EDOMEX
DIGITAL MEX

¡Anótelo!.. Paco Vázquez coordinará a diputados de Morena; se resisten algunos

Luego de consumada la reelección de Alejandro Moreno en la dirigencia nacional del PRI, siguen la reconformación en los estados del país. En el Comité Directivo Estatal mexiquense se espera la probable designación de Ana Lilia Herrera Anzaldo como presidenta y podría darse en septiembre. Recordemos que en su caso no sería reelección porque llegó a concluir el periodo que correspondía a Eric Sevilla Montes de Oca, quien se integró al equipo de Alito Moreno en el CEN del tricolor. Sin duda, Ana Lilia tiene una difícil tarea que enfrentar para recomponer al Revolucionario Institucional. Pero no se queda ahí, deberá enfrentar a detractores externos, pero sobre todo internos.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
PALCO QUINTANAROENSE

El PRI de Alejandro Moreno coquetea con Morena y Claudia Sheinbaum

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), liderado por Alejandro Moreno Cárdenas, ha dejado claro que no está cerrado a la posibilidad de establecer acuerdos con Morena en la próxima legislatura del Congreso de la Unión, que comenzará el 1 de septiembre. Durante su primera conferencia de prensa tras ser reelecto como dirigente nacional del PRI, Moreno subrayó que su partido buscará el diálogo con Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia de México.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

MC no permitirá que Morena cometa fraude electoral, afirma Laura Ballesteros

La recién electa diputada para la LXVI Legislatura, Laura Ballesteros Mancilla, representante de Movimiento Ciudadano (MC), ha lanzado una advertencia clara: no permitirá que Morena manipule la representación en la Cámara de Diputados y el Senado. Ballesteros, quien se ha destacado por su firme defensa de los derechos de la niñez y la juventud, aseguró que su partido está preparado para dar la batalla en defensa de los 6.5 millones de personas que confiaron en ellos como una alternativa real de futuro. En una reunión con la organización Colectiva de Mujeres 50+1, celebrada en la Cámara de Diputados, Ballesteros Mancilla señaló que Morena está llevando a cabo un fraude electoral al intentar subrepresentar a Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados. A pesar de haber obtenido el 8% de los votos en las urnas, se le pretende otorgar solo un 5% de representación, lo cual, según la diputada, es inaceptable y violatorio de la Constitución.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El Espacio Cultural San Lázaro presentó el libro “Luis Cabrera, la fuerza de la voz y la palabra” Cultura

El Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Ismael Carvallo Robledo, presentó en la Cámara de Diputados el libro “Luis Cabrera, la fuerza de la voz y la palabra”, de Germán García García. En su mensaje de bienvenida, Carvallo Robledo señaló que este evento coincide con los objetivos del Espacio Cultural de conectar a la sociedad con la filosofía, la historia y las comunidades alrededor de la política, el conflicto y el debate. Comentó que Luis Cabrera forma parte de la generación de hombres que combaten la dictadura desde distintos frentes y se destacó por abrir el flanco desde el periodismo hacia la política. Subrayó que lo político aparece en el momento en que se responde a tres preguntas: “quien manda, cómo manda y para qué manda”.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

La mayoría de los mexicanos avalan que Morena, PVEM y PT tengan suficientes diputados para cambiar la Constitución

En nuevas encuestas realizadas por ClaudiaMetrics, la mayoría de los mexicanos apoyan que los partidos Morena, PVEM, y PT tengan suficientes diputados para modificar la Constitución, de acuerdo con una encuesta realizada por SDP Noticias y Encuesta MetricsMx. En medio de la polémica por la supuesta sobrerrepresentación de Morena y sus aliados, la Encuesta MetricsMx preguntó a la población mexicana su opinión sobre si los partidos de la 4T deben tener suficientes diputados para poder modificar la Constitución por sí solos. Y es que con la mayoría calificada, Morena, PT y PVEM podrían realizar reformas constitucionales sin la necesidad de negociar con la oposición

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Admiten a trámite impugnación de la oposición

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite dos acciones de inconstitucionalidad presentadas por senadores y diputados de oposición contra las reformas a la Ley de Amparo, en vigor desde junio pasado. “Se tiene por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan y se admiten a trámite las acciones de inconstitucionalidad que hacen valer”, publicó este lunes el máximo tribunal del país en la lista de notificaciones. Las impugnaciones contra las reformas a la Ley de Amparo, presentada por la oposición en el Congreso, se turnaron al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien deberá elaborar un proyecto de sentencia.

Ir a la nota
PUEBLA
MUNICIPIOS

Reforma judicial llegará a instancias internacionales, advierte juzgadora

La secretaria del Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito, Rosa Elena Alonso Méndez, adelantó que el Poder Judicial podría acudir a instancias internacionales, en caso de que el Congreso de la Unión aprueba en sus términos la iniciativa de reforma en esta materia. Asimismo, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, no descartó un eventual paro nacional; “vamos a llegar a las últimas consecuencias”. Pidió a las y los legisladores explicar cómo será el procedimiento para ejercer el voto popular y cómo se va a garantizar que las y los juzgadores del país cuenten con la preparación necesaria.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
UNIRADIO INFORMA

Renovación política en México, clave para fortalecer la agricultura en BC

Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California, adelantó que, con la toma de protesta de los candidatos electos en los tres poderes, se iniciarán los acercamientos necesarios para fortalecer al sector primario de la agricultura en la región. Solorio Meza recordó que el 1 de agosto tomó protesta el Congreso local de Baja California, el 1 de septiembre hará lo propio el Congreso de la Unión con la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, y el 1 de octubre tomarán protesta alcaldes y cabildos, finalmente, el 1 de diciembre, la candidata electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tomará protesta como presidenta de México.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Corte y Tribunal Electoral han emitido fallos en materia de sobrerrepresentación legislativa, destaca estudio del IBD

La sobrerrepresentación regulada por el artículo 54 constitucional ha sido objeto de impugnaciones en el pasado y revisada por órganos jurisdiccionales. Tanto la Corte como el Tribunal Electoral han establecido precedentes en la distribución de curules en el Congreso. Diversas resoluciones de la Suprema Corte y del TEPJF han abordado el tema de la sobrerrepresentación y sentaron precedentes en la distribución de asientos en anteriores Legislaturas del Congreso de la Unión, según una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Fundamental, asegurar que México tenga los ingresos para las reformas con impacto presupuestal que necesitan las mujeres: Marcela Guerra Castillo

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que es fundamental que en el Paquete Económico 2025 se asegure que México cuente con los ingresos que garanticen los presupuestos que requieren las reformas legislativas pendientes en favor de las mujeres, y que tienen impacto presupuestal. “Tenemos que asegurar que México tenga los ingresos para poder tener los egresos y hacer frente a estas demandas sociales para las mujeres”, subrayó la diputada presidenta durante la reunión que sostuvo con diputadas e integrantes de la organización “Colectiva de Mujeres 50+1”, para abordar los pendientes legislativos que formarán parte de la agenda legislativa de la próxima legislatura en pro de las mujeres y niñas.

Ir a la nota