Tabasco
XEVT Tabasco

Advierte PRI acción de inconstitucionalidad si se aprueba fondo de pensiones con recrsos de Afores

El Grupo Parlamentario del PRI votará en contra de usar los recursos de las Afores para la creación del fondo de pensiones y en caso de que la iniciativa prospere, se promoverá una acción de inconstitucionalidad y se ayudará a los trabajadores a defenderse, advirtió su coordinador, Rubén Moreira. En el programa "Con Peras, Manzanas y Naranjas", difundido por redes sociales, el priista junto al especialista financiero Mario Di Costanzo y el político Marco Mendoza, realizaron un análisis de la propuesta del diputado morenista Ignacio Mier. Explicó que está de acuerdo con las pensiones al 100%, pero no con la iniciativa de crear dicho fondo transfiriendo el ahorro para el retiro de los adultos mayores de 70 años que no estén activos a un fideicomiso manejado por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Fondo de Pensiones para el Bienestar garantizará retiro digno; Afores no se tocan: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó la importancia de aprobar la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, y con ello proteger los ahorros de las y los trabajadores para garantizar pensiones dignas. “Es generoso, es solidario, es complementario, es un fondo que dignifica la vida de los trabajadores”, declaró en un comunicado. Agregó que “las Afores no se tocan: ni por las administradoras ni por partidos, gobiernos, por nadie, eso es de los trabajadores y tiene un gran valor significativo porque tiene que ver con una vejez, con una pensión digna”.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Piden ampliar temporalidad de las medidas de protección a víctimas de delitos

La diputada de Morena, María Guadalupe Román Ávila, impulsa reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que las medidas de protección y las providencias precautorias tengan una duración “mínima” de 60 días naturales y éstas sean prorrogables “las veces que sea necesario”. La iniciativa señala que actualmente los artículos 139 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 28 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establecen que dichas medidas tienen una duración de “hasta” 60 días, prorrogables “por 30 días más”, lo que es insuficiente y limita el actuar de las autoridades administrativas y jurisdiccionales

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

Avanza reforma que cuando Cámara de Diputados declare desafuero, legislaturas locales actúen en consecuencia

Durante la reunión ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, se discutió y aprobó el dictamen a la iniciativa que reforma el artículo 28 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en materia de declaración de procedencia contra servidores públicos de las entidades por delitos federales, promovida por el diputado federal Benjamín Robles Montoya. Al respecto, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT ahondó en un comunicado que la propuesta busca que, cuando la Cámara de Diputados declare un desafuero, las legislaturas locales tendrán que actuar en consecuencia.

Ir a la nota
Durango
Notigram

El PAN propone equipamiento completo para los estudiantes de educación básica

Con el fin de asegurar el acceso a una educación de calidad para todos los estudiantes de nivel básico en México, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado una iniciativa. Esta propuesta legislativa tiene como meta principal que el Estado suministre útiles, uniformes y zapatos. De esta manera, se aseguraría que todos los menores inscritos en niveles preescolar, primaria y secundaria reciban estos insumos esenciales en cada ciclo escolar. La diputada Berenice Juárez Navarrete, miembro del PAN, es la autora de la propuesta que plantea añadir un sexto párrafo al artículo 3º de la Constitución, que consagra el derecho a la educación en México. Actualmente, la iniciativa se encuentra en revisión por la Comisión de Puntos Constitucionales

Ir a la nota
Yucatán
24 Horas Yucatán

Buscan expedir Ley General de Derechos de las Personas Mayores

La diputada Norma Angélica Aceves García del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado una iniciativa para reformar los artículos 4 y 73 de la Constitución Política de México. El objetivo de estas reformas es establecer la obligación del Estado de promover el desarrollo integral de las personas adultas mayores y facultar al Congreso de la Unión para expedir una Ley General en Materia de Derechos de las Personas Adultas Mayores. La propuesta busca adicionar un párrafo décimo quinto al artículo 4 de la Constitución, con el fin de instituir que el Estado promoverá el desarrollo integral de las personas mayores. Esta promoción incluirá garantizar derechos fundamentales como la seguridad social, la salud y una vida libre de violencia.

Ir a la nota
Yucatán
24 Horas Yucatán

Buscan expedir Ley General de Derechos de las Personas Mayores

La diputada Norma Angélica Aceves García del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado una iniciativa para reformar los artículos 4 y 73 de la Constitución Política de México. El objetivo de estas reformas es establecer la obligación del Estado de promover el desarrollo integral de las personas adultas mayores y facultar al Congreso de la Unión para expedir una Ley General en Materia de Derechos de las Personas Adultas Mayores. La propuesta busca adicionar un párrafo décimo quinto al artículo 4 de la Constitución, con el fin de instituir que el Estado promoverá el desarrollo integral de las personas mayores. Esta promoción incluirá garantizar derechos fundamentales como la seguridad social, la salud y una vida libre de violencia

Ir a la nota
Durango
Notigram

El PAN propone equipamiento completo para los estudiantes de educación básica

Con el fin de asegurar el acceso a una educación de calidad para todos los estudiantes de nivel básico en México, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado una iniciativa. Esta propuesta legislativa tiene como meta principal que el Estado suministre útiles, uniformes y zapatos. De esta manera, se aseguraría que todos los menores inscritos en niveles preescolar, primaria y secundaria reciban estos insumos esenciales en cada ciclo escolar. La diputada Berenice Juárez Navarrete, miembro del PAN, es la autora de la propuesta que plantea añadir un sexto párrafo al artículo 3º de la Constitución, que consagra el derecho a la educación en México. Actualmente, la iniciativa se encuentra en revisión por la Comisión de Puntos Constitucionales.

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Plantea Pedro Vázquez que la o el precandidato que no entregue informe de ingresos reciba multa de 5 mil UMAS

El diputado Pedro Vázquez González ( PT) propuso modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que una precandidata o precandidato que no entregue a tiempo su informe de ingresos y gastos de precampaña y tuviera mayoría de votos en la consulta interna, sea sancionado con una amonestación pública o con una multa de hasta 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Argumentó que actualmente la ley señala que, en el caso de no entregar dicho informe, la o el aspirante pierde el derecho a ser registrado como candidato o, en su caso, si ya está hecho el registro, éste es cancelado, con lo cual se vulnera el derecho a ser votado que tiene cualquier ciudadana o ciudadano.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Es un error incorporar en la Constitución prohibición de vaporizadores: Activistas y diputados federales

Diputados federales, médicos y especialistas llevaron a cabo el primer Foro de Diálogo Estatal para analizar la propuesta presidencial de prohibir los vaporizadores en la Constitución. En la Galería Agora del Parque Naucalli, en el municipio de Naucalpan, Estado de México, el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, encabezó los trabajos del foro al señalar que este tipo de espacios permitirá escuchar diferentes planteamientos, testimonios, estudios y propuestas para analizar la iniciativa presidencial que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado cinco de febrero.

Ir a la nota