EDOMEX
VORÁGINE

Declarar el 19 de noviembre como Día Nacional del Interés Superior de la Niñez, propone legisladora

A fin de declarar el 19 de noviembre como “Día Nacional del Interés Superior de la Niñez”, la diputada priísta, Karina Marlen Barrón Perales presentó una iniciativa. La legisladora subraya que el objetivo es reflexionar sobre la agenda legislativa aún pendiente de la población infantil, con el fin de lograr su inclusión social, su bienestar y el ejercicio pleno de sus derechos humanos. En su iniciativa, turnada a la Comisión de Gobernación y Población, resalta que México cuenta con una población infantil de casi 31.8 millones de niñas, niños y adolescentes, de los cuales 51.1 por ciento vive en la pobreza, más de cuatro millones en pobreza extrema y 6.5 por ciento cuenta con alguna discapacidad mental o física.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Los neurodivergentes deben ser reconocidos como personas con discapacidad a fin de proteger sus derechos: Salvador Caro

El diputado federal, Salvador Caro Cabrera ha propuesto una iniciativa con la que busca que las personas neurodivergentes sean consideradas en el marco normativo como personas con discapacidad, lo anterior, para que el Estado Mexicano atienda particularmente la defensa y garantía de sus derechos, y se contrarreste la discriminación que padecen. Además, señaló que con esta acción afirmativa se busca el reconocimiento social, y paralelamente crear conciencia y dejar de considerarlos enfermos, sino referirlos como personas “con una forma de pensar e interactuar diferentes, que no deben ser discriminadas y buscar su plena integración e inclusión a la sociedad”. El legislador puntualizó que la condición de neurodivergencia es una discapacidad no visible y por ello es común la falta de comprensión social; sin embargo, acotó que el hecho de que no sea visible, no significa que las personas con esta condición no sufran entre otras afectaciones discriminación.

Ir a la nota
PUEBLA
MUNICIPIOS

Que el 1 de julio sea el Día Nacional de la Banda Sinaloense

El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) promueve una iniciativa para declarar el 1 de julio de cada año “Día Nacional de la Banda de Música Sinaloense de Tambora”, a fin de fomentar las actividades que fortalecen la identidad de México como nación rica en tradiciones culturales. La propuesta, turnada a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen, también tiene como propósito proteger y difundir el patrimonio cultural de Sinaloa y de México, como es la banda de música de tambora.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Propone Juan Luis Carrillo que aerolíneas realicen devolución del TUA

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) presentó una iniciativa que obligaría a las aerolíneas a devolver el cobro de la Tarifa por el Uso de Aeropuertos (TUA) cuando se adquirió un boleto de avión y por algún motivo se cancela el viaje o se pierde el vuelo; se ha convertido en una retención irregular. Sostuvo que la TUA se ve reflejada en el precio final del boleto y puede llegar a representar entre el 40 y el 60 por ciento del costo. "Estimaciones indican que cada año, entre el 7 y el 8 por ciento de las y los pasajeros no utiliza las instalaciones aeroportuarias. Sin embargo, al final del año las aerolíneas retienen en promedio más de 4 mil millones de pesos; es decir, 12.6 millones de pesos diarios", señaló.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO

Proponen capacitar a adultos en tecnologías

La Cámara de Diputados a nivel federal analizará una iniciativa con la que se pretende implementar esquemas de capacitación sobre el uso seguro de las tecnologías y comunicación a los adultos mayores del país. La propuesta fue presentada por el diputado federal Óscar Octavio Moguel Ballado para reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. De manera concreta, plantea facultar al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores para que diseñe el Programa para la Inclusión Digital de las Personas Adultas Mayores, a fin de establecer modelos, iniciativas, acciones y proyectos que permitan el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el conocimiento y aprendizaje digital.

Ir a la nota
TLAXCALA
EL SOL TLAXCALA

Busca reforma electoral consolidar la paridad de género, coinciden en foro organizado por el Congreso local

Con la nueva reforma electoral, el sistema podría consolidar la paridad de género e inclusión de sectores vulnerables, además de combatir la violencia política en razón de género, aseveró la consejera del Instituto Nacional Electoral, Karla Humphrey Jordan, quien, a través de una videoconferencia, habló sobre la nueva reforma electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados. En el foro de diálogo estatal “Democracia reforma electoral”, organizado por la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, diputados locales y federales, donde participaron expertos en la materia, Humphrey Jordan refirió que no plasmar las acciones afirmativas en favor de los grupos vulnerables en la Constitución Política deja vacíos para que los partidos políticos no cumplan con éstas, de ahí la necesidad de asentarlas en la carta magna para que las respeten.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
NOTICARIBE

Diputados federales aprueban ley para supervisar el respeto a la intimidad de menores en el uso de medios digitales

Por unanimidad de 430 votos, la Cámara de Diputados federal aprobó el dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de que quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de los menores deberán supervisar el respeto de su intimidad dentro del uso de medios digitales, que puedan afectar, impedir o menoscabar su desarrollo integral.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MVC NOTICIAS

Condena a la irrupción en la embajada de México en Ecuador, expresan diputados

Desde la Cámara de Diputados y el Congreso de la Unión, se condenó la irrupción por la fuerza, por parte de policía del gobierno de Ecuador a la embajada de México en esa nación. La presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro y también del Poder Legislativo, Marcela Guerra, lamentó las lesiones provocadas al personal diplomático que se encontraba en el lugar. Guerra Castillo calificó el hecho como una invasión injustificable a la embajada mexicana y repudió el uso de la fuerza en esa operación.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO MX

Une a políticos apoyo a Gobierno; critica PAN asilo a Glas

Legisladores y dirigentes partidistas condenaron la irrupción de Ecuador en la sede diplomática de México en ese país y expresaron apoyo al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Hasta ahora, solo el PAN ha condenado que el origen del conflicto sea la decisión del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de otorgar asilo político al ex vicepresidente Jorge Glas, acusado de varios hechos de corrupción. Los priistas han evitado hacer un pronunciamiento crítico al Gobierno y han apoyado al personal diplomático que defendió la embajada. "Condeno enérgicamente la irrupción de la policía de Ecuador a la Embajada de nuestro país y las lesiones al personal diplomático. Nada justifica el uso de la fuerza, ni la invasión a nuestra Embajada", afirmó Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados. La legisladora del PRI remarcó que el incidente contraviene la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y el respeto hacia la soberanía de México.

Ir a la nota
HIDALGO
M.EGALÓPOLIES

En caso de comprobar intromisión del narcotráfico exhorta Jorge Romero al INE a invalidad elecciones

Jorge Romero Herrera, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a invalidar los resultados de elecciones donde se compruebe la participación del crimen organizado. En su reciente visita al estado, el legislador reconoció que para combatir los asesinatos a candidatos en diversos estados del país por la intromisión de presuntos grupos ligados al narco, se analiza una ley que invalide los resultados donde se compruebe su participación en próximos comicios.

Ir a la nota