EDOMEX
SDP NOTICIAS

ClaudiaMetrics: Mexicanos apoyan que Morena, PVEM y PT tengan suficientes diputados para cambiar la Constitución

En nuevas mediciones del ClaudiaMetrics, la mayoría de los mexicanos apoyan que los partidos Morena, PVEM, y PT tengan suficientes diputados para modificar la Constitución, de acuerdo con una encuesta realizada por SDP Noticias y Encuesta MetricsMx. En medio de la polémica por la supuesta sobrerrepresentación de Morena y sus aliados, la Encuesta MetricsMx preguntó a la población mexicana su opinión sobre si los partidos de la 4T deben tener suficientes diputados para poder modificar la Constitución por sí solos. Y es que con la mayoría calificada, Morena, PT y PVEM podrían realizar reformas constitucionales sin la necesidad de negociar con la oposición.

Ir a la nota
COAHUILA
RANCHERITA

Desalojarán a Rubén Moreira de su oficina en la Cámara de Diputados

El líder de los diputados federales del PRI en el Congreso de la Unión, Rubén Moreira Valdez, está a punto de ser desalojado de las oficinas donde ha despachado por más de seis años. Ubicadas en el edificio H de la Cámara de Diputados, las oficinas han sido históricamente del Revolucionario Institucional, pero el inmueble ya le fue pedido por el morenista, Ricardo Monreal. La estrepitosa derrota del PRI en la elección pasada, lo mandó al cuarto lugar y redujo notablemente su número de diputados, por lo que ya no requiere un lugar tan amplio. Monreal Ávila, líder de los morenistas en el Congreso, dicen, le dio a Moreira Valdez hasta el mes de septiembre, para abandonar el edificio, junto a la famélica fracción parlamentaria priista.

Ir a la nota
MICHOACÁN
ES MICHOACÁN

Se realiza en San Lázaro el foro “Bosques y mercados voluntarios de carbono en la legislación climática: estrategias y propuestas”

Con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento del marco jurídico en materia de cambio climático, a nivel federal, se realizó en San Lázaro el foro “Bosques y mercados voluntarios de carbono en la legislación climática: estrategias y propuestas”, encabezado por la diputada Adriana Bustamante Castellanos. vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena. En dicho encuentro, realizado en colaboración con la asociación Política y Legislación Ambiental A.C. (Polea), participaron especialistas del Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental (GAIA), del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF), así como el World Resources Institute México (WRI México).

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Citan a comparecer a Amelia Guadalupe de León, propuesta como Administradora General de Auditoría Fiscal Federal del SAT

La Tercera Comisión de la Permanente, la cual preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, citó a comparecer a Amelia Guadalupe de León Ortega, propuesta por el Ejecutivo Federal para ocupar el cargo como administradora general de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). A través de un acuerdo aprobado con 12 votos a favor, las y los integrantes de la Comisión convinieron que el miércoles, 14 de agosto, a las 09:00 horas, realizarán una reunión con el objeto de recibir la comparecencia de Amelia Guadalupe de León Ortega. Una vez concluida la comparecencia, la Comisión continuará su reunión con el fin de analizar y valorar el nombramiento respectivo y someter a consideración de sus integrantes la idoneidad para ocupar el cargo.

Ir a la nota
PUEBLA
MUNICIPIOS

Migrantes piden a Sheinbaum que los incluya en su proyecto de gobierno

Mujeres migrantes radicadas en Estados Unidos enviaron una carta dirigida a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde afirman que se sienten aislados y desean romper esa percepción. Piden un foro que reúna a diputados federales y senadores mexicanos que alcanzaron su cargo representando a los migrantes; además, exigen una mejora sustancial en la atención consular que reciben los mexicanos radicados en Estados Unidos y urgieron a construir un nuevo sistema de comunicación e interlocución para corregir deficiencias y vacíos.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Buscan garantizar que los derechos de los menores a recibir alimentos sean plenamente respetados y cumplidos

Con el objetivo de reforzar la protección de los derechos de las infancias en el Estado de San Luis Potosí, la Diputada Lidia Nallely Vargas Hernández presentó una iniciativa que busca modificar el Código Familiar del Estado para garantizar que los derechos de los menores a recibir alimentos sean plenamente respetados y cumplidos. Vargas Hernández expuso que algunos deudores alimentarios se colocan en situaciones de insolvencia de manera intencionada o renuncian a sus empleos para evitar el descuento de pensiones. Adicionalmente, se ha identificado que algunos patrones colaboran en estas evasiones, simulando situaciones laborales para proteger a los deudores.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
EL SOL DEL CENTRO

Diputado se une a la protesta: Exigen al INE evitar desequilibrios en el Congreso

El diputado federal, Paulo Martínez López se sumó a la concentración llevada a cabo por diferentes organizaciones de la sociedad civil para enviar un mensaje claro y exigir al Instituto Nacional Electoral (INE) que escuche todas las voces y no exista una sobrerrepresentación en la designación de diputados plurinominales. “En los próximos días el INE deberá definir las asignaciones de los diputados de representación proporcional, tiene la obligación de tomar lo que marca la constitución y de que no exista una sobrerrepresentación de un bloque político en el país, se deberá dar el equilibrio a todas las fuerzas políticas”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Asegura Blanca Narro que no hay sobre representación de Morena

La diputada federal, Blanca Narro Panameño, aseguró que Morena no tendrá sobre representación en el Congreso Nacional, pues solo tendrá un total de 247 legisladores. Declaró que la constitución mexicana es clara, y señala que ningún partido podrá tener más de 300 representantes en la Cámara de Diputados. Manifestó que los otros partidos como el PT y el Verde, tienen sus propios espacios que ganaron tras las elecciones. Detalló que ante dicha situación, las marchas de la llamada Marea Rosa, no tienen sentido, y tampoco sus demandas ante el INE.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, ganan con el 97% la dirigencia nacional del PRI 2024-2028

En jornada electiva celebrada en el marco de la LXXII sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano fueron electos como nuevo Presidente y Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el periodo estatutario 2024-2028, al obtener el 97 por ciento de los votos. La votación se llevó a cabo en urnas transparentes, a la vista de todos, en el auditorio Plutarco Elías Calles, después de que Pablo Angulo, Presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) declaró la apertura de la jornada y anunció la participación de las fórmulas integradas por Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, así como por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Plantean incluir la paridad de género en el derecho a votar y ser votado en pueblos y comunidades indígenas

Con el objetivo de introducir la paridad de género en el derecho de hombres y mujeres indígenas a votar y ser votados, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza (PRI) propuso reformar el artículo 2º de la Constitución Política. La iniciativa, que se analiza en la Comisión de Puntos Constitucionales, propone incluir la palabra “paridad” al Apartado A, fracción III, del artículo 2º constitucional. Expone que se pretende adecuar de manera justa la normatividad electoral en los sistemas internos de los pueblos y comunidades indígenas, respetando los derechos de las mujeres bajo un enfoque de género y maximización de los derechos político electorales. Asimismo, adaptar los principios constitucionales de libre determinación de estos grupos, que nunca deben estar por encima de los derechos humanos, y garantizar de forma efectiva el principio de paridad de género en la integración de los cabildos que se rigen bajo normas propias.

Ir a la nota