Previo a las elecciones de junio, los diputados del partido Morena y sus aliados han permitido que pasen iniciativas que sólo afectan a los ciudadanos, pues en la Cámara de Diputados se han estado presentando y votando con celeridad leyes que van encaminadas a una dictadura, aseguró la diputada federal María del Carmen Escudero Fabre. En entrevista dijo que en medio de un clima político por las elecciones del próximo 2 de junio la gente debe estar enterada de las decisiones que se toman en la Cámara de Diputados “La ley de amnistía le permite al Presidente de la República liberar a cualquier delincuente que él considere no haya cometido el delito y liberarlo, no pasa por ninguna otra persona”, afirmó la diputada, señalando esta ley como un ejemplo de la concentración de poder en manos del ejecutivo.
Ir a la notaEl diputado Jesús Roberto Briano Borunda (Morena) anunció la realización del “Hackathon” en la Cámara de Diputados los días 28 y 29 de mayo, con el objetivo principal de explorar nuevas tecnologías para desarrollar soluciones de voto electrónico y digital. “Este ‘hackathon’ pretende explorar diferentes tecnologías para poder enfrentar los retos que tenemos en las herramientas que no se usan para desarrollar métodos más confiables, rápidos y económicos de voto electrónico”, afirmó en rueda de prensa. El encuentro, que invita a la participación de jóvenes talentosos, tiene como finalidad estimular el desarrollo de propuestas innovadoras que puedan mejorar el sistema de votación en México, comentó.
Ir a la notaEl diputado Steve Esteban Del Razo Montiel (Morena) impulsa una iniciativa que adiciona la fracción VIII al artículo 196 del Código Penal Federal, para sancionar el suministro de drogas a menores de edad. La iniciativa propuesta en la cámara de diputados busca sancionar el suministro de drogas a menores de edad mediante dulces, bebidas o alimentos diseñados para generar farmacodependencia. Plantea establecer que las penas que en su caso resulten aplicables, serán aumentadas en una mitad, cuando “la vía de administración sea mediante dulces, bebidas o alimentos y medie el desconocimiento de la víctima”. La iniciativa, remitida a la Comisión de Justicia, también señala que la sanción se duplicará y acumulará en este supuesto, cuando la víctima sea menor de edad o incapacitada
Ir a la notaLa diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) informó que este día acudió a la Fiscalía General de la República (FGR), para presentar pruebas supervenientes que se integren a la Denuncia Penal que previamente había interpuesto en contra del exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, el pasado 4 de marzo, por presuntas presiones a personas juzgadoras -jueces y magistrados- del Poder Judicial Federal, con las que pretendió influir en sus decisiones. En un comunicado recordó que Zaldívar Lelo de Larrea se desempeñó de enero de 2019 a diciembre de 2022 como ministro presidente de la SCJN y presidente del Consejo de la Judicatura Federal, y que fue mencionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del 21 de febrero de 2024, en la que el titular del Ejecutivo aceptó que “cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente de la Corte, había más recato. Nosotros respetuosamente interveníamos, cuando se daban estos hechos y estaba Zaldívar, se hablaba con él y él podía, respetuoso de las autonomías, de los jueces, pero pensando en el interés general, pensando en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía “cuidado con esto”.
Ir a la notaLa diputada Rocío Esmeralda Reza Gallegos (PAN) impulsa una iniciativa de reforma al artículo 1º de la Constitución Política, para que el Estado reconozca y proteja el derecho a la vida desde el momento de la concepción. La propuesta de la legisladora, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación, propone adicionar un párrafo cuarto a dicho precepto, recorriéndose los subsecuentes, para establecer que: “El Estado reconocerá y protegerá el derecho a la vida desde el momento de la concepción. Las autoridades, en el ámbito de sus atribuciones, implementarán las acciones y políticas públicas correspondientes para la protección de ese derecho”
Ir a la notaLa diputada Ana Lilia Herrera, del PRI, instó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, a no revictimizar a las madres buscadoras. Lamentó el trato que ambos gobernantes dieron a la activista Cecilia Flores por reportar el hallazgo de un presunto crematorio clandestino en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac el pasado 30 de abril. “La revictimización y desdén desde un puesto de poder, como lo es la Presidencia de la República, arremete, dificulta y entorpece la difícil labor que realizan estas madres, el cual, además debería ser atendido por el gobierno”, puntualizó la legisladora.
Ir a la notaLa diputada Sayonara Vargas Rodríguez (PRI) propuso una iniciativa que reforma el artículo 325 del Código Penal Federal, a fin de establecer que se duplicarán las penas para los agentes del Ministerio Público (MP) que entorpezcan las investigaciones para favorecer a funcionarios públicos señalados de cometer delitos de índole sexual. El Código Penal Federal señala actualmente que al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia la p´´rocuración o administración de justicia se le impondrá pena de prisión de tres a ocho años y de 500 a mil 500 días multa; además, será destituido e inhabilitado de tres a 10 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
Ir a la notaEs oportuno hacer una reflexión sobre una cara diferente de lo que representa la maternidad en México, porque también se ha convertido en un negocio el cual ha ido en detrimento de las mujeres. En entrevista para Cimacnoticias, la diputada priista, Blanca Alcalá, opinó que de nada sirvió que se llamara la Legislatura de la Paridad, ésta última, pues al final del día, no se hizo valer esta posibilidad de que quienes formaron parte de la misma pudieron avanzar en favor de las mujeres, quienes viven en condiciones de desigualdad, pobreza y violencia sistemática, situación que posibilita que sean víctimas de otras formas explotación, como los vientres de alquiler y la entrega de recién nacidos a cambio de una remuneración económica y no hay “un marco legal e institucional que las proteja de manera eficaz”.
Ir a la notaLa diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha lanzado un urgente llamado al Gobierno Federal para que implemente una estrategia integral de prevención, atención y mitigación de incendios forestales a nivel nacional. Esta demanda se produce en un contexto de crisis ambiental agudizada por una de las sequías más severas registradas, que ha provocado incendios forestales en amplias regiones del país.
Ir a la notaEn el marco del cierre del último periodo ordinario de la LXV Legislatura, la diputada federal Karina Barrón Perales afirmó que, desde el Congreso de la Unión, ha abordado los problemas y temas prioritarios que aquejan al estado de Nuevo León en materia de medio ambiente, salud mental y mujeres. Con una asistencia a las sesiones del 98 por ciento, al estar presente en 178 convocatorias de 182, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI presentó un total de 50 iniciativas y 38 puntos de acuerdo en defensa de los neoloneses ante la falta de políticas públicas, acceso a la justicia, salud y bienestar de la población regiomontana
Ir a la nota