Yucatán
Maya Comunicación

Ignacio Mier arremete contra la oposición: “Quieren cambiar la Ley de Pluris que antes los benefició”

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, no se quedó callado ante las críticas de la oposición respecto a la supuesta “sobrerrepresentación” en el Congreso 2024. En un comunicado contundente, Mier acusó al PRI y al PAN de intentar modificar las reglas para la designación de legisladores plurinominales, mismas que les favorecieron durante más de una década cuando eran mayoría. Según Mier, la oposición ahora busca ajustar las reglas a su conveniencia, luego de que en el pasado se resistieran a cualquier intento de reforma en este sentido. “Cada vez que los cálculos no favorecen a algún partido, se cuestiona el procedimiento para determinar la representación proporcional conforme a la ley”, expresó Mier, subrayando que este debate resurge cada tres años con la conformación de una nueva Legislatura.

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

En 2025 se elegirán a la totalidad de ministros, 50 % de magistrados y se cubrirán vacantes: Nacho Mier

Para el 2025 se realizará la elección para la totalidad de los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además del 50 por ciento de magistrados y para todas las vacantes, informó Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Este fin de semana, el también senador electo informó que se atenderán de manera inmediata en las urnas las cesantías, pre-retiros y pre-jubilaciones de jueces. A través del informe que emita la Judicatura Federal al Senado de la República, explicó, determinarán cuál sería el número exacto de cargos a renovar a través del voto directo de los ciudadanos, posiblemente el primer domingo de junio de 2025

Ir a la nota
Puebla
Pulso de San Luis

Exhibe Rubén Moreira "narcoinflación", por extorsión a productores, transportistas comerciantes y comerciantes

En México opera el fenómeno llamado “narcoinflación”, que genera el crimen organizado a través del cobro por derecho de piso y extorsión a los productores, transportistas y comerciantes, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien señaló que esto aplica desde la siembra, distribución o venta de algún producto lícito que posteriormente se traslada y al final del día le cuesta al consumidor. En el “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el líder congresista expuso la situación que viven los limoneros de Michoacán donde hace una semana un kilo de limón costaba 32 pesos.

Ir a la nota
Campeche
Tribuna Campeche

¡Basta de zánganos políticos! diputados plurinominales como Alito y Noroña deben desaparecer: Bello Avila

Javier del Carmen Bello Ávila, presidente de Contraloría Ciudadana A.C., alzó la voz en contra de los diputados plurinominales, calificándolos como parásitos que viven del erario público. Enfatizó la necesidad de eliminar esta figura, tal como lo planteó en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que es aprovechada por políticos como Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña, quienes se han beneficiado de los impuestos de los contribuyentes sin someterse al escrutinio de una elección popular. “Que me diga Alejandro Moreno Cárdenas si se va a una votación a ver si gana una elección para diputado o senador”, expresó Bello Ávila, dejando en claro la falta de legitimidad de aquellos que acceden a cargos de poder sin el respaldo directo del pueblo.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Reforma constitucional contra vapeadores, instrumento para fines políticos con peligrosas secuelas a la población

Una vez que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen constitucional de prohibir los vaporizadores en el país, la organización civil México y el Mundo Vapeando, pidió al Pleno de la instancia legislativa rechazar la propuesta, ya que se trata de una iniciativa infundada, que desamparará a millones de mexicanos que desean dejar de fumar, detonará el “mercado negro”, hará más accesible los dispositivos a menores de edad y responde a una bandera ideológica personal. En este sentido, el presidente de la institución, Juan José Cirión Lee, lamentó que no se esté tomando en cuenta las graves consecuencias que provocaría al país.

Ir a la nota
Coahuila
Diario Demócrata

Janine Otálora y Rubén Moreira, polvos de viejos lodos

Rubén Moreira hizo fama de ser “mapache” electoral, experto en fraude comicial y compra de votos, recuerde usted Zacatecas. Y la última hazaña festejada por Moreira y su pandilla la vimos cuando el propio Rubén, Carolina Viggiano, Miguel Riquelme y Rigo Fuentes festejaron la reelección inédita a la presidencia del PRI del rocambolesco Alejandro Moreno, alias “Alito”, en plena rapiña sobre los restos de ese partido que fue una gran institución. La impagable deuda financiera de Coahuila es producto de esa alquimia electoral, del nepotismo de los Moreira, de Rubén y la miseria humana que impuso como paradigma de la burocracia estatal.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Ven diputados de oposición legitimidad en paro del PJ

Legisladores de Oposición calificaron como legítimo el paro de labores de los trabajadores del Poder Judicial, pues, afirmaron, la propuesta de reforma sí vulnera sus derechos laborales, contrario a lo que ha opinado Morena. En entrevista, el diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez, recordó que algunos de los puntos colocados como prioridades durante los foros de análisis de la reforma judicial fueron la estabilidad laboral de las personas trabajadoras del Poder Judicial y el respeto del Servicio Judicial de Carrera y de los méritos que cumplen los empleados de dicho poder. No obstante, consideró que los diálogos fueron una simulación; una muestra de ello, dijo, es que el proyecto de dictamen dado a conocer el viernes pasado y que contiene más de 100 modificaciones propuestas por Morena, genera "total incertidumbre" sobre la estabilidad laboral y la cobertura de las obligaciones laborales

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Prepara Morena una nueva disputa por maíz transgénico

El maíz genéticamente modificado para un consumo “distinto al humano” sólo debe entrar en forma fragmentada Una nueva disputa por maíz transgénico se cocina por parte del Grupo Parlamentario de Morena. Con la aprobación de una reforma al Artículo 4 constitucional por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se pretende que México restrinja la importación de maíz genéticamente modificado entero y permita el grano quebrado.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Diálogos de reforma al PJ fueron solo una simulación: Héctor Saúl

Los Diálogos Nacionales: Reforma al Poder Judicial organizado por la Cámara de Diputados, "fueron solo una simulación", denunció el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez. A través de un comunicado, el legislador albiazul lamentó que al término de dicho ejercicio, Morena y sus aliados legislativos hayan circulado un dictamen en el que se mantiene el objetivo principal de que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial y a nivel local estén sujetos a elección popular, por ello adelantó que Acción Nacional no acompañará dicho dictamen. De acuerdo al legislador panista, este método de elección hace que el dictamen sea insostenible, pues pone en riesgo la autonomía y vulnera la división de poderes. "El sistema judicial planteado no atiende compromisos contraídos en tratados y convenciones internacionales respecto a la independencia y autonomía judicial. Tiende a vulnerar el principio de división de poderes y la destrucción de toda institución democrática", enfatizó.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso de San Luis

Postura del PAN ante la situación electoral actual

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un nuevo llamado a las autoridades electorales a asumir su responsabilidad histórica con el país, a respetar la pluralidad del voto popular, que si bien les dio mayoría, no les otorgó la mayoría calificada, y a no permitir una mayoría ficticia y autoritaria de Morena en el Congreso de la Unión. En un comunicado, el dirigente panista anunció que, para exponer la postura del Partido Acción Nacional, acudirá personalmente el próximo martes a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), para pedir a los consejeros corrijan una distorsión que cada vez es más grande, evidenciando la necesidad de una correcta interpretación y aplicación de la Constitución Política y la ley.

Ir a la nota