El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, respondió a Alejandro "Alito" Moreno que su campaña no necesita insultos, apodos, ni majaderías para volverse relevante, luego de que el líder nacional del PRI le dijera que "si le hacían falta huevos, él se los presta". En su cuenta de X, el abanderado naranja escribió también que "Alito Moreno" es un vulgar y esos insultos sólo acreditan la desesperación de la alianza 'Fuerza y Corazón por México' ante su caída al tercer lugar de la contienda. "La vulgaridad de 'Alito' Moreno, que confunde el exceso de testosterona con valor, no solamente sirve para acreditar su desesperación. También nos permite contrastar. Nuestra campaña no ha necesitado de insultos, apodos ni majaderías para volverse relevante. La opción decente", escribió Álvarez Máynez en redes sociales.
Ir a la notaLa Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través de la Unidad de Igualdad de Género y en colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), inició el taller “Prevención del maltrato en personas mayores”, cuya finalidad es crear espacios de trabajo libres de cualquier forma de discriminación y basados en el respeto, la inclusión y la igualdad de las personas. El taller, impulsado por la Unidad para la Igualdad de Género, también busca sensibilizar al personal de la Cámara de Diputados respecto a la importancia de brindar un buen trato a las personas adultas mayores y, con ello, garantizar una atención con enfoque gerontológico digno y respetuoso.
Ir a la notaLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un ultimátum al Congreso de la Unión, otorgándole un plazo de diez días hábiles para que informe sobre el estado de avance en el proceso legislativo para la emisión de la Ley General de Aguas. Esta medida surge como respuesta a la omisión del Congreso en cumplir con una sentencia que data desde enero de 2022, instando a la creación de esta crucial legislación. Desde el año 2012, las Cámaras de Diputados y Senadores se han negado a emitir la tan necesaria Ley de Aguas Nacionales, a pesar de los reiterados llamados y advertencias de la SCJN. Esta falta de acción llevó a la máxima autoridad judicial del país a tomar medidas más contundentes para garantizar el cumplimiento de la sentencia.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, pidió a los integrantes de la Comisión Permanente dar un debate de altura con argumentos y dejar de lado las descalificaciones, luego del intercambio de insultos entre legisladores. “Por favor, ya no más odio, no más división y respetar la investidura que el pueblo de México nos ha dado, a eso venimos, a dar debates de altura, no debates que son verdaderamente ruines, insultativos y ofensivos contra nosotros mismos, que por favor cese eso”, dijo la diputada priista. Marcela Guerra se quejó de la manta que legisladores de Morena desplegaron en el pleno donde aparece una caricatura con la imagen de Xóchitl Gálvez. [
Ir a la notaCon el fin de atender a fondo el problema de desabasto de agua, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, consideró que se requiere de un diálogo nacional de donde deberán salir propuestas que permitan pasar de las palabras o iniciativas a la acción. En un comunicado, Guerra Castillo dijo que no es posible que 21 millones de mexicanos no tengan garantizado su derecho constitucional a este líquido, principalmente en Nuevo León, donde aún hay municipios que enfrentan esta problemática. “El agua debe ser la prioridad en los tres órdenes de gobierno, lograr mayor inversión destinada a infraestructura hídrica que permita una gestión más eficiente, y la realización de una fuerte campaña de sensibilización social para lograr el cero desperdicio”.
Ir a la notaMarcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, afirmó que “está bien” la propuesta de Alejandro “Alito” Moreno de renunciar a la presidencia del PRI y a su candidatura al Senado a cambio de que Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, decline en favor de Xóchitl Gálvez. La priísta aseveró que es legítimo este llamado
Ir a la notaRESPUESTA.- ¿De qué? PREGUNTA.- Viene la marcha del 19 de mayo y va a ser Xóchitl quien va a encabezar, etc., etc., pero están diciendo que esto ya no es ciudadano, que ya se están metiendo los partidos. ¿Tú cómo ves este asunto? RESPUESTA.- Las marchas son libres, ¿no? Una marcha es libre, tenemos el espíritu libertario en esta Ciudad y en todo el país; entonces, simple y sencillamente lo dice la Constitución. Cada quien se manifiesta como cada quien quiera, obviamente respetando la infraestructura pública y respetando a las personas, que no haya violencia. Y últimamente, desgraciadamente, los fenómenos de violencia nos han lacerado a todas y a todos.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, hizo un llamado al Congreso de la Unión para que dictamine a la brevedad la iniciativa que expide la nueva Ley General de Aguas y pueda ser votada en la siguiente Legislatura. Lo anterior, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que el Congreso de la Unión incurrió en una conducta contumaz al no cumplir con la sentencia con la que se le ordenó emitir la Ley General de Aguas, plazo que venció el 15 de diciembre de 2022 y fijara un plazo de 10 días hábiles para que las Cámaras de Senadores y de Diputados informen en qué etapa del proceso legislativo se encuentran este proyecto
Ir a la notaEn 2022, hubo 807 mil muertes en exceso por el Covid-19, de las que 300 mil no se salvaron por manejo inadecuado de la pandemia, no científico, por la ineptitud de las autoridades que no planearon de manera integral para combatirlo, además de que no hubo pruebas de Covid suficientes, afirmó el diputado Rubén Moreira Valdez. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el coordinador de los diputados del PRI, el catedrático Rubén Aguilar y el economista Mario Di Costanzo, explicaron que todos los países tuvieron una comisión de análisis para reconocer aciertos y errores, pero México no
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRD, a través de su coordinador Francisco Huacus Esquivel, propuso adicionar un Título Cuarto a la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, centrado en responsabilidades y sanciones en caso de incumplimiento. La propuesta, de acuerdo con un comunicado, busca establecer sanciones económicas, suspensión de empleo, cargo o comisión para aquellos que no cumplan con sus responsabilidades. La iniciativa también recalca la importancia de garantizar un acceso equitativo a la detección oportuna y atención de niñas, niños y adolescentes.
Ir a la nota