Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Piden que el ejercicio de usos y costumbres de pueblos indígenas no vulnere derechos de menores

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) presentó una iniciativa que reforma la Carta Magna, con el objetivo de que el ejercicio de los usos y costumbres de los pueblos y las comunidades indígenas no deberá, en ningún caso, vulnerar los derechos constitucionales y legales de las niñas, niños y adolescentes. La modificación a la fracción II del Apartado A del artículo 2° de la Constitución Política también establece que los pueblos y comunidades indígenas, al aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, respetarán la dignidad de las y los menores

Ir a la nota
Estado de México
Milenio Edomex

PRD busca destitución de funcionarios por no atender a menores con cáncer.

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para sancionar hasta con la destitución y la inhabilitación a los servidores públicos por omisión o dilación injustificada en la atención a menores para detectar y tratar el cáncer. Las adiciones a las leyes General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia y General de Responsabilidades Administrativas prevén castigar la referida conducta como falta administrativa grave.

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

Piden duplicar sanción a los agentes del MP por favorcer a funcionarios

La Cámara de Diputados a nivel federal analizará una iniciativa de reforma el artículo 325 del Código Penal Federal, a fin de establecer que se duplicarán las penas para los agentes del Ministerio Público (MP) que entorpezcan las investigaciones para favorecer a funcionarios públicos señalados de cometer delitos de índole sexual. El Código Penal Federal señala actualmente que al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia se le impondrá pena de prisión de tres a ocho años y de 500 a mil 500 días multa; además, será destituido e inhabilitado de tres a 10 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Eliminan orden para mantener a auditor incómodo en ASF

Un tribunal federal revocó hoy la suspensión provisional que ordenaba mantener en su cargo en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a Agustín Caso Raphael, despedido el pasado 9 de abril por el titular de ese órgano fiscalizador, David Colmenares, al que acusa de proteger al gobierno. Por unanimidad, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró fundados recursos de queja de la ASF y la Cámara de Diputados que impugnaron la suspensión otorgada el 3 de mayo por Francisco Javier Rebolledo, juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa

Ir a la nota
Queréraro
Hoja de Ruta

Imparten En La Cámara De Diputados Taller Sobre Prevención Del Maltrato En Personas Mayores

La Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través de la Unidad de Igualdad de Género y en colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), inició el taller “Prevención del maltrato en personas mayores”, cuya finalidad es crear espacios de trabajo libres de cualquier forma de discriminación y basados en el respeto, la inclusión y la igualdad de las personas. El taller, impulsado por la Unidad para la Igualdad de Género, también busca sensibilizar al personal de la Cámara de Diputados respecto a la importancia de brindar un buen trato a las personas adultas mayores y, con ello, garantizar una atención con enfoque gerontológico digno y respetuoso

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Las y los legisladores deben trabajar por las mujeres y las madres mexicanas: Jorge Romero

El diputado Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), remarcó la importancia de que, más allá de inclinaciones e ideologías partidistas, todas y todos los legisladores trabajen por las mujeres y mamás mexicanas; es responsabilidad de todas y todos velar por el bienestar de estos sectores de la sociedad. “Apoyar a las mujeres va mucho más allá de ideologías, es imperativo que nos unamos en un esfuerzo colectivo, dejando de lado nuestras diferencias partidistas, para garantizar que todas las mujeres y las mamás mexicanas, sin importar su origen o situación socioeconómica, reciban el apoyo y la atención integral que merecen en todas las esferas de su vida”, afirmó en un comunicado. Con relación a la eliminación de programas clave para el bienestar de las mujeres y madres mexicanas, como las Estancias Infantiles, los Refugios para Mujeres Víctimas de Violencia o las Escuelas de Tiempo Completo, en su papel de coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Romero Herrera señaló que dicho acto es sumamente alarmante.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Critica deficiencia en distribución eléctrica

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, llamó a cambiar la estrategia para la construcción de infraestructura en el sector eléctrico nacional, fomentar la inversión nacional y extranjera para la generación, transmisión y distribución de electricidad, a fin de evitar los apagones que, en los últimos días, afectaron a millones de mexicanos en 22 estados de la república. A través de un comunicado, criticó que esta deficiencia en la distribución de energía eléctrica, además del daño en el bienestar y la salud de las familias mexicanas, significa un grave riesgo para el sector productivo nacional y para el proceso de relocalización industrial, ya que podría afectar las decisiones de las empresas que quieren aprovechar la oportunidad del “nearshoring”.

Ir a la nota
Jalisco
Milenio Jalisco

PRI llama a trabajadores a defender sus ahorros en Afores; “se los quieren quedar”

El líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, llamó a los trabajadores a defender sus ahorros en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), pues, advirtió que “el gobierno pretende quedarse con ellos”. Reafirmó que los grupos parlamentarios de la oposición en el Palacio de San Lázaro interpondrán en breve una acción de inconstitucionalidad contra la reforma aprobada por Morena y aliados para traspasar 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas en las Afores al llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar

Ir a la nota
Estado de México
México Legisla

Prisión a quien venda medicamentos adulterados o caducos en Internet

Con 27 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados avaló reformar el artículo 464, a fin de incrementar las sanciones establecidas e incluir a los medicamentos caducos, a las plataformas de comercio electrónico y las redes sociales. Ahora se estipula que a quien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos falsificados, alterados, contaminados o adulterados, “caducos o cuya vida útil haya concluido” ya sea en establecimientos, “así como en Internet a través de plataformas de comercio electrónico y redes sociales”, o en cualquier otro lugar, o bien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte materiales para envase o empaque de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, sus leyendas, información que contenga números o claves de identificación, que se encuentran falsificados, alterados o adulterados, le será impuesta una pena de “tres a 15 años de prisión” y multa de veinte mil a cincuenta mil días de salario mínimo.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Reconoce PRD incansable lucha de madres buscadoras

El Grupo Parlamentario del PRD, encabezado por el coordinador Francisco Huacus y la vicecoordinadora Elizabeth Pérez Valdez se suma al reconocimiento que hace la Oficina del Alto Comisionado en México de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU -DH) a madres buscadoras por su lucha incansable y perseverante. En un comunicado, la bancada perredista lamentó el desdén orquestado desde Palacio Nacional hacia la búsqueda que emprenden las madres de forma autónoma, debido a la incapacidad, ineptitud e irresponsabilidad del Estado por garantizarles que hijas e hijos regresen a casa con vida, esfuerzo por el que hoy se concentran en las principales plazas del país para exigir respaldo de las autoridades federales

Ir a la nota