EDOMEX
AL MOMENTO

Realizan en la Cámara de Diputados el conversatorio “México despierta”

La Comisión de Diversidad, presidida por la diputada Salma Luévano Luna (Morena), llevó a cabo en la Cámara de Diputados el conversatorio “México despierta”, en el cual activistas, defensores de derechos humanos y representantes de la sociedad civil hablaron sobre discriminación, violencia, diversidad sexual, denuncias, métodos de prevención y empoderamiento a víctimas de la comunidad LGBTTTIQ+. La diputada Luévano Luna señaló que es muy importante denunciar, ya que los números son la base para el desarrollo de las políticas públicas, y si no hay esas estadísticas no hay manera de trabajar en las políticas. “Tenemos que seguir incidiendo, denunciando y forzar a que realmente se marquen estos precedentes”.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Anticipa frente albazo legislativo

En un pronunciamiento público, Artículo 19, México y Centroamérica, Fundar, Centro de Análisis e Investigación y el Observatorio de Designaciones Públicas señalaron que este procedimiento viola el principio de Parlamento Abierto. La decisión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de dictaminar 18 de las 20 iniciativas presentadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador traiciona el ofrecimiento del propio titular del Ejecutivo y de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de no aprobar el llamado “Plan C” en vía rápida.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Inicia en San Lázaro el séptimo foro de diálogos nacionales con el tema “Elección popular de integrantes del Poder Judicial”

Con el tema “Elección popular de integrantes del Poder Judicial”, la Cámara de Diputados inició en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro el séptimo foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, enviadas por el Ejecutivo Federal. Hoy es un tema toral de la reforma judicial Al iniciar los trabajos de esta jornada, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), expresó que en este foro se discute la cuestión central de la propuesta de reforma al Poder Judicial.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Concluye en San Lázaro foro que analizó el tema “Elección popular de integrantes del Poder Judicial”

Diputados, senadora, senador, magistradas y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), abogados, académicos y especialistas externaron posiciones sobre el tema “Elección popular de integrantes del Poder Judicial”, del séptimo foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, enviadas por el Ejecutivo Federal, que organiza la Cámara de Diputados. En las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, las y los participantes hicieron referencia a la legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros, elegibilidad e idoneidad con garantía de profesionalismo e independencia en la postulación, así como el proceso electoral: elección e impugnación de candidaturas, y mecanismos de ascenso y remoción de funcionarios

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

Atribuyen reforma a fallo sobre GN

El ministro Juan Luis González Alcántara manifestó ayer que la reforma al Poder Judicial se generó porque en el Gobierno molestó la resolución que negó adscribir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. “No podemos simular que no molestó una resolución que se apegó a la norma constitucional en el caso de la Guardia Nacional”, dijo al participar en los foros de la Cámara de Diputados sobre la reforma judicial.

Ir a la nota
QUERÉTARO
LUCES DEL SIGLO

Dejan pendiente desafuero de ‘Alito’

La Sección Instructora y la Comisión Jurisdiccional concluyeron sus trabajos de la 65 Legislatura sin haber tramitado el desafuero de Alejandro “Alito” Moreno, presidente del PRI y diputado federal. El vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, afirmó que el caso no avanzó en la Sección Instructora porque la Oposición acusó que el dirigente del PRI era un perseguido político.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
REVISTA ESPEJO

Reforma Judicial divide posiciones de juzgadores

En la séptimo edición de los Diálogos Nacionales para la reforma al Poder Judicial, juristas, académicos, investigadores, juzgadores y legisladores debatieron sobre la viabilidad para la elección popular de integrantes del Poder Judicial. Durante esta edición de los diálogos se trataron temas como la legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros; la elegibilidad e idoneidad con garantía de profesionalismo e independencia en la postulación; el proceso de elección e impugnación de candidaturas y los mecanismos de ascenso y remoción de funcionarios. Reunidos en la Cámara de diputados, los especialistas se centraron en una discusión donde la academia defendió su postura de no avalar la elección de los juzgadores, mientras que expertos en la materia y dos ministras se declararon a favor de la iniciativa de reforma.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PUENTE LIBRE

Sistema de Cuidados en Juárez reconoce el esfuerzo de mujeres: Lilia

Lilia Aguilar Gil destacó el inicio del Sistema de Cuidados en Ciudad Juárez, que prometió la presidenta electa, Claudia Sheinbaum es en reconocimiento a las mujeres trabajadoras, especialmente en maquilas. Este sistema busca reconocer el trabajo no remunerado de muchas mujeres al ofrecer cuidado infantil integral, promoviendo así el desarrollo infantil adecuado. Aguilar enfatizó la importancia de estos servicios en la formación de buenos cimientos para el futuro de los niños. También señaló que el sistema refleja la lucha de las mujeres por ser parte activa de la economía y obtener beneficios sociales.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL REGIO

“Ven al pueblo por encima del hombro”, se lanza Noroña contra ministros durante foro de la reforma judicial en la Cámara de Diputados

Molesto por los cuestionamientos a la propuesta de reforma judicial por parte de ministros, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, cuestionó: “¿Son los jueces libres e independientes? Sí hay, pero el Poder Judicial, como tal, no es libre e independiente, sirven a los poderes económicos”. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Pardo Rebolledo, había subrayado que “se ha denostado al Consejo de la Judicatura Federal, afirmándose que somos corruptos y que servimos sólo a determinados grupos privilegiados”, declaración hecha durante el séptimo foro de la reforma judicial en el que legisladores de la Cuarta Transformación chocaron otra vez con representantes del Poder Judicial, esta vez, en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

Diputado Fernández Noroña cuestiona autonomía del Poder Judicial en diálogos nacionales

Durante el séptimo foro sobre la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, el legislador del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, criticó la falta de libertad e independencia del Poder Judicial. En su intervención en el foro titulado “Elección de Integrantes del Poder Judicial”, Fernández Noroña cuestionó la independencia de los jueces. “Todas las críticas que dicen que va a pasar si se eligen a los jueces es lo que pasa en el Poder Judicial. Son, los jueces, les pregunto, ¿libres e independientes? Sostengo que no. Eso quiere decir que no hay jueces libres e independientes. Sí hay, pero el Poder Judicial como tal no es libre e independiente”, señaló.

Ir a la nota