Veracruz
Enteratever

La reforma al Poder Judicial no afecta los derechos laborales: Juan Ramiro Robledo

El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que la reforma al Poder Judicial, que se dictaminará en próximos días, no afectará los derechos laborales de las y los trabajadores. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el diputado subrayó que la propuesta legislativa, que ha generado una ola de protestas entre los empleados del Poder Judicial, aún se encuentra en una etapa preliminar de análisis. “Lo que nosotros aprobaríamos, si es el caso, el lunes y martes será un documento, un pliego para ir a discusión en la siguiente Legislatura. Nada más. Todavía no hay reforma judicial, mucho menos constitucional”, aclaró el legislador.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Diputada por Tamaulipas no descarta manipulación en protestas del Poder Judicial

La diputada federal de Tamaulipas, Blanca Narro, no descarta que las protestas de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación pudieran estar manipuladas por los “jefes”. Declaró que el personal está en todo su derecho de expresarse, sin embargo, les pidió leer y conocer las reformas que se buscan aplicar. La legisladora descartó que se vayan a dar afectaciones en sus derechos laborales, pues indicó que no es la intención de dicha reforma.

Ir a la nota
Tabasco
El Heraldo de Tabasco

Reforma al Poder Judicial se aprobará pese a presiones: Marcos Rosendo Filigrana

El diputado federal por Tabasco, Marcos Rosendo Medina Filigrana, afirmó que, a pesar del paro nacional de trabajadores del Poder Judicial, la reforma a dicho poder se aprobará en la Cámara de Diputados. Señaló que los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXV legislatura no cederán ante la presión. Medina Filigrana indicó que, aunque los trabajadores del Poder Judicial están en su derecho de manifestarse, considera que no han recibido la información adecuada y que los ministros y magistrados están manipulando la situación. Aseguró que la reforma no afectará los derechos de los trabajadores judiciales, quienes serán respetados según lo establecido en un transitorio de la iniciativa.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

La sobrerrepresentación que se gesta en el Congreso es un atentado contra la voluntad popular y la Constitución: Margarita Zavala

.- La diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) criticó la sobrerrepresentación que se gesta en el Congreso de la Unión, al calificarla como un atentado contra la voluntad popular y la Constitución Política. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente que tiene lugar en el Senado de la República, la legisladora advirtió que el dictamen que será discutido próximamente por el Instituto Nacional Electoral (INE) es “injusto” y “contrario a la voluntad popular”, por lo que solicitó a los consejeros electorales reconsiderar su postura. “La expectativa es que reconsideren los consejeros. No es la primera vez que lo harían, ya hubo un dictamen favorable revertido bajo presiones del poder. Les pido que pongan por delante a México y la Constitución, en particular el artículo 54, y que respeten la genuina voluntad popular expresada el 2 de junio”, dijo.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

PAN acude al INE para frenar sobrerrepresentación de Morena en el Congreso 2024

En medio de un clima político cada vez más tenso de cara al 2024, el Partido Acción Nacional (PAN) ha decidido alzar la voz contra lo que considera una posible sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la próxima Cámara de Diputados. El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, acompañado por varios líderes del partido, se reunió con la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, para manifestar su preocupación y exigir una distribución más equitativa de los escaños. Durante la reunión, Cortés destacó que la coalición morenista, conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo un 59.9% de la votación popular en las elecciones más recientes. Sin embargo, el líder panista insistió en que no se debe permitir que esto se traduzca en una sobrerrepresentación que les otorgue una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, permitiéndoles reformar la Constitución sin necesidad de acuerdos con la oposición.

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Piden que el Ejecutivo entregue sus informes al Congreso de forma presencial y escuche a los grupos parlamentarios

El diputado Éctor Ramírez Barba (PAN) impulsa una iniciativa de reforma constitucional, para establecer que la o el titular del Ejecutivo Federal deberá presentar sus informes de gobierno de forma presencial ante el Congreso de la Unión y escuchar los posicionamientos de los diversos grupos parlamentarios, así como las y los legisladores independientes. La propuesta, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen, plantea reformar los artículos 69, 72 y 93 de la Carta Magna. Estipula que en la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso “asistirá el presidente de la República y presentará un informe por escrito”, en el que manifieste el estado general que guarda la Administración Pública del país

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Presenta Acción Nacional propuesta de reforma al Poder Judicia

El Partido Acción Nacional presentó una propuesta de reforma al Poder Judicial con el objetivo de mejorar el sistema de justicia en México. Así lo aseguró el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien consideró que este planteamiento sí es una propuesta integral que abarca a las diferentes partes interesadas e involucradas en el proceso de justicia y que fue trabajado por los legisladores panistas, senadores y diputados, actuales y los entrantes. Aun cuando señaló que esta propuesta es perfeccionable, pidió que sea discutida en comisiones y en el Pleno y se contraste quién está pensando en una verdadera mejora para el país. En conferencia de prensa desde el Senado, destacó de la propuesta el garantizar, dijo, el uno por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer la autonomía del Poder Judicial. Que se analice cuántos jueces debe haber por cada cien mil habitantes y se incremente, porque en México solo se tienen tres, cuando la OCDE recomienda tener 63 por cada cien mil habitantes

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Reitera Paloma Sánchez que la postura del PRI es en contra del dictamen de la reforma al Poder Judicial en los términos presentados

La diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) reiteró que la postura del Grupo Parlamentario del PRI es en contra del dictamen de la reforma constitucional al Poder Judicial en los términos que se ha presentado hasta el momento. Asimismo, en declaraciones a representantes de medios de comunicación en el Senado de la República, rechazó las versiones sobre que el líder nacional de su partido, el diputado Alejandro Moreno Cárdenas, esté negociando con Morena sobre la reforma al Poder Judicial. Consultada sobre las versiones que han circulado sobre que el dirigente priista busca que Morena garantice que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) valide su reelección a cambio que votos de sus legisladores a favor de la reforma al Poder Judicial, Sánchez Ramos aseguró que se trata de “un rumor”.

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

Celebra Laura Haro iniciativa del joven Saulo Toriz para generar agua a partir del aire

La diputada Laura Haro Ramírez (PRI) celebró la iniciativa del joven Saulo Isaac Toriz Ramírez, alumno de la Escuela Preparatoria de Tonalá y ganador de la primera edición del Premio Municipal Juvenil: “Agua Fuente de Vida Tonalá 2024”, para la generación y potabilización de agua a partir del aire. En conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, y acompañada por diputadas de su grupo parlamentario, sostuvo que la crisis hídrica es la que podría provocar una gran guerra mundial. En ese sentido, celebró la iniciativa del joven Saulo Toriz que, junto con la regidora de Tonalá, Dulce García, emprendió. La diputada refirió que, junto con sus compañeras de bancada, Cristina Ruiz Sandoval y Fuensanta Guerrero presentaron una iniciativa para que se contemplara el emprendimiento social como una figura de promoción, es decir, para que los emprendedores puedan contar con un marco regulatorio y sus propuestas se pueda implementar el apoyo al emprendimiento social como una política de Estado.

Ir a la nota
Estado de México
Diario Evolución

Máynez cuestiona a Segob su explicación de la sobrerrepresentación

Jorge Álvarez Máynez emitió su opinión acerca de la explicación que Luis María Alcalde, secretaria de Gobernación, dio en la conferencia matutina en torno a la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados. Máynez, por medio de un video en sus redes sociales, comentó que la funcionaria omitió algunos puntos de los artículos que expuso. Luisa María Alcalde aseguró que la distribución de plurinominales se encuentra en el artículo 54, de que la elección de los 200 diputados según el principio de representación proporcional y el sistema de asignación por listas regionales se sujetará a todo partido político que alcance al menos el tres por ciento total de la votación válida y ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados.

Ir a la nota