Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, señaló que la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo federal ya no será aprobada en la actual legislatura. Dijo que no se podrán reunir las tres comisiones donde está turnada la iniciativa. La semana pasada todavía estaba considerado presentar un dictamen a mediados de agosto. Mier también afirmó que no hay prisa con la reforma que desaparece los órganos autónomos, que solo se busca aprobar dictámenes para poder turnarlos a la siguiente legislatura.
Ir a la notaEn una reciente declaración a los medios de comunicación, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que no hay prisa para desaparecer los organismos autónomos antes de que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mier Velazco enfatizó que el proceso legislativo de las 18 iniciativas del Ejecutivo sigue su curso en el Congreso de la Unión, estando actualmente en la Comisión de Puntos Constitucionales. Mier Velazco explicó que la propuesta de reforma para la desaparición de los organismos autónomos se encuentra en proceso de dictaminación. A pesar de que la LXV Legislatura concluirá el 30 de agosto, señaló que el compromiso era dictaminar las 18 iniciativas enviadas por el Ejecutivo, con una posible excepción para la reforma político-electoral que ya se encontraba en comisiones unidas.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, prometió dictaminar al menos 17 de las 18 reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de concluir la legislatura. En entrevista, previo al inicio del séptimo foro “Diálogo Nacional sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial”, el diputado federal poblano rechazó que las 18 reformas vayan a ser aprobadas en “fast track”.
Ir a la notaEn el séptimo diálogo nacional para el análisis de la reforma al Poder Judicial, especialistas, ministros y legisladores coincidieron en la necesidad de una reforma que haga este poder más autónomo, independiente e incluyente. Durante el evento, se avanzó en la definición del método de elección, así como en los criterios y la convocatoria para evitar la designación de jueces, ministros y magistrados por cuotas. En ese sentido, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que en el proceso que se defina para la elección de jueces y magistrados estará garantizada la participación ciudadana, la idoneidad, la gradualidad, el impulso a la carrera judicial y la integración de Comités Técnicos que garanticen la autonomía e independencia del Poder Judicial y romper con el régimen de cuotas, siguiendo la experiencia exitosa en la Cámara de Diputados para la elección de consejeros del INE.
Ir a la notaLa Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión, la Secretaría de Servicios Parlamentarios, la Coordinación de Servicios de Información, Bibliotecas y Museo, y la Dirección de Bibliotecas de la Cámara de Diputados conmemoraron el 30 aniversario de la Biblioteca Legislativa. La diputada María Teresa Ochoa Mejía (MC), secretaria de la Comisión Bicamaral, dijo que la misión de esta instancia es proveer información oportuna, eficaz y pertinente para las y los diputados en su trabajo parlamentario, así como a comisiones, investigadores y público en general
Ir a la notaEl Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado la integración preliminar de la Cámara de Diputados en relación con el reparto de las 300 curules de mayoría relativa. De acuerdo con las cifras proporcionadas, Morena obtendrá 161 escaños, el PVEM 57 y el PT 38, lo que sumará 256 curules para la coalición «Sigamos Haciendo Historia» de las 300 que se votaron el pasado 2 de junio. Esta cifra coloca al partido en el poder en una posición dominante dentro de la cámara. Por otro lado, los partidos de oposición, encabezados por el PAN (32), PRI (9) y PRD (1), ocuparán 41 curules, mientras que Movimiento Ciudadano solo tendrá 1.
Ir a la notaLa mayoría calificada de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la próxima legislatura de la Cámara de Diputados sería legal y legítima. Esto gracias a un sistema electoral mexicano construido por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN), cuando tenían el poder, para favorecer a las mayorías y perjudicar a las minorías. En entrevista para La Hoguera, Jaime Cárdenas Gracia, abogado e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recordó que la Secretaría de Gobernación ha defendido las proyecciones de mayoría calificada para la 4T aludiendo las reformas electorales de 1996 y 2008.
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ya tiene listo el proyecto de dictamen que llevaría a la desaparición de siete organismos autónomos, entre los que se encuentran el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La comisión prevé discutir y votar el dictamen en agosto para así llevarlo al Pleno en septiembre, tras el inicio de la próxima legislatura. La comisión prevé discutir y votar el dictamen en agosto para así llevarlo al Pleno en septiembre, tras el inicio de la próxima legislatura.
Ir a la notaLa Comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, sobre exhortos a diversas dependencias del Gobierno Federal, para que adopten previsiones para la red carretera en el país. Exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a fortalecer los mecanismos de revisión del adecuado funcionamiento del servicio de postes y teléfonos de emergencia, así como del señalamiento vial en las carreteras del país.
Ir a la notaEl informe final de actividades correspondiente a la LXV Legislatura por parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, que preside la diputada Juanita Guerra Mena, destacó con diversas acciones y trabajos coordinados en favor de la justicia y la preservación de los derechos. En entrevista para Diario de Morelos Informa, por los micrófonos de la 99.1, la diputada federal destacó que desde la Comisión de Seguridad Ciudadana en dicho periodo se llevaron a cabo más de 20 reuniones, entre ordinarias, extraordinarias y de comisiones unidas, además de tres comparecencias ante la Cámara, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
Ir a la nota