La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) sostuvo que el Gobierno Federal dejará muchas deudas en materias de seguridad y economía, por lo que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo tendrá que cambiar la estrategia. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al concluir la sesión de la Comisión Permanente que tiene lugar en el Senado de la República, la legisladora calificó como fallida la estrategia de seguridad implementada durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Esperemos que la nueva presidenta tenga un plan diferente; no pueden seguir con la misma estrategia (…) No solo tenemos más inseguridad, más violencia, y es algo que como ciudadanos no podemos permitir”, subrayó.
Ir a la notaDurante el programa “Martes del Jaguar”, la gobernadora Layda Sansores San Román exigió al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, una actualización sobre los expedientes relacionados con Alejandro “Alito” Moreno y su hermano Emigno, alias el Peloni. Sansores San Román subrayó que es crucial conocer el estado de estos casos, dado el derecho a informar y combatir la corrupción desde el inicio de su administración.
Ir a la notaEl presidente de República Dominicana, Luis Abinader, extendió una invitación al presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Alejandro Moreno, para que lo acompañe a su investidura como Presidente de la República en un segundo mandato, el próximo viernes 16 de agosto. “En ocasión de la Juramentación Presidencial para el período 2024-2028, sería un alto honor contar con su presencia en esta magna ocasión, fecha en que los dominicanos conmemoramos la Restauración de nuestra nación”, expresa el actual mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, al presidente de los partidos progresistas del continente, Alejandro Moreno Cárdenas.
Ir a la notaEn alguna entrega anterior afirmé que lo que le convenía a Alejandro Moreno Cárdenas era un PRI debilitado, pequeño y reducido; porque así era más fácil adueñarse de él. Las estrepitosas derrotas electorales que ha tenido el tricolor con él de dirigente, nos han dado la razón también en que definitivamente Alito es el peor presidente en la historia del PRI. Y será tristemente recordado como el sepulturero de su partido. Un partido fuerte y vivo jamás le habría permitido la reelección por no sé cuántos años más (sí sé) a Moreno Cárdenas. Alito encarna la persona con todos los antivalores que en su discurso ataca. Es autoritario, antidemócrata, mentiroso, corrupto, demagogo. Tanto, que está haciendo ver a Manlio Fabio Beltrones como ‘el bueno’ de la novela.
Ir a la notaDurante una sesión en la Cámara de Diputados, el legislador Gerardo Fernández Noroña aprovechó su intervención para burlarse de la manifestación convocada por la "marea rosa" frente al Instituto Nacional Electoral (INE). Aunque el tema central de su discurso no fue la congregación en la que participó Xóchitl Gálvez, Noroña no perdió la oportunidad de menospreciar el movimiento, al que despectivamente renombró como "chisguete rosa". En su participación, en la que se discutía un dictamen para exhortar al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a diseñar políticas que atiendan las necesidades de las víctimas de desplazamiento interno, el diputado de Morena hizo un comentario despectivo sobre la movilización.
Ir a la notaEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación bateó las últimas impugnaciones de los resultados de las elecciones para diputados federales y senadores del 2 de junio. Con ello, prácticamente validó las candidaturas ganadoras de mayoría relativa: 300 diputaciones federales y 96 senadurías. Ahora le tocará al Instituto Nacional Electoral asignar las curules de representación proporcional el próximo 23 de agosto, un tema que ha causado polémica por la pretensión de Morena y aliados de lograr hasta 375 de los 500 diputados (el 75% de la Cámara Baja), lo que les permitiría aprobar reformas y leyes con mayoría calificada, sin negociar con los partidos de oposición.
Ir a la notaEl Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó este miércoles un minuto de silencio en memoria de la diputada Susana Cano González (Morena), quien falleció el pasado sábado. El senador Rogelio Israel Zamora Guzmán (Morena), presidente en funciones de la Mesa Directiva, señaló que la diputada Cano González, integrante de la LXV Legislatura, se caracterizó por su activismo en los primeros auxilios. Enseguida solicitó a legisladoras y legisladores que, puestos de pie, “guardemos un minuto de silencio”. El minuto de silencio fue concedido a petición del diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), quien desde su escaño hizo notar que Susana Cano fue “compañera nuestra del grupo parlamentario de Morena, una gran compañera que falleció el pasado sábado 10 de agosto”.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República propuso que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconozca y felicite a la delegación de atletas mexicanos que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024 en dónde México obtuvo tres medallas de plata y dos medallas de bronce. A través de un Punto de Acuerdo, los legisladores también proponen exhortar “al Ejecutivo Federal a fortalecer el apoyo a nuestros deportistas, garantizando que cuenten con los recursos y la preparación necesarios para continuar llevando el nombre de México a lo más alto del deporte internacional”. En la propuesta, los senadores priístas refieren que la delegación mexicana que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido un ejemplo de excelencia y compromiso, dejando una huella imborrable en la historia deportiva de nuestro país.
Ir a la notaLa Comisión Permanente exhortó a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que, en coordinación con los gobiernos municipales y alcaldías de la Ciudad de México, lleven a cabo programas de reforestación y revegetación de las áreas verdes urbanas que se encuentren degradadas. Además, les solicitó aplicar las acciones y acuerdos necesarios a efecto de realizar un diagnóstico de la gestión integral de residuos y el estado que guardan los sitios para la disposición final de residuos. En la sesión de este miércoles, también aprobó exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), para que, en el ejercicio de sus atribuciones, fortalezcan las acciones llevadas a cabo para recuperar y restaurar las especies en deterioro en zonas ribereñas.
Ir a la notaEl Pleno de la Comisión Permanente aprobó, en votación económica, 13 dictámenes de la Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, que preside el senador Navor Alberto Rojas Mancera (Morena), que se refieren a reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, violencia contra mujeres, feminicidio, salud mental, desplazamiento interno, Atlas de Riegos, personas en situación de calle y discriminación, entre otros.
Ir a la nota