Estado de México
Al Momento

Rubén Moreira llama a las y los trabajadores a defender sus cuentas de ahorro para el retiro

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, recomendó a las y los trabajadores acercarse al IMSS o ISSSTE y solicitar el estatus de aportaciones a sus cuentas de ahorro para el retiro, ante la incertidumbre y falta de información sobre las Afores y el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar. Además, en caso de existir alguna irregularidad, acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

La Permanente informa de la reincorporación de dos diputadas y un diputado de Morena a sus tareas legislativas

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la Mesa Directiva dio a conocer la reincorporación a los trabajos de la LXV Legislatura de las diputadas Paola Tenorio Adame y Esther Berenice Martínez Díaz, así como del diputado Armando Corona Arvizu, integrantes del grupo parlamentario de Morena. La reincorporación de Tenorio Adame (Distrito 19-Veracruz) es a partir del 10 de mayo, la de Martínez Díaz (Segunda Circunscripción-Nuevo León) será el 3 de junio y la de Corona Arvizu (Distrito 12-Estado de México), a partir del 9 de mayo

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Congreso de la Unión se solidariza con pueblo de Brasil por afectaciones causadas por lluvias e inundaciones

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se solidarizó con el pueblo brasileño, por las fuertes lluvias e inundaciones que se han registrado en el sur de Brasil y que han provocado más de 145 muertos y 800 heridos. Senadores y diputados expresaron su apoyo al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al diputado Arthur César Pereira de Lira y al senador Rodrigo Otavio Soares Pacheco, quienes encabezan las Cámaras de Congreso de ese país, con la certeza de que la fortaleza y resiliencia del pueblo brasileño permitirán el pronto restablecimiento y recuperación de Brasil.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión Permanente dedicó minuto de aplausos en reconocimiento a maestras y maestros del país

Diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente, junto a senadoras y senadores, puestos de pie, dedicaron un minuto de aplausos con motivo del Día del Maestro, que se conmemora cada 15 de mayo. Previamente, la Mesa Directiva de la Permanente emitió un pronunciamiento en donde destacó la labor de las y los docentes para educar y trabajar a favor de la transformación social del país. En la sesión, se informó que legisladoras y legisladores de los distintos grupos parlamentarios hicieron llegar sus intervenciones, referentes al 15 de mayo, para ser incorporadas al Diario de los Debates.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

La Comisión Permanente guardó minuto de silencio por el fallecimiento del presidente del senado de Malasia

El Pleno de la Comisión Permanente guardó este miércoles un minuto de silencio por el fallecimiento del presidente del Senado de Malasia, Datuk Mutang Tagal, ocurrido el pasado 10 de mayo. La Presidencia de la Mesa Directiva informó que, a petición de la diputada Gabriela Sodi (PRD), se guarda un minuto de silencio en memoria del presidente del Senado de Malasia, su excelencia el senador Mutang Tagal, quien lamentablemente falleció el pasado 10 de mayo. “Nos quedamos con las sentidas palabras que nos compartió el pasado 25 de abril, con motivo del Bicentenario de la Instauración del Senado de la República y los 150 años de su Restauración. Extendemos nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos, así como a nuestra hermana nación de Malasia”, añadió el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán (Morena), en funciones de la Presidencia de la Permanente

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

La Comisión Bicamaral De Concordia Y Pacificación Realizó El Foro “Caminando Con Nuestros Propios Pies”

La Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación, que preside el diputado Alfredo Torres Hernández (Morena), llevó a cabo el foro “Caminando con nuestros propios pies”, donde representantes de las comunidades indígenas analizaron la reforma constitucional en materia indígena, el rediseño de políticas públicas y la consolidación como sujetos políticos de carácter nacional. El foro tuvo el propósito de integrar propuestas que coadyuven al diseño de estrategias para construir un nuevo pacto social entre los pueblos indígenas y el Estado, así como hacer un llamado para que se posicionen las demandas indígenas para una vida digna en la agenda legislativa de la próxima Legislatura. Torres Hernández mencionó que esta mesa de diálogo permitirá escuchar propuestas planteadas por las y los representantes de las comunidades originarias, a fin de construir estrategias, mecanismos y rutas que materialicen la reforma constitucional indígena

Ir a la nota
Estado de México
Reporte 5

La hiperdigitalización y la necesidad de reforzar la protección de datos personales

Diputados y expertos dialogaron sobre la hiperdigitalización y la necesidad de reforzar la protección de datos personales ante la recopilación masiva generada por las interacciones cotidianas en el mundo digital. Durante el foro virtual “Hiperdigitalización y futuro de la protección de los datos personales”, la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), organizadora del encuentro, destacó que, si bien la transformación digital no es un fenómeno nuevo, la pandemia de Covid-19 aceleró su adopción, posicionándola como una herramienta esencial para mantener la continuidad de actividades mientras nos resguardábamos en el hogar. La hiperdigitalización implica la recopilación masiva de datos provenientes de interacciones cotidianas en el mundo digital, desde nuestras preferencias de comida hasta las rutinas diarias. Esta realidad plantea importantes cuestionamientos sobre el equilibrio entre la conveniencia de soluciones tecnológicas y la protección de la privacidad y autonomía personal, señaló.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Diputadas Paola Tenorio y Berenice Martínez se reincorporan a trabajos legislativos

En la sesión de este miércoles, la Mesa Directiva informó que la diputada Paola Tenorio Adame, del Grupo Parlamentario de Morena, se reincorporó a sus actividades legislativas desde el pasado 10 de mayo. De igual forma, su compañero de bancada, Armando Corona Arvizu, informó de su reincorporación desde el 9 de mayo; mientras que la diputada Esther Berenice Martínez Díaz, también de Morena, notificó que se reincorporará a sus actividades legislativas, a partir del 3 de junio.

Ir a la nota
Puebla
Municipios Puebla

Demanda PAN a Bartlett informe sobre apagones de 13 y 14 de mayo

El diputado Ignacio Loyola Vera (PAN), secretario de la Comisión de Energía, informó que impulsa un punto de acuerdo para que el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, informe por qué ocurrieron “apagones” los días 13 y 14 de mayo, en alrededor de once entidades del país. En rueda de prensa acompañado de las diputadas del PAN Julia Jiménez Angulo y Martha Estela Romo Cuéllar, así como el coordinador de las y los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, Loyola Vera indicó que la CFE tiene que informar al pueblo de México qué ocurrió, por qué y cuáles son las medidas que está tomando para que no vuelva a haber “apagones” en el país

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Diputado del PRI propone comités para mejorar la atención a personas con autismo

En un esfuerzo por mejorar la atención a las personas con espectro autista, el diputado del PRI, José Antonio Gutiérrez Jardón, ha propuesto la creación de Comités Interinstitucionales que involucren a autoridades federales, estatales y municipales. Esta iniciativa busca coordinar e implementar programas especializados que aseguren el acceso a servicios de diagnóstico temprano, terapia especializada y salud mental para las personas con autismo en México

Ir a la nota