Jorge Álvarez Máynez aprovechó la explicación que Luisa María Alcalde hizo en la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador justificando la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados para exigir se asigne a cada fuerza política los curules correspondientes al número de votos ganados en las elecciones presidenciales. Así lo dijo el excandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) en un video difundido en sus redes sociales en el que respondió a la secretaria de Gobernación que "hay que aplicar la Constitución completa, el artículo 54 desde el numeral 1, el artículo 56" para respetar los seis millones y medio de votos que los mexicanos le dieron al partido naranja en las urnas el pasado 2 de julio.
Ir a la notaLa Comisión de Prerrogativas y Partidos del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo público un proyecto en el que confirma que por Oaxaca habrá 16 diputaciones federales y 6 escaños en el Senado de la República. En el anteproyectos difundido por el INE, la coalición de Morena, PT y PVEM tendría 364 legisladores plurinominales y de mayoría relativa en la Cámara de Diputados, lo que significa rebasar el tope de los diputados que se necesitan para modificar la Constitución. La nueva legislatura de la Cámara de Diputados entra en funciones el 1 de septiembre y culmina el 31 de agosto del 2027. Mientras que la próxima legislatura del Senado de la República entra en funciones el 1 de septiembre y culmina el 31 de agosto del 2030.
Ir a la notaEl Instituto Nacional Electoral (INE) reveló el anteproyecto de acuerdo para la asignación de diputaciones federales por el principio de representación proporcional, mismo que será sometido a votación este día en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. En el caso de las diputaciones federales que corresponden al estado de Chihuahua, en la primera circunscripción, llegarían cuatro legisladores a la Cámara de Diputados de igual número de partidos políticos. Rocío González, por el Partido Acción Nacional (PAN); Graciela Ortiz, por el Revolucionario Institucional (PRI); Alfredo Lozoya, por Movimiento Ciudadano y Armando Cabada, por el partido Morena
Ir a la notaEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados podría poner en riesgo la democracia, aunque defendió que esta situación es resultado de la voluntad popular. Durante su conferencia matutina, una reportera le preguntó si acaparar curules no va en contra de los principios de pluralidad que él mismo ha defendido. El presidente respondió: “Sí, pero es la voluntad del pueblo. El pueblo decidió, esto es lo que decidió el pueblo”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados a nivel federal analizará una iniciativa de reforma el artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, a fin de que los mexicanos residentes en el extranjero propongan ternas al Ejecutivo Federal para que designe a los cónsules, por un periodo máximo de seis años. La iniciativa de la diputada federal Evangelina Moreno Guerra, que fue turnada a la Comisión de Relaciones Exteriores, argumenta que pretende promover la representación política de las personas mexicanas residentes en el extranjero, así como salvaguardar los derechos de los migrantes que por alguna razón salieron del país.
Ir a la notaEl tema de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados ha sido abordado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien descartó que exista dicha etiqueta y abogó por la pluralidad. Al mismo tiempo, se posicionó en contra del anteproyecto impulsado por los partidos de oposición que, de acuerdo a su perspectiva, pretende violar la Constitución para modificar el reparto de puestos en la próxima legislatura federal.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar preocupado por la posibilidad de que se pretenda sobornar a consejeros del INE para no aprobar el proyecto que otorga a Morena y aliados el 73 por ciento de curules de la Cámara de Diputados, con lo que conseguiría tener mayoría calificada en la próxima legislatura. López Obrador dijo que además de las presiones del sector empresarial, autoridades electorales también podrían recibir “cañonazos” para evitar que Morena y aliados tengan mayoría calificada en la Cámara Baja.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Moisés Mier Velazco negó que exista un riesgo para la economía debido a la discusión de la reforma judicial. Por ello, el legislador oriundo de Puebla llamó a revisar con detenimiento el dictamen que fue circulado con anticipación. Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, descartó que la aprobación de la reforma al Poder Judicial implique un riesgo en la certeza jurídica que impacte en la economía mexicana. Al referirse a la advertencia emitida por instituciones financieras de Estados Unidos sobre el supuesto riesgo que significa la reforma judicial, el líder parlamentario llamó a revisar con detenimiento el dictamen que fue circulado con anticipación.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió las conclusiones del “Foro Nacional para la Justicia Pronta y Expedita”, organizado por la Asociación Nacional de Doctores en Derecho (ANDD), en coordinación con el “Foro de Constitucionalistas”, “Mujeres México”, “Red Nacional de Refugios” y “Mujer es Más”, realizado el pasado 7 de agosto. Al recibir los resolutivos por parte del presidente y la vicepresidenta de la ANDD, en la sede del Senado de la República, la diputada Guerra Castillo indicó que los turnaría de inmediato a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y a cada uno de los coordinadores de los grupos parlamentarios. “Esta Presidencia de la Cámara de Diputados se compromete a entregar hoy mismo, en tiempo y forma, esto ante la Junta de Coordinación Política y a los que la conforman, en lo individual, para que puedan atender esto de inmediato, y que no desatiendan estos análisis, estas conclusiones importantes en la Comisión este próximo 26 de agosto que se llevará a cabo en la Comisión la discusión, la gran discusión seguramente para la dictaminación, en la Comisión respectiva de Puntos Constitucionales”.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, advirtió que, pese al paro nacional de jueces, magistrados, ministros, y empleados del Poder Judicial de la federación, la reforma en esa materia será dictaminada el próximo lunes 26 de agosto. “La Cámara de Diputados hizo un gran esfuerzo de hacer un amplio diálogo además de los que ya se habían realizado, ese ejercicio se hizo y se escucharon las voces de todos los especialistas, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, desde los propios ministros hasta el personal operativo se expresaron. Ahora el dictamen está circulando y una vez que sea discutido y en su caso aprobado, se remitirá a la mesa directiva y continuará el proceso legislativo”, aseveró.
Ir a la nota