Se acerca una temporada de huracanes en el Legislativo. Mejor dicho, ya está aquí. ¿No han visto caer rayos en el Congreso? ¿No han visto cambiar el color del cielo allá por el rumbo de la Cámara de Diputados? La máquina de producir reformas legislativas ya empezó a trabajar. Son 20 reformas, de las cuales 18 son constitucionales. En condiciones ideales, cada una de estas iniciativas sería analizada con mucho cuidado. Implican transformaciones profundas y son mejorables. Ahora vivimos circunstancias extraordinarias
Ir a la notaEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el que sus adversarios digan que Morena y partidos aliados tendrán sobrerrepresentación en el próximo Congreso, que iniciará funciones a partir de septiembre es “una falacia, una invención”. En la conferencia matutina de Palacio Nacional este martes, López Obrador apuntó que los ‘conservadores’ han tomado este tema como “motivo de unidad”, por lo que se volvió a dar un informe al respecto.
Ir a la notaUn anteproyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE perfila que Morena y aliados tengan mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Morena, PT y PVEM tendrían 364 diputados, al asignarse los plurinominales por partido y no por coalición. El anteproyecto pasará por la Comisión y el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Este establece que Morena tendría 236 diputados, el Partido Verde 77 y el del Trabajo 51. Mientras, el PAN tendría 72, PRI, 35 y el PRD, uno. A Movimiento Ciudadano le tocarían 27 curules. Los números no cambian en relación con la proyección inicial realizada por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos en junio pasado, que publicó EL UNIVERSAL
Ir a la notaAl paro de labores en el Poder Judicial que iniciaron trabajadores en el primer minuto de hoy 19 de agosto de 2024 se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente ante la reforma impulsada por el gobierno federal y que se discutirá en septiembre cuando entre en funciones el nuevo Congreso en el que Morena y aliados tienen mayoría. Anticiparon que el paro de labores que arrancó para ellos las 9:00 horas de este lunes se mantendrá hasta que sus exigencias sean tomadas en cuenta e integradas al dictamen que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en los próximos días
Ir a la notaEl Pleno de la Corte determinó cancelar su sesión pública de este martes para analizar en privado el proyecto de dictamen de reforma al Poder Judicial, el cual fue circulado el viernes pasado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Está por verse si la discusión privada sobre el dictamen dará lugar a algún pronunciamiento público del Pleno, de acuerdo con fuentes judiciales, dado que por ahora solo se trata de un proyecto que ni siquiera ha sido aprobado en comisiones de la Cámara
Ir a la notaLa presidenta electa de México, Claudia Sheibaum, dijo ayer a empresarios que “no hay que tener preocupación” del nuevo Gobierno luego de que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió evitar la “sobrerrepresentación” en el Congreso. “Hay que cumplir con la ley, no tener preocupación de este nuevo sistema en nuestro país, al contrario, darle la bienvenida a la democracia y seguir trabajando juntos. Eso no impide que sigamos trabajando en aquello que es para el bien de México”, dijo durante una conferencia de prensa.
Ir a la notaLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que la sesión programada para este martes 20 de agosto fue suspendida, ya que las y los ministros sostendrán una sesión privada para analizar el dictamen sobre la reforma judicial presentada en la Cámara de Diputados. De acuerdo con Milenio, en la sesión privada de este lunes, la ministra Yasmín Esquivel Mossa y su par Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena cuestionaron a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, sobre su respuesta a la reforma impulsada por la mayoría de Morena en el recinto legislativo de San Lázaro. Lo anterior propició que la ministra presidenta y el resto de los ministros aprobaran no sesionar públicamente este martes y discutir el tema del dictamen de forma privada
Ir a la notaLa Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó que más de mil 200 impartidores de justicia federales decidieron suspender actividades de forma indefinida a partir del 21 de agosto, en protesta contra la reforma que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de su llamado “Plan C”. Según las estimaciones de las organizaciones de empleados del PJF se calcula que son 55 mil trabajadores los que pararon actividades, como último recurso para frenar sea aprobada la reforma, misma que será discutida la siguiente semana por la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLas afectaciones que puede tener la reforma al Poder Judicial ya se dejan ver, señaló la presidenta del Colegio de Economía, Dafne Viramontes, quien consideró que la primera es la depreciación del peso con respecto al dólar; pero podría haber otras como la inhibición de la llegada de la inversión extranjera al país. Observó que la composición de la Cámara de Diputados y de Senadores ya generó incertidumbre entre los inversionistas, “se ha estado reflejando en el largo plazo la depreciación del peso, aunque no es el único factor, pero sí ha sido uno de los que más afecta y ya un impacto en el mediano y largo plazo, pues evidentemente en la inversión, tanto nacional como internacional, porque las empresas para poder invertir necesitan certidumbre jurídica”, explicó la especialista
Ir a la notaEl senador reelecto Manuel Añorve Baños, informó que la postura de los grupos parlamentarios del PRI, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados es defender al Poder Judicial y la división de poderes ante la reforma planteada en el Plan C que promueve Morena, la cual aún no es dictaminada por el Legislativo. “Nuestra posición es defender la división de poderes, defender al Poder Judicial, es defender la carrera judicial; no podemos achicarnos, no podemos politizarlo cuan hay una carrera judicial solida y en sentido nosotros vamos apoyar al Poder Judicial federal”, dijo Añorve Baños en entrevista al término de una reunión con priistas de Chilpancingo
Ir a la nota