Puebla
Colntrareplica

Investigación a Alito Moreno por presunta sustracción y difusión de información confidencial

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados han iniciado investigaciones contra Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, y Pablo Guillermo Angulo Briceño, diputado federal y presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por presunta sustracción y difusión de información confidencial. Según la denuncia, Moreno Cárdenas habría difundido en su cuenta de una red social un mensaje acompañado de fotografías que reproducen un acuse de presentación de una denuncia federal contra el fiscal del estado de Campeche, Renato Sales Heredia. La información, presuntamente confidencial, estaría relacionada con el presunto uso indebido de un equipo de seguridad nacional por parte del fiscal. Esta acción habría sido posible gracias a la supuesta sustracción de información que Angulo Briceño tendría acceso debido a su rol en la supervisión de la ASF y sus funciones relacionadas con la revisión de la Cuenta Pública.

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Impulsan iniciativa para sancionar hasta con tres años de prisión a quien abandone a una persona adulta mayor

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) planteó adicionar el artículo 335 Bis al Código Penal Federal, con el objeto de establecer que a quien abandone a una persona adulta mayor, teniendo la obligación de cuidarla, se le aplicará de un mes a tres años de prisión, dependiendo del daño que resultare del abandono. La iniciativa, que se analiza en la Comisión de Justicia, expone que a pesar de los esfuerzos emprendidos, cada vez es más común ver casos de maltrato, abuso y abandono; agrega que en más del 50 por ciento de casos de violencia los responsables son los hijos. Indica que información del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reveló que durante 2020 el organismo atendió a más de 5 mil personas adultas mayores víctimas de violencia.

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Urge PVEM a AMLO a emprender una campaña de difusión preventiva contra la violencia de género

Ante el aumento de la violencia de género es inaplazable que el Ejecutivo Federal emprenda una campaña nacional de difusión, para que las mujeres, niñas y adolescentes sepan dónde acudir y a qué número llamar las 24 horas del día, planteó el diputado del Partido Verde, Juan Carlos Natale López. Mediante un Punto de Acuerdo, presentado en la Cámara de Diputados, exigió no retroceder en el ejercicio de los derechos de las mujeres y reclamó que a través de la Secretaría de Gobernación se divulgue con anuncios físicos y digitales, en escuelas, hospitales, restaurantes y todo espacio público en general, los recursos de ayuda a los cuales las mujeres tienen acceso en caso de que vivan alguna situación de violencia.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Iniciativa de Natalia Álvarez: Certificaciones de trabajo para personas con discapacidad

La diputada Natalia Carolina Álvarez Castro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha propuesto una serie de reformas a la Ley General de Educación que podrían transformar el panorama laboral para las personas con discapacidad en México. Esta iniciativa busca garantizar que las autoridades educativas ofrezcan una certificación que acredite la competencia laboral de este grupo, facilitando así su acceso al mercado de trabajo. En un comunicado, Álvarez Castro explicó que la reforma pretende establecer políticas progresivas para asegurar la inclusión, permanencia y continuidad educativa de las personas con discapacidad, dándoles las herramientas necesarias para una efectiva integración laboral. Esta propuesta involucra al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), la entidad encargada de implementar el Sistema Nacional de Competencias.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Piden que el ejercicio de usos y costumbres de pueblos indígenas no vulnere derechos de menores

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) presentó una iniciativa que reforma la Carta Magna, con el objetivo de que el ejercicio de los usos y costumbres de los pueblos y las comunidades indígenas no deberá, en ningún caso, vulnerar los derechos constitucionales y legales de las niñas, niños y adolescentes. La modificación a la fracción II del Apartado A del artículo 2° de la Constitución Política también establece que los pueblos y comunidades indígenas, al aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, respetarán la dignidad de las y los menores

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Necesario, conocer resultados de investigación del crematorio clandestino en la Ciudad de México: Lilia Aguilar

La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) exhortó al Gobierno de la Ciudad de México a que haga públicos los resultados de la investigación realizada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, respecto al supuesto hallazgo de un crematorio clandestino, ubicado en una barranca entre las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa, el cual fue denunciado por una reconocida activista del Grupo de Madres Buscadoras. Asimismo, hizo un llamado a que se investigue la procedencia de la denuncia anónima y, en su caso, se determine la comisión del delito de falsedad de declaraciones, debido a que este tipo de denuncias requieren el despliegue de recursos materiales y humanos para su investigación, cuando no existe realmente un ilícito.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Repudian violencia contra brigadistas

Senadores y diputados federales repudiaron la violencia en contra de brigadistas de Movimiento Ciudadano (MC) por parte de simpatizantes de Morena en Jalisco, por lo que exigieron a autoridades federales, estatales y electorales investigar y sancionar a los responsables. A través de un comunicado, el coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, apuntó: “Repudiamos en su totalidad los actos de violencia perpetrados contra los brigadistas de Movimiento Ciudadano Jalisco por simpatizantes de Morena. Exigimos justicia y llamamos a mantener un ambiente de civilidad, a la altura de Jalisco, durante este proceso electoral”

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Desde la Cámara de Diputados, todos los días defendí a los neoloneses: Karina Barrón

En el marco del cierre del último periodo ordinario de la LXV Legislatura, la diputada federal Karina Barrón Perales afirmó que, desde el Congreso de la Unión, ha abordado los problemas y temas prioritarios que aquejan al estado de Nuevo León en materia de medio ambiente, salud mental y mujeres. Con una asistencia a las sesiones del 98 por ciento, al estar presente en 178 convocatorias de 182, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI presentó un total de 50 iniciativas y 38 puntos de acuerdo en defensa de los neoloneses ante la falta de políticas públicas, acceso a la justicia, salud y bienestar de la población regiomontana. Entre las propuestas presentadas por la legisladora priista, destaca la iniciativa de reforma al Código Penal Federal para castigar con la castración química y hasta veinte años de cárcel a quienes violenten sexualmente a menores de edad, así como la que busca asegurar que las familias que tengan un integrante que padezca una enfermedad rara, puedan acceder a un diagnóstico y tratamiento de forma integral y gratuita en cada entidad del país.

Ir a la nota
Veracruz
Hoy Xalapa

Exige Ana Lilia Herrera al Gobierno Federal atender y prevenir incendios forestales

La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) llamó al titular del Ejecutivo Federal a implementar una estrategia específica de prevención, atención y mitigación de los incendios forestales en todo el territorio nacional. Informó que con este objetivo presentó un punto de acuerdo, en donde pidió también a la gobernadora del Estado de México dar a conocer las acciones que ha empleado para garantizar la integridad de las zonas naturales ante la presente sequía. En un comunicado explicó hasta el 18 de abril de 2024, de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales, se han contabilizado 2 mil 698 incendios forestales en 29 entidades federativas, en una superficie de 121 mil 025.46 hectáreas. Herrera Anzaldo detalló que las principales demarcaciones afectadas son el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Michoacán, Tlaxcala, Durango, Veracruz, Chiapas y Chihuahua; es decir, cerca del 85 por ciento del país ha ardido en lo que va del año.

Ir a la nota
Nuevo León
Noticias Nuevo León

Plantean duplicar sanciones a MP que favorezcan a funcionarios públicos que cometen delitos de índole sexual

Plantean duplicar sanciones a MP que favorezcan a funcionarios públicos que cometen delitos de índole sexual.- La diputada Sayonara Vargas Rodríguez (PRI) propuso una iniciativa que reforma el artículo 325 del Código Penal Federal, a fin de establecer que se duplicarán las penas para los agentes del Ministerio Público (MP) que entorpezcan las investigaciones para favorecer a funcionarios públicos señalados de cometer delitos de índole sexual. El Código Penal Federal señala actualmente que al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia se le impondrá pena de prisión de tres a ocho años y de 500 a mil 500 días multa; además, será destituido e inhabilitado de tres a 10 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia para dictamen, explica que uno de los principales obstáculos para erradicar la violencia contra las mujeres en México es la corrupción y la impunidad presentes en algunas instituciones encargadas de hacer cumplir la ley, incluido el ministerio público.

Ir a la nota