NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Va AMLO por fondo de pensiones para mayo

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que pidió a los diputados acelerar la aprobación de una reforma legal en materia de pensiones, y no esperar a la discusión de la iniciativa constitucional que envió el 5 de febrero, con el objetivo de que a fin de que en mayo -un mes antes de las elecciones presidenciales- se beneficie a los primeros trabajadores que pidan su jubilación. En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo federal indicó que espera que la reforma legal propuesta por el diputado Ignacio Mier (Morena), sea discutida y aprobada la próxima semana y con ello se cree el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual usarán para elevará el monto de pensiones de los trabajadores afectados por las reformas en sexenios pasados.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Con El Fondo De Pensiones Para El Bienestar, Las Afores Dejarán De Jinetear El Dinero De Los Trabajadores: Ignacio Mier

El coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, señaló que la propuesta para crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar está buscando asegurar el retiro digno de los trabajadores, y terminar con el jineteo que realizan las afores sobre los recursos de las cuentas inactivas. Ignacio Mier puntualizó que “no se van a comprometer las cuentas individualizas, ni se toca el dinero de las afores”. Ignacio Mier apuntó que el recurso de recuperación de las cuentas inactivas solo es una parte del Fondo para Pensiones del Bienestar, dado que se integrará también “de un porcentaje de utilidades de las empresas públicas, de los remanentes de la liquidación de la financiera rural, y con créditos fiscales que tengan los gobiernos estatales”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
NUEVO MÉXICO PLURAL

Comisión aprueba opiniones a iniciativas del Ejecutivo sobre apoyos a personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes

La Comisión de Bienestar, que preside la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), aprobó su opinión favorable a dos iniciativas que reforman la Constitución Política, respecto a pensiones para personas con discapacidad y adultos mayores, y apoyos económicos para jóvenes y campesinos, presentadas por el Ejecutivo Federal. Rojo Pimentel consideró como un orgullo el que se hayan enviado a la instancia las modificaciones a los artículos 4, 25 y 123, para que queden plasmados en la Constitución los programas como un derecho para los grupos vulnerables.

Ir a la nota
COAHUILA
EL HERALDO DE SALTILLO

Precisan diputados reforma a pensiones

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados distribuyó ayer el dictamen sobre la reforma a pensiones que será discutida el próximo lunes, con la precisión de que no se dispondrá del dinero de Afores de los trabajadores en activo. El llamado Fondo de Pensiones del Bienestar será un fideicomiso mixto, con recursos del Gobierno y la aportación de trabajadores que estén muertos o que aún no se hayan retirado, cuyas cuentas estén inactivas.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Distribuyen dictamen con ajuste de reforma a pensiones

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados distribuyó el dictamen sobre la reforma a pensiones que será discutida el lunes, con la precisión de que no se dispondrá del dinero de Afores de los trabajadores en activo. El llamado Fondo de Pensiones del Bienestar será un fideicomiso mixto, con recursos del Gobierno y la aportación de trabajadores que ya estén muertos o que aún no se hayan retirado, cuyas cuentas estén inactivas. El dinero de las Afores pasará en automático al Fondo de Pensiones cuando el trabajador cumpla 70 años y en el caso del sector público, a los 75.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

“Atención médica y salud”, tema de Foro de Diálogo Estatal realizado en Colima por la Jucopo y la Comisión de Salud

La importancia de garantizar atención médica y salud y mejorar la atención de las y los mexicanos expusieron diputada, diputados y especialistas en el Foro de Diálogo Estatal con el tema “Atención médica y salud”, en el Congreso de Colima, organización por la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Salud, presidida por el diputado Emmanuel Reyes Carmona. Lo anterior, en el marco de los Diálogos Nacionales sobre las reformas constitucionales y otras que se discutirán en el Congreso Federal, organizados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

La Jucopo llevó a cabo el Foro de Diálogo Regional por la Libertad y el Bienestar, en Pachuca de Soto

La Junta de Coordinación Política continuó el Foro de Diálogo Regional por la Libertad y el Bienestar, en esta ocasión en Pachuca de Soto, Hidalgo, con el fin de analizar las 20 iniciativas enviadas por el Ejecutivo Federal, durante el cual se abordaron los subtemas: gastos catastróficos, IMSS –Bienestar, derechos sociales, Jóvenes Sembrando el Futuro, pensiones para adultos mayores, pensiones ISSSTE, Seguro Popular y abasto de medicamentos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Realizan En Chilpancingo, Guerrero, El Foro De Diálogo Estatal Sobre Protección Y Bienestar Animal

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que preside la diputada Karen Castrejón Trujillo (PVEM), llevaron a cabo en Chilpancingo, Guerrero, el Foro de Diálogo Estatal, sobre protección y bienestar animal para analizar las reformas constitucionales en la materia, enviadas por el Ejecutivo Federal. Castrejón Trujillo dijo que en la presente Legislatura se ha avanzado en reformas sobre protección de especies de vida silvestre, en fortalecer el trato digno y respetuoso de los animales, incorporar contenidos sobre bienestar animal en los programas educativos, fomentar la adopción y la esterilización responsable, así como establecer clínicas veterinarias públicas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
NUEVO MÉXICO PLURAL

Piden ampliar temporalidad de las medidas de protección a víctimas de delitos

La diputada María Guadalupe Román Ávila (Morena) impulsa reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que las medidas de protección y las providencias precautorias tengan una duración “mínima” de 60 días naturales y éstas sean prorrogables “las veces que sea necesario”. La iniciativa señala que actualmente los artículos 139 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 28 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establecen que dichas medidas tienen una duración de “hasta” 60 días, prorrogables “por 30 días más”, lo que es insuficiente y limita el actuar de las autoridades administrativas y jurisdiccionales.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNIC.ACIÓN

Mariana Nassar solicita a la Secretaría de Salud prevenir hostigamiento a personal médico

La diputada Mariana Nassar Piñeyro, del PRI, ha lanzado un llamado enfático a la Secretaría de Salud para fortalecer las estrategias y acciones de prevención del acoso y la violencia hacia el personal médico y de enfermería en México. Este punto de acuerdo propuesto por Nassar busca no solo detectar y contener estos casos a tiempo, sino también erradicarlos completamente de las instituciones del sistema nacional de salud. Este llamado responde a informes alarmantes donde estudiantes, residentes y personal médico son frecuentemente víctimas de hostigamiento y violencia, tanto física como emocional, durante sus periodos de formación y servicio. Nassar menciona un estudio específico realizado entre residentes en instituciones pediátricas de Sonora, donde el 93% de los encuestados reportó haber sufrido algún tipo de violencia. Estos abusos son a menudo normalizados como parte de la cultura médica, un fenómeno que la diputada califica de tradición nociva y que permanece a menudo inadvertido.

Ir a la nota