiento con el objeto de poder dialogar con dicha Junta de Coordinación y exponer nuestra postura ante lo que, consideramos, serán afectaciones directas a los derechos y prestaciones laborales de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, esto en caso de aprobarse el dictamen sobre la reforma al Poder Judicial", se lee en el documento.
Ir a la notaDurante su conferencia matutina del jueves 22 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la oposición, acusándola de tener un doble discurso en relación con la distribución de diputados plurinominales en la Cámara de Diputados. AMLO recordó que en el pasado propuso eliminar esta figura legislativa, pero la oposición votó en contra de su iniciativa. Desde el Palacio Nacional, López Obrador expresó su frustración ante las quejas de la oposición, que ha acusado una supuesta sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados debido al reparto de los diputados plurinominales. Según la oposición, este sistema permite una “distorsión” de las leyes electorales, favoreciendo al partido en el poder.
Ir a la notaEl presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aplaudió que el anteproyecto del Instituto Nacional Electoral (INE) contemple concederle la mayoría calificada en la Cámara de Diputados a Morena y sus aliados. El mandatario federal consideró como “correcta” la resolución del reparto de espacios en la Cámara baja. Aunque hay que recordar que la misma propuesta no le concede la mayoría calificada en el Senado a los partidos de la Cuarta Transformación. “Creo que fue correcto, porque es muy clara la Constitución y la ley de la materia. Lo que están buscando los del bloque conservador, de manera deshonesta en el sentido amplio del término, es que se viole la Constitución. ¿Cómo es posible que quieran que se interprete la ley estando tan preciso? No hay lugar a interpretación”, señaló AMLO este jueves desde Palacio Nacional.
Ir a la notaLa Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó por unanimidad, dar a la coalición Morena-PT-PVEM la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y la deja sólo con dos espacios menos en el Senado porque nadie puede interpretar que partido es sinónimo de coalición ni cambiar las reglas cuando el partido ya terminó. Con el criterio vigente, tal como MILENIO adelantó, la coalición de Morena-PT-PVEM se quedará con 364 diputaciones, 30 más de las que requiere para la mayoría calificada, y 83 senadurías, apenas dos menos de las que necesita para aprobar en ‘fast track’ sus reformas en ambas cámaras.
Ir a la notaEn un primer análisis, las áreas del Instituto Nacional Electoral (INE) perfilan que Morena, PT y Partido Verde tengan mayoría calificada en la Cámara de Diputados, al asignar los plurinominales con el criterio de partidos y no de coaliciones. Sin embargo, los consejeros deberán discutir la propuesta primero en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos este miércoles, y posteriormente en el Consejo General del INE el viernes, donde se puede modificar el proyecto. Se prevé que un consejero también plantee una propuesta sobre una interpretación a la Constitución para que el reparto se realice por coaliciones, a fin de un mayor equilibrio entre las fuerzas políticas
Ir a la notaLas y los integrantes de la Comisión Permanente debatieron en el Pleno sobre la reforma al Poder Judicial y la representación de los partidos en la próxima conformación del Congreso, como parte de la Agenda Política. En tribuna, la senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, de Morena, afirmó que es fundamental profundizar la transformación en los Poderes de la Unión para que apoyen realmente al pueblo de México, porque la ciudadanía “no ha hallado ni un solo aliado” en los organismos autónomos o en el Poder Judicial. La senadora Kenia López Rabadán, del Grupo Parlamentario del PAN, exigió al Instituto Nacional Electoral que respete el voto popular, pues la administración actual quiere perpetuar un robo a la nación con la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso, ya que buscan “robarle” espacios a la oposición en ambas cámaras
Ir a la notaEl diputado Carlos Puente Salas será el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM para la LXVI Legislatura en San Lázaro. A través de un comunicado se informó lo anterior, así como que en su reciente sesión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México se realizó una votación unánime para designar al diputado Puente Salas, así como al senador Manuel Velasco Coello como coordinador del Grupo Parlamentario en el Senado de la República, para las nuevas legislaturas que darán inicio el próximo mes de septiembre. “Confiamos plenamente en la labor de ambos coordinadores parlamentarios, así como en las legisladoras y los legisladores que fueron elegidos por la ciudadanía para servir al país, abanderados por el Partido Verde, quienes, estamos seguros, trabajarán en pro de los intereses del pueblo mexicano y el bienestar común”.
Ir a la notaEn la sesión de hoy, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió un pronunciamiento por el que exhorta al gobierno de México para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reitere al gobierno de Estados Unidos de América la solicitud de retiro de la República de Cuba de la lista de “Estados Patrocinadores del Terrorismo”. Ello, indica, por ser una medida unilateral contra los principios fundamentales del derecho internacional, incluidos el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados, la solución pacífica de las controversias y la igualdad jurídica de los Estados.
Ir a la notaEn una encendida intervención durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la diputada Adriana Bustamante, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, calificó como “arbitrario” el paro de labores iniciado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. Según Bustamante, este paro no cumple con los requisitos legales para ser considerado una huelga y responde más a un descontento con la reforma judicial que busca eliminar privilegios dentro del Poder Judicial. Bustamante argumentó que el paro no se trata de una manifestación legítima de justicia, sino de una reacción de los magistrados y jueces ante la pérdida de sus privilegios. “Este paro arbitrario no es una manifestación de justicia, es una manifestación de su propio descontento con la reforma judicial”, afirmó la diputada. Además, subrayó que para que una huelga sea válida, deben cumplirse una serie de pasos formales que no se han llevado a cabo en este caso
Ir a la notaA poco más de un mes para que finalice el mandato de Andrés Manuel López Obrador, las emociones en la tribuna del Congreso comienzan a florecer. Durante la más reciente sesión de la Comisión Permanente, la diputada federal Erika Vanessa Del Castillo protagonizó uno de los momentos más conmovedores al despedirse del presidente con lágrimas en los ojos, llamándolo cariñosamente "cabecita de algodón".
Ir a la nota