TABASCO
XEVT

Rechaza PT Tabasco distanciamiento con Sheinbaum ante desplante en saludo a Noroña

El dirigente estatal del PT, Martín Palacios Calderón, rechazó que exista un rompimiento o distanciamiento entre la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y el diputado federal, Gerardo Fernández Noroña. El líder partidista en la entidad aseguró que no hubo un desplante por parte de la próxima mandataria federal al no saludar al legislador con un beso. Palacios Calderón expuso que Fernández Noroña y la morenista ya se habían saludado previamente al protocolo de entrega de la constancia de mayoría, por lo que les aseguró a los opositores que pueden estar tranquilos luego de la escena que circuló en redes sociales.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
QUINTA FUERZA

Polémica porque Claudia Sheinbaum saludó a Fernández Noroña de mano

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, está envuelta en una nueva polémica luego que fuera vista saludando a Gerardo Fernández Noroña únicamente de mano. Y es que los opositores a la 4T han querido sembrar discordia luego que la presidenta electa saludara al ex aspirante presidencial de forma poca efusiva, sin beso de por medio. Y es que mientras los opositores aseguran que podría ser una seña de distanciamiento, debido posiblemente a los reclamos del petista a Claudia Sheinbaum luego que ganara las elecciones, los de la 4T han querido minimizar la situación, diciendo que no es para tanto.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Fernández Noroña acepta dirigirse a Sheinbaum como presidenta; “tendré que cambiarme el chip”

El diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, dijo que tendrá que cambiarse “el chip” y referirse a Claudia Sheinbaum como presidenta, con a, luego de que el pasado 7 de agosto declarara que se referiría a ella como “compañera presidente”. El cambio de opinión lo expresó a través de una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook la noche del 15 de agosto, luego de la ceremonia de entrega de la constancia de presidenta electa a Sheinbaum.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

Morena y aliados modifican más de 60 párrafos de la reforma judicial de AMLO

La reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido un tema de intenso debate en México. Este jueves, la coalición conformada por Morena, el Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo, anunció que presentará modificaciones a más de 60 párrafos de la iniciativa original. Los cambios reflejan el resultado de extensos diálogos nacionales, donde diversos actores del sistema judicial expresaron sus opiniones y preocupaciones. Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, ha estado al frente de este proceso. Durante su intervención en la celebración por la entrega de la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum, Mier explicó que la propuesta ya ha sido consensuada dentro de la coalición.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Reforma judicial debe ser menos intempestiva: Gallardo

Como cualquier administración o servicio, el Poder Judicial requiere de una modernización, sin embargo, consideró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien no obstante, planteó que la reforma que se analiza en la Cámara de Diputados, debe ser menos intempestiva. Expuso que la reforma debe respetar el servicio profesional de carrera, la trayectoria de funcionarios judiciales, y sus años de servicio, expuestos como algunas de las principales inquietudes o inconformidades de los trabajadores del Poder Judicial.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Secretaría General convoca a las diputadas y diputados federales electos para la LXVI Legislatura a tramitar su credencial

La Secretaría General de la Cámara de Diputados emitió la convocatoria a las diputadas y los diputados federales propietarios electos que integrarán la LXVI Legislatura, para tramitar y recibir su credencial de identificación y acceso a la sesión constitutiva que se realizará el 29 de agosto. La convocatoria, publicada en la Gaceta Parlamentaria, establece que las y los legisladores electos deberán acudir al edificio “C”, planta baja, del Palacio Legislativo de San Lázaro, a partir del miércoles 21 de agosto, de 10 a 18 horas.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

No integrar a Manlio Fabio Beltrones al Senado no significa su salida del PRI, dice Rubén Moreira

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, se pronunció recientemente sobre la situación de Manlio Fabio Beltrones, quien no fue integrado a la bancada de senadores del PRI en la LXVI Legislatura. Durante una entrevista con medios de comunicación, Moreira aclaró que la decisión no implica una expulsión del partido, sino que fue una determinación tomada por sus compañeros de fracción. “Manlio no está expulsado del PRI. Sus compañeros de fracción consideraron que no debía estar en la misma. Es una cosa muy distinta”, subrayó el legislador, destacando que la unidad dentro del partido es fundamental, y que cualquier miembro que no esté alineado con la mayoría no puede formar parte de la fracción.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ignacio Mier asegura que la 4T avanza con fuerza al segundo piso con Claudia Sheinbaum como Presidenta

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, celebró con entusiasmo la entrega de la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum Pardo, quien se convierte en la primera mujer presidenta electa de México. En una sesión solemne de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se oficializó este importante momento para la historia del país.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Impulsan iniciativa para establecer en la Constitución Política el derecho humano a la paz

La diputada Beatriz Dominga Pérez López (Morena) propuso adicionar un último párrafo al Artículo 4° de la Constitución Política para establecer que “toda persona tiene derecho a la paz”. Mediante una iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, la legisladora señala que la paz es un derecho humano al que todas y todos deberíamos tener acceso o, por lo menos, estar garantizado en la legislación; por eso que se busca estipularlo en la Carta Magna como un derecho universal y cumplir con el exhorto internacional en este sentido.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Impulsan iniciativa para establecer en la Constitución Política el derecho humano a la paz

La diputada Beatriz Dominga Pérez López (Morena) propuso adicionar un último párrafo al Artículo 4° de la Constitución Política para establecer que “toda persona tiene derecho a la paz”. Mediante una iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, la legisladora señala que la paz es un derecho humano al que todas y todos deberíamos tener acceso o, por lo menos, estar garantizado en la legislación; por eso que se busca estipularlo en la Carta Magna como un derecho universal y cumplir con el exhorto internacional en este sentido.

Ir a la nota