Estado de México
Línea Política

GPPRI Lamenta fallecimiento del jurista José Agustín Ortiz Pinchetti

El Grupo Parlamentario del PRI, coordinado por el diputado federal Rubén Moreira Valdez, lamenta el fallecimiento de Don José Agustín Ortiz Pinchetti, gran mexicano y eminente jurista. Reconocemos su trayectoria profesional, como fiscal, diputado federal y consejero electoral, así como la defensa por la justicia y la democracia que siempre tuvo como banderas.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

PRI apoya el ferrocarril de pasajeros: Rubén Moreira defiende el transporte para comunidades vulnerables

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, ha anunciado que su bancada votó a favor del dictamen al artículo 28 de la Constitución Política, enfocado en vías y transporte ferroviario. Esta medida busca proporcionar servicios de transporte ferroviario a las comunidades más alejadas y pobres de México. En un comunicado, Moreira destacó la importancia de nuevas rutas y trenes suburbanos, como el propuesto por la legisladora Carolina Viggiano, que conectaría el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca mediante una línea ferroviaria que iniciaría en la Ciudad de México. El líder parlamentario subrayó que las grandes empresas deben ofrecer estos servicios para compensar sus altos ingresos

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Piden que patrones promuevan programas para prevenir enfermedades metabólicas y cardiovasculares

A fin de impulsar políticas de prevención de enfermedades metabólicas y cardiovasculares a través de programas y campañas laborales y educativas, el diputado Luis Enrique Martínez Ventura (PT) planteó reformar las leyes Federal del Trabajo y General de Educación. La iniciativa tiene como propósito adicionar una fracción XXXIV al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer la obligación de los patrones de promover e impulsar programas y campañas trimestrales de información sobre los buenos hábitos alimenticios, una buena nutrición y la activación física para contrarrestar el sobrepeso, la obesidad, los trastornos de la conducta alimentaria con el objetivo de prevenir enfermedades metabólicas y cardiovasculares. También, modificar la fracción VIII del artículo 30 de la Ley General de Educación, con el fin de incluir en los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que imparte el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares, la promoción de la prevención de enfermedades metabólicas y cardiovasculares

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Pide PVEM intensificar campañas de vacunación contra el sarampión.

La fracción del PVEM en la Cámara de Diputados llamó a la Secretaría de Salud a intensificar las campañas informativas y de vacunación contra el sarampión, a fin de velar por el bienestar y la salud de las niñas, niños y adolescentes. Advirtió que, como consecuencia del bajo porcentaje de vacunación contra dicha enfermedad, su incidencia aumentó 18 por ciento a nivel mundial en 2022 y las muertes asociadas a ella se incrementaron 43 por ciento con respecto a 2021. En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la bancada verde subrayó que, de acuerdo con el Plan de Acción Mundial sobre Vacunas impulsado por la OMS, por lo menos 2.5 millones de muertes se han podido evitar anualmente con la vacunación.

Ir a la nota
Michoacán
Diario Visión

Necesario, garantizar los derechos de identidad de la niñez nacida en el extranjero

El diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) propuso reformar el artículo 19 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) garantice los derechos de identidad de niñas y niños nacidos en el extranjero de padres mexicanos a través de sus oficinas consulares y procedimientos correspondientes. La iniciativa, turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para su análisis, expone que la carencia de documentos como el acta de nacimiento, impide la plena participación en la sociedad y es un factor limitante para acceder a los derechos básicos como la protección, la educación y la salud. Indica que la ausencia de registro y acta de nacimiento en la vida de una niña o niño es más que una omisión administrativa, es la negación misma de su identidad legal. Esta falta de documentos, agrega, se traduce en una serie de barreras que impactan directamente en sus oportunidades y derechos a lo largo de su existencia. “La carencia de estos documentos no solo impide la plena participación en la sociedad, también actúa como un factor limitante para acceder a derechos básicos”.

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

Diputados federales facilitarían compra de vivienda para el sector joven

A fin de fomentar programas que estimulen la creación de un fondo de ahorro y subsidios para la primera vivienda para la población joven laboralmente activa, y garantizarle el acceso a una vivienda digna, la Cámara de Diputados federal analizará una iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda. La propuesta de la diputada federal Sue Ellen Bernal Bolnik plantea que los subsidios para la vivienda puedan otorgarse a los estudiantes de Educación Superior que demuestren encontrarse en situación de vulnerabilidad y residan fuera de su estado de origen por motivos académicos. La elegibilidad para recibir dicha ayuda sería determinada mediante un análisis técnico efectuado por las instancias de vivienda competentes, con el propósito de contribuir a cubrir los gastos de una vivienda temporal de las y los beneficiarios.

Ir a la nota
Sinaloa
Línea Directa

PRI respalda dictámenes aprobados por la Cámara de Diputados: Paloma Sánchez

Los cuatro dictámenes que recientemente aprobaron en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados fueron respaldados por el PRI porque se trata de favorecer a la clase trabajadora, y fortalecer los programas sociales, afirmó la legisladora federal Paloma Sánchez Ramos. Explicó que el Partido Revolucionario Institucional siempre ha respaldado los programas sociales, es creador de apoyos a grupos vulnerables, por eso es que su voto en los dictámenes para que leyes secundarias sean parte de la constitución fue a favor porque con ello incluso van a garantizar derechos básicos como la vivienda a través de Infonavit

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Proponen otorgar estímulos fiscales a patrones que contraten a jóvenes

El diputado Miguel Ángel Guevara Rodríguez, del Partido Acción Nacional (PAN), impulsa una iniciativa que plantea otorgar un estímulo fiscal del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las personas morales o personas físicas con actividades empresariales que contraten a las y los jóvenes entre 15 y 22 años. La propuesta, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis, refiere que este incentivo se deducirá de los ingresos acumulables para los efectos del ISR del ejercicio fiscal correspondiente, equivalente al 25 por ciento del salario efectivamente pagado a estos trabajadores. Determina que, para ello, se deberá considerar la totalidad del salario que sirva de base para calcular, en el ejercicio que corresponda, las retenciones del ISR del empleado de que se trate

Ir a la nota
Tamaulipas
El Mañana

Fracasa estrategia contra el huachicol en México

El aumento del huachicol en estados como Tamaulipas, donde según Pemex ha superado los niveles de 2019, demuestra el fracaso de la estrategia del Gobierno federal que debilitó a las policías locales por darle más apoyo a la Guardia Nacional, aseguraron dos legisladores. Román Cifuentes, del PAN, secretario de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, y el senador, Miguel Ángel Mancera, del PRD, integrante de la misma Comisión en el Senado, recordaron que el Gobierno de López Obrador eliminó en 2021 el presupuesto para el programa de Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg), que daba recursos a estados y municipios

Ir a la nota
Aguascalientes
Binoticias

Reforma de Austeridad Republicana fue aprobada: ningún servidor ganará más que el presidente

En la Comisión de Puntos Constitucionales, legisladores aprobaron por unanimidad la reforma a la Carta Magna en materia de Austeridad Republicana que establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente de la República, quien tiene actualmente un sueldo de 136 mil 700 pesos mensuales. Con 36 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, legisladores votaron por unanimidad la iniciativa que reforma los artículos 73, 94, 116, 122, 127 y 134, Constitucionales y estipula que la remuneración que perciban por sus servicios los ministros de la Suprema Corte, los magistrados de circuito, los jueces de distrito, los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, los magistrados electorales y demás personal del Poder Judicial de la Federación, no podrá ser mayor a la establecida para el presidente de la República en el presupuesto correspondiente y no será disminuida durante su encargo.

Ir a la nota