EDOMEX
COLUMAS DE MÉXICO

Cámara de Diputados tiene listo el dictamen para desaparecer los organismos autónomos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ya tiene listo el dictamen que da luz verde a la reforma constitucional que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer organismos autónomos. Se trata de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
BALÚN CANÁN

Aprueba Comisión de Salud su informe final de labores de la LXV Legislatura

La Comisión de Salud, presidida por el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), aprobó su informe final de actividades de la LXV Legislatura, comprendido del 12 de octubre de 2021 al 31 de julio de 2024, mismo que se remitió a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos. Reyes Carmona argumentó que la Comisión se caracterizó por anteponer los intereses de la salud por encima de cualquier ideología política y las y los integrantes impulsaron el trabajo legislativo que dio buenos frutos y resultados, para convertirse en “una de las más importantes de la Cámara y de las más productivas”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión de Justicia aprobó su informe final de actividades de la LXV Legislatura

La Comisión de Justicia, presidida por la diputada Lizbeth Mata Lozano (PAN), aprobó por unanimidad de 24 votos su informe final de actividades de la LXV Legislatura. La diputada Mata Lozano subrayó que la Comisión fue una de las más productivas al dictaminar 165 iniciativas en sentido positivo, 13 minutas y 61 dictámenes con puntos de acuerdo. “Reconozco a todos los diputados y diputadas porque es un trabajo en equipo, fue una Comisión plural, con debate, pero siempre sacando el trabajo adelante”, externó.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La Comisión de Ciencia y Tecnología aborda los desafíos de la IA y la ciberseguridad

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN), ha puesto en el centro de su agenda los temas críticos de ciberseguridad y el manejo ético y legal de la Inteligencia Artificial (IA). Este enfoque surge tras un reciente fallo informático que causó disrupciones globales, subrayando la urgencia de abordar estas cuestiones. El 19 de julio, una actualización de software de Crowdstrike en los sistemas de Microsoft provocó fallos en importantes servicios a nivel mundial. Este incidente interrumpió conexiones de transporte público, retrasó vuelos internacionales y afectó operaciones en instalaciones médicas, destacando la vulnerabilidad de los sistemas tecnológicos actuales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Realizan en la Cámara de Diputados el conversatorio “México despierta”

La Comisión de Diversidad, presidida por la diputada Salma Luévano Luna (Morena), llevó a cabo en la Cámara de Diputados el conversatorio “México despierta”, en el cual activistas, defensores de derechos humanos y representantes de la sociedad civil hablaron sobre discriminación, violencia, diversidad sexual, denuncias, métodos de prevención y empoderamiento a víctimas de la comunidad LGBTTTIQ+. La diputada Luévano Luna señaló que es muy importante denunciar, ya que los números son la base para el desarrollo de las políticas públicas, y si no hay esas estadísticas no hay manera de trabajar en las políticas. “Tenemos que seguir incidiendo, denunciando y forzar a que realmente se marquen estos precedentes”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueba Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad su informe final de labores de la LXV Legislatura

En su vigésima y última reunión ordinaria, la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, que preside la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), aprobó por 14 votos su informe final de actividades, correspondiente a la LXV Legislatura. El documento da cuenta que en estos tres años se realizaron 20 reuniones ordinarias, así como diversos foros, audiencias con especialistas y talleres con organizaciones de la sociedad civil. Entre los eventos destacan la comparecencia de la persona titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el foro “A 10 años de la promulgación de la Ley General de Cambio Climático. Presente y futuro”, y las exposiciones “El papel de la sociedad civil en el cambio climático en México” y “Rehabilitación y reforestación de manglares en Baja California Sur”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Imparten en la Cámara de Diputados el curso “Métodos Selectos en la Investigación Social Cualitativa”

La Cámara de Diputados, a través de las secretarías General y de Servicios Parlamentarios, junto con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), ha llevado a cabo el curso “Métodos Selectos en la Investigación Social Cualitativa”, dirigido a miembros de la LXV Legislatura y al público en general. Este curso se centra en métodos de comparación, grupos de enfoque y entrevistas, proporcionando herramientas cruciales para la investigación social. Ana Gabriela Núñez Pérez, titular del CESOP, destacó la importancia de la investigación social para entender las dinámicas sociales y culturales en constante cambio. Según Núñez Pérez, la metodología social avanza paralelamente a la sociedad, creando un terreno fértil para generar nuevo conocimiento. Además, subrayó que la investigación social aplicada al ámbito legislativo puede generar propuestas innovadoras para resolver problemas sociales urgentes.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
ABC NOTICIAS

'Alito' Moreno prende la guerra dentro del PRI

El próximo 11 de agosto sería una fecha histórica para el PRI… por primera vez en su historia de 95 años, podrá tener un dirigente nacional por nueve años consecutivos, luego de que Alejandro Alito Moreno podrá ganar las votaciones para reelegirse por otros cuatro años. Moreno, presidente nacional del PRI desde el 18 de agosto del 2019, y su compañera de fórmula, Carolina Viggiano, se inscribieron el lunes 22 de julio ante la Comisión Nacional de Procesos Internos para estrenar la nueva disposición estatutaria que permite la elección de dirigentes nacionales hasta por tres periodos consecutivos, a fin de quedarse con el mando del partido hasta el 2028, al menos.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
DIARIO CAMBIO

Campechanos Pasmados, ante Corrupción de los Moreno Cárdenas

El terreno costero de 30 hectáreas denominado “Playa Alito” y la mansión de “Lomas del Castillo”, no son más que la parte visible de las cuantiosas e innumerables inversiones inmobiliarias de Alejandro Moreno Cárdenas, cuya inaudita e inexplicable riqueza, resulta insultante para el amordazado estado de Campeche, en donde casi la mitad de la población vive en la pobreza, según fuentes oficiales como la Secretaría de Bienestar. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó recientementeun amplio trabajo periodístico, en el que documenta las maniobras y estrategias financieras, en las que Emigdio Moreno Cárdenas, hermano mayor de “Alito”, ha jugado un papel trascendental. La información que desnuda la inconcebible riqueza de Moreno Cárdenas, hubiera generado manifestaciones de indignación entre los miembros de cualquier sociedad, pero eso no ha ocurrido en un burocrarizado Campeche, en donde la endogamia e complicidades políticas limitan en extremo la libertad de expresión.

Ir a la nota
EDOMEX
DIGITAL MEX

¡Anótelo!.. Primer gran encuentro político por el Plan Estatal de Desarrollo

La gobernadora Delfina Gómez tendrá de invitada a toda la clase política del Estado de México. Presentará su Plan Estatal de Desarrollo. Lo adelantamos en este espacio, sería después del proceso electoral. Alcaldes, diputados, integrantes del gabinete, representantes de los poderes, todos acudirán. El primer gran encuentro político estatal Los diputados federales del Estado de México cerraron un ciclo en sus comisiones legislativas. Entregaron informes y fijaron posicionamientos diversos para culminar con sus actividades en la LVI Legislatura. Los más activos en tribuna fueron Ana Lilia Herrera, Gustavo Cárdenas, Cristina Ruiz, Melissa Vargas, Eduardo Zarzoza y Miguel Sámano (PRI), Leticia Zepeda (PAN) y Rodrigo Samperio (MC). Puntos de acuerdo, iniciativas de ley y posturas a nombre de sus respectivas bancadas pasaron por el pleno de San Lázaro ante una mayoría simple del partido en el gobierno que no le quiso cambiar una sola coma a los proyectos de presupuesto de egresos durante los últimos tres años.

Ir a la nota