Veracruz
Enteratever

Pide Ignacio Mier a trabajadores del Poder Judicial reflexionar sobre cambios al dictamen en la materia; transitorio garantiza sus derechos laborales

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, pidió a las y los trabajadores del Poder Judicial hacer una reflexión profunda de los cambios al actual dictamen en la materia; el transitorio Décimo establece que no habrá ninguna posibilidad de violentar sus derechos laborales. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, resaltó que el próximo lunes 26 de agosto se prevé, en la Comisión de Puntos Constitucionales, discutir dicho dictamen, el cual quedó confeccionado para garantizar todos los derechos a las y los trabajadores, incluidos los ministros y magistrados. Asimismo, indicó, abre la posibilidad de que, en condiciones de equidad y de transparencia, puedan aspirar todos los que tienen carrera judicial a que, sin que haya favoritismo, puedan ser electos por el pueblo de México.

Ir a la nota
Jalisco
Informador

Jalisco se une al paro de labores en el Poder Judicial de la Federación

Esta mañana arrancó el paro de labores de trabajadores del Poder Judicial de la Federación luego de que el pasado 19 de agosto llamaran a unirse al paro nacional contra la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde las 09:00 horas decenas de trabajadores se congregaron en las escalinatas de Ciudad Judicial, en Zapopan, para manifestarse en contra de la Reforma Judicial que pretende aprobar Morena en el Congreso de la Unión, la cual consiste en un paquete de 20 reformas que buscan modificar la Constitución.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Aprueba Comisión Permanente licencia a diputados Andrés Pintos Caballero y Andrés Cantú Ramírez

En la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión concedió licencia a los diputados Andrés Pintos Caballero y Andrés Cantú Ramírez, para separarse de sus funciones legislativas. El diputado Andrés Pintos Caballero, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, suspenderá sus actividades parlamentarias por tiempo indefinido, a partir del 26 de agosto. Posteriormente, la Asamblea avaló la licencia que solicitó el diputado Andrés Cantú Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, para separarse de sus actividades legislativas del 21 al 28 de agosto.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Solicita Congreso que México insista en solicitud de retiro de Cuba de lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente exhortó al gobierno de México para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reitere al gobierno de los Estados Unidos la solicitud de retiro de la República de Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo. En un pronunciamiento al que dio lectura la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, esta instancia del Congreso aseguró que mantener a ese país en dicha lista es “una medida contraria a los principios fundamentales del derecho internacional, incluidos el de no intervención de los asuntos internos de los Estados, la solución pacífica de los conflictos y asuntos internos y la igualdad jurídica de los Estados”. La senadora informó a la Asamblea de los antecedentes de esta medida, tema que calificó como de “gran relevancia” en el contexto de las relaciones internacionales

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Comisión Permanente impulsa medidas para fortalecer derechos de mujeres emprendedoras, atraer inversión extranjera y regular el uso de pirotecnia

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó tres dictámenes con puntos de acuerdo que exhortan a diversas dependencias federales a implementar políticas públicas enfocadas en apoyar a las mujeres emprendedoras, fomentar la inversión extranjera y mejorar la seguridad en el manejo de pirotecnia en todo el país. Estas medidas reflejan el compromiso del Legislativo con la igualdad de género, el crecimiento económico y la seguridad pública. El primer dictamen aprobado por la Comisión Permanente hace un llamado a la Secretaría de Economía y a sus contrapartes en las entidades federativas para que refuercen los programas y políticas públicas en beneficio de las mujeres emprendedoras. La diputada de Morena, Alejandra Pani Barragán, quien presentó el punto de acuerdo, subrayó la importancia de garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, señalando que este no es solo un mandato legal, sino un derecho humano fundamental en México

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Concluye trabajos legislativos Primera Comisión de la Permanente

La Primera Comisión de la Permanente: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, que preside el senador Navor Alberto Rojas Mancera (Morena), concluyó sus trabajos legislativos correspondientes al segundo receso del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. En su intervención, el diputado Benjamín Robles Montoya (PT) reconoció la conducción de Rojas Mancera y la participación de legisladoras y legisladores de esta Comisión. Asimismo, les deseó éxito en las tareas políticas legislativas que tienen por delante. La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) agradeció la apertura por parte del presidente de la Comisión para consensar la mayoría de los asuntos turnados; sin embargo, dijo que muchas cosas se tuvieron que desechar por los tiempos. También auguró éxito a cada uno de las y los legisladores en las tareas que emprendan. La diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena) felicitó al senador Rojas Mancera por la conducción que tuvo en los trabajos que llegaron a la Primera Comisión, con el objetivo de favorecer al país.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

“La democrática representación del pueblo y la separación del poder económico en el Poder Judicial”, tema de la agenda política de la Permanente

En la sesión de este miércoles, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD participaron en el tema de la agenda política “La democrática representación del pueblo y la separación del poder económico en el Poder Judicial”, acordado por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La historia de nuestro país se escribió con sangre e injusticias La diputada Erika Vanessa Del Castillo Ibarra (Morena) señaló que la historia de nuestro país “se escribió con sangre, injusticias, con la vida de muchos para darle libertad, soberanía y dignidad”. Sostuvo que el Poder Judicial, en especial la Corte de Justicia, “no tiene nada de justa”. Refirió que en el pasado se hicieron reformas a la Constitución Política entregando concesiones y a costa de asfixiar a los trabajadores con salarios de miseria. Eso, añadió, generó diversas luchas en busca de mejorar condiciones para los habitantes: luchas indígenas, campesinas, obreras, médicos, maestros, mineros, electricistas, estudiantes y mujeres, desaparecidos, entre otros.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Primera Comisión solicita a STPS y SEP redoblar acciones de prevención, detección y erradicación del trabajo infantil

La Primera Comisión de la Permanente, que preside el senador Navor Alberto Rojas Mancera, avaló un punto de acuerdo que solicita a las secretarías de Trabajo y Previsión Social y de Educación Pública que, en coordinación con la Procuraduría Federal de la Defensa del Menor y de la Familia, y de sus homólogas en todos los estados, redoblen las acciones de prevención, detección y erradicación del trabajo infantil. Además, el dictamen exhorta a estas dependencias a realizar campañas de concientización y sensibilización para la población, con el objetivo de fomentar la denuncia para lograr la erradicación de este fenómeno. Al mismo tiempo, los integrantes de esta instancia requirieron a la dependencia y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, evaluar la posibilidad de realizar inspecciones extraordinarias cuando se tenga conocimiento de la existencia del trabajo de menores de edad o se reciban denuncias de vulneración a los derechos de la infancia, para detectar, castigar y erradicar el trabajo infantil.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Aprueba Segunda Comisión de la Permanente 12 dictámenes en diferentes materias

La Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, aprobó en su última reunión de trabajo 12 dictámenes a proposiciones con punto de acuerdo, entre los que destaca uno para reconocer y felicitar a la delegación de atletas mexicanos, de manera individual y a sus familias, por su gran desempeño en los Juegos Olímpicos de París 2024. El resto de los dictámenes son para exhortar a diversas dependencias, organismos e instituciones, así como a los gobiernos Federal y locales, en materia de derecho a una vida libre de violencia contra mujeres y personas adultas mayores, de salud y de educación. Se avaló exhortar a la Secretaría de Educación Pública para que, ante la cantidad de alumnos rechazados en los exámenes de admisión para ingresar a las universidades públicas autónomas y no autónomas del país, refuerce la coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas y de las instituciones de educación superior, a fin de examinar las opciones que hay para atender esa demanda educativa no atendida y distribuirla.

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Piden que paisanos propongan ternas para designar cónsules

La Cámara de Diputados a nivel federal analizará una iniciativa de reforma el artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, a fin de que los mexicanos residentes en el extranjero propongan ternas al Ejecutivo Federal para que designe a los cónsules, por un periodo máximo de seis años. La iniciativa de la diputada federal Evangelina Moreno Guerra, que fue turnada a la Comisión de Relaciones Exteriores, argumenta que pretende promover la representación política de las personas mexicanas residentes en el extranjero, así como salvaguardar los derechos de los migrantes que por alguna razón salieron del país.

Ir a la nota