El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha solicitado a la Secretaría de Salud (Ssa) intensificar las campañas informativas y de vacunación contra el sarampión a nivel nacional. Esta iniciativa, presentada por el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, busca proteger la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en México. En un comunicado, Carrillo Soberanis destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en noviembre de 2023 sobre un aumento del 18% en los casos de sarampión durante 2022, junto con un incremento del 43% en las muertes relacionadas con esta enfermedad en comparación con 2021. Este alarmante incremento se atribuye al bajo porcentaje de vacunación.
Ir a la notaDurante la reciente discusión del dictamen que reforma varios artículos de la Constitución Política de México, el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT), vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, enfatizó la importancia de la austeridad republicana como una pieza central en la transformación del país. Este dictamen aborda la percepción salarial de los servidores públicos, buscando garantizar que nadie gane más que el Presidente de la República. En su intervención, Fernández Noroña afirmó que “la transformación va en serio y a fondo,” destacando que una de las partes fundamentales de este cambio es la austeridad republicana. Esta postura fue fijada durante la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, donde se discutieron las reformas a los artículos 73, 94, 116, 122 y 134 de la Constitución
Ir a la notaEl diputado Luis Enrique Martínez Ventura del Partido del Trabajo (PT) ha propuesto reformas a las leyes Federal del Trabajo y General de Educación para promover políticas de prevención de enfermedades metabólicas y cardiovasculares en el ámbito laboral y educativo. La iniciativa busca que los patrones impulsen programas y campañas trimestrales de información sobre buenos hábitos alimenticios, nutrición y actividad física. La propuesta de Martínez Ventura sugiere adicionar una fracción XXXIV al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, obligando a los empleadores a promover programas de prevención de enfermedades como el sobrepeso, la obesidad y trastornos de conducta alimentaria. Estos programas, que se realizarían trimestralmente, tienen el objetivo de mejorar la salud de los trabajadores y prevenir enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
Ir a la notaA fin de impulsar políticas de prevención de enfermedades metabólicas y cardiovasculares a través de programas y campañas laborales y educativas, el diputado petista, Luis Enrique Martínez Ventura planteó reformar las leyes Federal del Trabajo y General de Educación. La iniciativa tiene como propósito adicionar una fracción XXXIV al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer la obligación de los patrones de promover e impulsar programas y campañas trimestrales de información sobre los buenos hábitos alimenticios, una buena nutrición y la activación física para contrarrestar el sobrepeso, la obesidad, los trastornos de la conducta alimentaria con el objetivo de prevenir enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
Ir a la notaDespués que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TCDMX) aprobará la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso capitalino, (PAN), Marko Cortés, se lanzó contra el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y pidió que se respete la voluntad de los ciudadanos que votaron para hacer una justa asignación de los plurinominales en la Cámara de Diputados. En los últimos días se ha hablado de una posible sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados federal, debido a que últimamente las instituciones electorales han quitado plurinominales representativas a los partidos y se las han dado a Morena y sus aliados, no sólo a nivel federal, sino también en algunos estados de la República, motivo por el cual la oposición se ha mostrado en desacuerdo.
Ir a la notaEl coordinador del grupo parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, informó que durante la discusión y aprobación de seis de las 20 reformas constitucionales presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobadas en la Comisión de Puntos Constitucionales, Morena decidió no incluir ninguna de las conclusiones, argumentos y preocupaciones de la oposición, expertas y expertos. En un comunicado recordó que los pasados 1 y 2 de agosto del presente año, con el voto de la oposición se aprobaron los dictámenes en materia de pensiones, salarios, vivienda, becas para jóvenes y austeridad republicana, y por el otro lado, también se aprobó con el voto en contra de Acción Nacional la reforma en materia de sistema ferroviario. «En Acción Nacional quisimos escuchar a todas y a todos por igual, a las distintas visiones, y por eso apoyamos la creación de los Diálogos Nacionales de las Reformas Constitucionales
Ir a la notaEl Instituto Nacional Electoral (INE) es la única autoridad que, con base en la ley, debe determinar la representatividad y garantizar la pluralidad en la integración del Congreso de la Unión, así lo señaló Leonor Mejía Barraza, presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro. La dirigente estatal alertó que desde el régimen del Gobierno Federal se presiona con cálculos erróneos de la Secretaría de Gobernación para lograr una sobrerrepresentación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, saludó el consenso con el que avanzó el primer paquete de dictámenes sobre las iniciativas enviadas el pasado 5 de febrero por el presidente la República en materia de bienestar. En el marco de las sesiones de la Comisión de Puntos Constitucionales, donde se aprobaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materias de apoyo a jóvenes, pensión de retiro, salarios y vivienda para trabajadores, así como los relativos a la red ferroviaria y remuneraciones de servidores públicos, el líder parlamentario reconoció la voluntad política de las diferentes fuerzas políticas para sacar adelante las reformas que impactarán directamente en la calidad de vida de las y los mexicanos.
Ir a la notaEl líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, manifestó en el mismo tono: “José Agustín Ortiz Pinchetti, mi muy querido amigo y maestro se nos adelantó; su partida nos deja mucha tristeza y un enorme vacío. Fue un verdadero, humilde y estoico demócrata. El Maestro Ortiz Pinchetti fue un gran mexicano, un gran y buen hombre. Descansa en paz querido Maestro”.
Ir a la notaLas graves condiciones que vive el país en seguridad, presentes todos los días con hechos delictivos, solo deja de manifiesto que hoy el permiso de tantos crímenes lo concede la normalización de la violencia, producto de la impunidad y falta de acciones de las autoridades, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez. En su programa sabatino “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista lamentó que los homicidios sean las noticias que predominan como el asesinato del empresario Julio César Almanza, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas. El hecho, explicó, de denunciar que el comercio organizado en Nuevo Laredo era rehén de extorsiones de bandas delictivas y que las autoridades estaban rebasadas, fue la causa que ocasionó que el empresario fuera ejecutado. “Tan grave es el tema que el funeral del empresario se realizó en Brownsville, por las condiciones de inseguridad en esta entidad”, agregó.
Ir a la nota