Puebla
Espacio Cultural

En materia de representación proporcional, la oposición quiere cambiar ahora lo que durante más de 12 años les benefició: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, confió que el Instituto Nacional Electoral (INE) actuará en estricto apego a la ley para la asignación de candidaturas por representación proporcional. “Vivimos en un Estado de derecho. Insistentemente, los partidos de oposición a nosotros han manifestado que se respete la ley, que haya estricto apego a la ley; pues nosotros le pedimos al INE que se apegue a la ley”. Nacho Mier subrayó que ley vigente fue avalada en las anteriores legislaturas donde era mayoría el PRI y el PAN y ellos en ese momento decidieron que fuera así.

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio Monterrey

IP pide asignación justa de diputados en Congreso de la Unión

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los organismos que lo integran, hacemos un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que realicen la asignación de las diputaciones plurinominales mediante una interpretación sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución y a la voluntad del pueblo mexicano. “La representación proporcional constituye un mecanismo para hacer vigente el pluralismo político y que las minorías estén debidamente representadas en el seno legislativo”, señaló el CCE en un comunicado. En este sentido, "nuestra Constitución establece, en su artículo 54, que ningún partido puede tener una sobrerrepresentación en el Congreso mayor al ocho por ciento respecto de los votos obtenidos en las urnas, ni contar con más de 300 diputados en total", indicó.

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Advierte Rubén Moreira sobre “narcoinflación”, causada por el crimen organizado

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, advirtió sobre la existencia de un fenómeno conocido como “narcoinflación”, derivado de la extorsión y cobro de piso que el crimen organizado impone a productores, transportistas y comerciantes. En un comunicado referente al programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” que el legislador transmite por sus redes sociales, afirmó que esta situación impacta significativamente los precios de productos básicos, afectando de forma directa al consumidor final. Explicó cómo la delincuencia ha incrementado los costos de productos como el limón, específicamente en Michoacán, donde hace una semana costaba 32 pesos; el aumento se debe al cobro de piso que afecta a todas las etapas de la cadena de suministro, desde la producción hasta la venta en los mercados. Según el legislador, los productores han pasado de pagar dos pesos por kilo a cinco pesos, lo que ha llevado a muchos a declararse en paro ante el abuso del que son víctimas.

Ir a la nota
Puebla
Tribuna Noticias

“Nosotros pedimos al INE que se apegue a la ley”, Nacho Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, confió que el Instituto Nacional Electoral (INE) actuará en estricto apego a la ley para la asignación de candidaturas por representación proporcional. “Vivimos en un Estado de derecho. Insistentemente, los partidos de oposición a nosotros han manifestado que se respete la ley, que haya estricto apego a la ley; pues nosotros le pedimos al INE que se apegue a la ley”. Nacho Mier subrayó que ley vigente fue avalada en las anteriores legislaturas donde era mayoría el PRI y el PAN y ellos en ese momento decidieron que fuera así. Explicó que está establecido un porcentaje del 8 por ciento por partido en la Constitución y ese cálculo de la representación proporcional está vinculado a la votación que obtuvo el partido en lo individual, por lo que el argumento opositor sobre una supuesta sobrerrepresentación no tiene fundamento

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

PAN acusa que solo fueron una simulación los Diálogos Nacionales para la reforma al Poder Judicial

Los Diálogos Nacionales: Reforma al Poder Judicial organizado por la Cámara de Diputados, “fueron solo una simulación”, denunció el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez. A través de un comunicado, el legislador albiazul lamentó que al término de dicho ejercicio, Morena y sus aliados legislativos hayan circulado un dictamen en el que se mantiene el objetivo principal de que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial y a nivel local estén sujetos a elección popular. Por lo anterior, adelantó que Acción Nacional no acompañará dicho dictamen. De acuerdo al legislador panista, que forma parte de la Comisión de Puntos Constitucionales, este método de elección hace que el dictamen sea insostenible, pues pone en riesgo la autonomía y vulnera la división de poderes.

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

Diputados federales proponen crear nuevo Fondo de Aportaciones

La Cámara de Diputados a nivel federal analizará una iniciativa para reformar la Ley de Coordinación Fiscal, con el objetivo de crear el Fondo de Aportaciones para el Desarrollo de las Zonas Metropolitanas. La iniciativa, que fue presentada por el diputado federal Miguel Ángel Guevara Rodríguez, y que fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis, y a la de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para opinión, propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sea fideicomitente para establecer los criterios, requisitos y procedimientos para el ejercicio de los recursos y operación. Con esto, otorgaría recursos a programas y proyectos de infraestructura, que sean viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano, el transporte público, la movilidad y del ordenamiento del territorio.

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Piden que Estado establezca el principio de accesibilidad en políticas públicas para garantizar derechos de personas con discapacidad

La diputada Yolanda De la Torre Valdez (PRI) propuso adicionar la Constitución Política, con el objetivo de instituir que el Estado deberá establecer el principio de accesibilidad como base de conducción en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad. La iniciativa, que plantea adicionar un párrafo al artículo 4º de la Carta Magna y turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, sostiene que, en el marco de la construcción de una sociedad inclusiva y equitativa, la adopción del principio de accesibilidad en la toma de decisiones públicas por parte del Estado se erige como una necesidad imperativa. Este precepto, indica, busca garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan participar plena y efectivamente en todos los ámbitos de la vida pública y política.

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

Plantean establecer plazos máximos para concluir investigaciones por presuntas faltas administrativas

El diputado Rodolfo Cardona Pérez (PT) presentó una iniciativa que modifica los artículos 91 y 93 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a fin de establecer un plazo máximo de 365 días naturales para finalizar una investigación cuando exista una denuncia por presunta responsabilidad de faltas administrativas cometidas por servidores públicos o particulares. Instituye que una vez que inicie formalmente la investigación, es decir, que se le haya notificado al denunciante, al área interna o a la autoridad gubernamental o externa que practicó la auditoría al inicio de la investigación, la autoridad investigadora tendrá como plazo máximo 365 días naturales para finalizar la investigación correspondiente.

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Plantean establecer en la ley que solo se podrán comercializar perros y gatos que estén vacunados y esterilizados

La diputada María del Rocío Corona Nakamura (PVEM) impulsa una iniciativa en materia de cuidado de animales de compañía, con la finalidad de contemplar en la ley que, en caso de perros y gatos, solo se podrán comercializar ejemplares que cuenten obligatoriamente con tratamientos veterinarios requeridos de vacunación y esterilización El documento, turnado a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, propone reformar el párrafo séptimo del artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. En su exposición de motivos señala que cada vez hay más familias que se dedican a la crianza y reproducción de estas especies sin el control y conocimiento adecuado

Ir a la nota
Jalisco
Milenio Jalisco

MC va por posicionamiento político desde los estados rumbo a 2027

Tras su primera participación al margen de coaliciones y con buenos resultados en una elección presidencial este año, Movimiento Ciudadano (MC) inició los procesos de renovación de dirigencias en diversos estados, con el objetivo de consolidar sus cuadros y posicionarse como una de las principales fuerzas políticas del país en 2027. Así lo afirmó el diputado federal, Rodrigo Samperio, después de registrarse como aspirante a la dirección de su partido en el Estado de México. “Nos estamos postulando porque tenemos que cuidar esos rostros que dieron la cara el 2 de junio, o sea, realmente lo estamos haciendo porque tenemos que asegurar la continuidad de estos cuadros y que, ahora sí en 2027, se consoliden con presidencias municipales y con diputaciones”, puntualizó. Subrayó que sólo en el Estado de México se obtuvieron ocho presidencias municipales, entre cuatro y cinco diputados locales, así como tres diputados federales en representación de MC.

Ir a la nota