Le decimos sí a todo aquello que impulse las oportunidades para todas las personas, todas, jóvenes, adultos, personas mayores, pero también le decimos que sí a que estos beneficios puedan tener una mayor generalidad, afirmó la diputada Laura Haro Ramírez. Al posicionar a favor del dictamen que modifica el Artículo 123, en materia de apoyo a jóvenes, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, coordinado por Rubén Moreira Valdez, la legisladora aseveró que nadie puede estar en contra de que a las juventudes se les impulse y se les apoye.
Ir a la notaEl diputado Braulio López Ochoa, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), ha dejado claro que su partido apoyará las iniciativas de contenido social enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso. Sin embargo, rechazó categóricamente las propuestas que buscan debilitar los poderes de la Unión y destruir organismos autónomos. López Ochoa, también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que su grupo parlamentario acompañará aquellas reformas que promuevan políticas sociales beneficiosas para la población. “La agenda social, consideramos que es muy positiva, eso no quiere decir que sin modificaciones,” afirmó.
Ir a la notaEl Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra en proceso de renovación de su dirigencia nacional, y por primera vez, se ha asegurado la participación de al menos una mujer en la contienda. Durante una reciente sesión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, se aprobó por unanimidad una acción afirmativa que garantiza este histórico paso. Hasta ahora, la senadora Kenia López Rabadán y la exdiputada Adriana Dávila han manifestado su interés en competir por la dirigencia. Además de Kenia López y Adriana Dávila, otros políticos han expresado su interés en la dirigencia del PAN. Entre ellos se encuentran el senador Damián Zepeda, quien ya ha presidido el partido, y el actual coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, cercano a Marko Cortés. La competencia promete ser reñida y marcará un capítulo crucial en la historia del partido.
Ir a la notaEn el marco del séptimo foro del diálogo nacional, el diputado federal Ignacio Mier destacó los avances en la definición de criterios para evitar la designación de jueces, ministros y magistrados por cuotas y amistades, como parte de la propuesta a la Reforma Judicial. Mediante un comunicado, Mier Velazco informó que se han tenido encuentros con ministros de la Suprema Corte que coinciden en la posibilidad de revocar nombramientos si así lo decide la ciudadanía.
Ir a la notaLa Reforma Judicial es la prioridad y debe estar aprobada a más tardar en septiembre próximo. En el último diálogo nacional para el análisis de la reforma al Poder Judicial, especialistas, ministros y legisladores avanzaron en la definición del método de elección, así como en los criterios y la convocatoria para evitar la designación de jueces, ministros y magistrados por cuotas. El diputado Ignacio Mier, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que en el proceso que se defina para la elección de jueces y magistrados estará garantizada la participación ciudadana, la idoneidad, la gradualidad, el impulso a la carrera judicial y la integración de Comités Técnicos que garanticen la autonomía e independencia del Poder Judicial y romper con el régimen de cuotas.
Ir a la notaEn el marco del séptimo diálogo nacional para el análisis de la reforma al Poder Judicial, realizado este martes en San Lázaro, especialistas, ministros y legisladores coincidieron en la necesidad de una reforma que haga a este Poder más autónomo, independiente e incluyente; en ese sentido, avanzaron en la definición del método de elección, así como en los criterios y la convocatoria para evitar la designación de jueces, ministros y magistrados por cuotas. En ese contexto, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró en un comunicado que en el proceso que se defina para la elección de jueces y magistrados estará garantizada la participación ciudadana, la idoneidad, la gradualidad, el impulso a la carrera judicial y la integración de Comités Técnicos que garanticen la autonomía e independencia del Poder Judicial y romper con el régimen de cuotas, siguiendo la experiencia exitosa en la Cámara de Diputados para la elección de consejeros del INE.
Ir a la notaEl Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Reguladora de Energía que fortalezca acciones que garanticen la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional para el suministro de electricidad en todo el país. En otro resolutivo del documento, las y los legisladoras también exhortaron a la dependencia a que revise, analice y, en su caso, actualice la formulación y la metodología de cálculo y ajuste de las Tarifas Finales del Suministro Básico de energía eléctrica en zonas del territorio nacional que se hayan visto afectadas por algún desastre natural.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, alertó que si Morena logra estar sobrerrepresentado en el Congreso de la Unión tendrá la facultad de cambiar la Constitución Política, aun sin la voluntad popular, y las minorías no podrán presentar acciones de inconstitucionalidad ante malas decisiones y defender los derechos de los mexicanos. En una emisión especial del programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del diputado federal Marco Antonio Mendoza, del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista advirtió que la mayoría oficialista intenta apropiarse de más curules en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con una mala interpretación de la ley.
Ir a la notaCon motivo a la reforma al Poder Judicial, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, planteó un procedimiento transitorio de revocación de cargo; elección popular prioritaria para quienes se encuentren laborando en los diversos órganos jurisdiccionales. Además, que en la primera elección popular se postulen exclusivamente mujeres. Durante el marco de los Diálogos Nacionales para la reforma al Poder Judicial, en la Cámara de Diputados, la ministra presentó tres propuestas adicionales: la primera tiene que ver con un procedimiento transitorio único de revocación del cargo de las personas juzgadoras.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PAN en la Comisión Permanente condenó la manipulación de los resultados electorales en Venezuela, la represión en contra de las manifestaciones pacíficas que exigen transparencia en el proceso, así como la intención del gobierno de esa nación de desconocer la voluntad mayoritaria expresada en las urnas. Por su parte, la diputada federal Mariana Gómez del Campo Gurza dijo que “hoy toca estar del lado de Venezuela, del lado del pueblo de Venezuela que nos necesita, no sólo como Congreso de la Unión, sino como gobierno mexicano”.
Ir a la nota