La posible reelección de Alejandro “Alito” Moreno, al frente de la dirigencia nacional del PRI podría ser derribada por los tribunales electorales. Diversas voces dentro del priismo han manifestado su desacuerdo con su continuidad en la presidencia del PRI de Moreno, argumentando que no cumple con los estatutos internos, modificados de manera ilegal en su beneficio. La impugnación de la reelección de «Alito» ya ha sido presentada ante las instancias judiciales correspondientes. Miembros disidentes del PRI, entre ellos varios exdirigentes nacionales y exgobernadores de este partido, aseguran que el proceso no ha sido transparente y que se han cometido diversas irregularidades que deben ser revisadas por las autoridades competentes.
Ir a la notaMéxico está a nueve mil 92 kilómetros de Dinamarca, aunque la diputada priista Frinné Azuara Yarzábal mostró que, en el ocaso de este sexenio, en materia de salud la distancia es mayor, infinita. “México tiene ahora un sistema de salud en ruinas, desmantelado, subfinanciado, en la que esta gestión está dejando un gran saldo, como los 30 millones de mexicanos con carencias por acceso a servicios de salud”, comenzó su intervención en la Comisión de Salud. Resaltó “el desplome de las coberturas de vacunación, un dramático aumento de la mortalidad materna, un descenso de cuatro años en la esperanza de vida, y un incremento en los gastos catastróficos”.
Ir a la notaEl diputado federal Gerardo Fernández Noroña acompañó al senador queretano Gilberto Herrera Ruiz en su caminar por el Semidesierto y Sierra Gorda de Querétaro, constatando la grave problemática de marginación y de escasez de agua que está sufriendo la población que habita en las comunidades rurales del “otro Querétaro”. La visita de ambos legisladores federales se efectuó en la comunidad de La Luz, en el municipio de Cadereyta de Montes, a donde pudieron llegar luego de más de dos horas por carretera desde la Ciudad de Querétaro, una hora por terracería que pobladores tuvieron que desbloquear de los derrumbes ocasionados por la lluvia en la Delegación de Maconí y luego de una hora de camino a pie por las montañas.
Ir a la notaLa diputada Margarita García García (PT) propone, mediante una iniciativa, reformar diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos de Autor, para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) respecto a las obras protegidas. La propuesta, turnada a la Comisión de Cultura y Cinematografía para dictamen, define a la Inteligencia Artificial como el campo de la informática dedicada a resolver problemas cognitivos comúnmente asociados con la inteligencia humana o seres inteligentes, entendidos como aquellos que pueden adaptarse a situaciones cambiantes o permitan identificar a la persona.
Ir a la notaEl senador electo de Morena, Gerardo Fernández Noroña calificó como un albazo la renuncia del Fiscal General de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo para permitir que la actual LX Legislatura coloque a un fiscal carnal previo a que cambie el poder legislativo. Indicó que este acto es incongruente con base a la ideología de los panistas a nivel nacional respecto a la reforma Judicial de la cual muchos actores del Partido Acción Nacional (PAN) han manifestado estar en contra, puesto que señalan que el problema está dentro de las fiscalías, por lo que no se entiende la urgencia por la que busquen que el Congreso Local coloque a un Fiscal General por los próximos nueve años.
Ir a la notaEl diputado Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) instó al Poder Legislativo a devolver pronto el Programa 3X1 a las y los migrantes, con el propósito de facilitar su participación directa en la mejora de las comunidades expulsoras y ayudar a su gente; ello como reconocimiento a sus aportaciones a México. En un comunicado informó que durante la sesión de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y Seguridad Social en la Cámara de Diputados reconoció “que todavía les debemos” mucho a las y los migrantes mexicanos en diversas áreas.
Ir a la notaEl gobernador del Estado Salomón Jara dio su respaldo total a la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda, esto tras los señalamientos de la diputada Margarita García del PT,por acusar a la funcionaria de desvío de recursos. Y es que la legisladora solicitó al Congreso de la Unión que el gobernador destituyera a la secretaria de Turismo por irregularidades y justificaciones excesivas. En la conferencia de prensa, el mandatario reiteró que Saymi ha sido una de las mejores secretarías de turismo en los últimos 20 años.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, deseó éxito a los 109 atletas que conforman el equipo mexicano que participa en los Juegos Olímpicos de París 2024 y confió que llevarán a México al podio. “Queremos medallas, queremos que México se encumbre y que nuestros deportistas pasen a la historia eterna del éxito”. Destacó el hecho de que sean más mujeres las que conforman esta delegación de deportistas de excelencia que, gracias a su esfuerzo y dedicación, representan a México en este encuentro de 10 mil 500 atletas de todo el mundo, de los cuales 5 mil 250 también son mujeres.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, convocó a la ciudadanía a estar pendientes del próximo Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial, que se realizará el martes 30 de julio a las 17:00 horas. El evento, enfocado en la elección popular de integrantes del Poder Judicial, será transmitido a través de redes sociales, medios públicos y plataformas del Poder Legislativo. Mier Velazco destacó que este séptimo diálogo tiene como objetivo perfeccionar los criterios de idoneidad para garantizar la independencia y autonomía de los candidatos. Hasta ahora, se ha avanzado en la idea de reducir el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 11 a nueve.
Ir a la notaEl coordinador de las y los diputados federales del PAN, Jorge Romero Herrera, exigió a la bancada de Morena y aliados considerar todas las voces que se han escuchado durante los foros sobre la reforma judicial. Advirtió que de no hacerlo, los guindas demostrarían que solo se representan a ellos mismos y no a la gente. “Ignorar a quienes hemos participado en estos diálogos demostraría que solo se representan a ellos mismos y no a la gente. Es crucial que cada opinión, cada sugerencia y cada crítica sean tomadas en cuenta en el proceso de reforma”, puntualizó.
Ir a la nota