PUEBLA
DIARIO PUNTUAL

Mier condena las acciones contra Roberto Canseco en Ecuador

Ignacio Mier condenó enérgicamente las acciones emprendidas contra Roberto Canseco, Jefe de Cancillería, y hacia el personal diplomático mexicano en Ecuador. Manifestó su respaldo al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a las acciones en defensa de nuestra soberanía. La irrupción ilegal de policías de Ecuador a la embajada de México en Quito es un atentado, una afrenta, una violación flagrante a los tratados internacionales, sentenció Mier.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Condenan Diputados Federales Del PRI La Irrupción Ecuatoriana A Embajada Mexicana En Ese País

Diputados federales del PRI manifestaron su rechazo y condena a la irrupción de la policía de Ecuador a la embajada mexicana en ese país, con el pretexto de detener al ex vicepresidente Jorge Glas, a quien horas antes el presidente de México le concedió asilo. Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados afirmó en sus redes sociales que es inaceptable la conducta del gobierno ecuatoriano y merece la condena internacional. De igual manera, el legislador y Presidente nacional del partido Revolucionario, Alejandro Moreno, condenó el terrible actuar del Gobierno de Ecuador al violar la soberanía mexicana con la irrupción a la sede diplomática.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LADO MX

Era mejor arreglar las 6 refinerías de Pemex que construir Dos Bocas: Rubén Moreira

Con los 20 mil millones de dólares que se gastarán en la refinería Dos Bocas, se pudieron haber arreglado y modernizado las 6 refinerías existentes de Pemex, las cuales trabajan al 50 por ciento de su capacidad, y se hubieran comprado cuando menos cinco del tamaño de Deer Park, afirma el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien además reclamó por la mala estimación presupuestal, ya que de manera inicial se había anunciado que la planta en Tabasco costaría ocho mil millones de dólares.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Crucial seguir avanzando en la protección de los derechos de las personas con discapacidad y adultos mayores

En el marco del Foro de Diálogo Estatal: Reformas Constitucionales para el Bienestar, la diputada federal, Ana Karina Rojo Pimentel, resaltó la importancia de seguir avanzando en la protección de los derechos de las personas con discapacidad, así como para los adultos mayores y brindarles la seguridad económica que se merecen y, con ello, reconocer las necesidades y retos que enfrentan estos grupos. Al hacer uso de la palabra, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) celebró que, para alcanzar los objetivos mencionados, el titular del Ejecutivo haya enviado iniciativa en materia de bienestar, que busca blindar los recursos destinados a programas sociales, estableciendo que serán suficientes, oportunos y adecuados, no podrán ser disminuidos y se respetará el principio de progresividad y no regresión.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNIC.ACIÓN

Afirma Adriana Bustamante que la prohibición de terapias de conversión evitará violaciones correctivas y torturas primordialmente en menores de edad

En un movimiento histórico, México se posiciona en la vanguardia de la lucha contra las terapias de conversión, un tema que ha generado debate y preocupación a nivel mundial. La vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, Adriana Bustamante Castellanos, ha sido una voz líder en este esfuerzo legislativo, destacando que la reciente aprobación de reformas en la Cámara de Diputados marcará un antes y un después en la protección de los menores de edad contra prácticas que son equivalentes a torturas y violaciones correctivas.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VISTA PRESS

Proponen declarar el 19 de noviembre como Día Nacional del Interés Superior de la Niñez

La diputada Karina Marlen Barrón Perales (PRI) presentó una iniciativa para declarar el 19 de noviembre como “Día Nacional del Interés Superior de la Niñez”. La legisladora subraya que el objetivo es reflexionar agenda legislativa aún pendiente sobre la de la población infantil, con el fin de lograr su inclusión social, su bienestar y el ejercicio pleno de sus derechos humanos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Laboratorios Nacionales, Alternativa Estratégica Por La Salud Y El Bienestar De Los Mexicanos: Partido Verde

El Partido Verde Ecologista de México lamentó que en nuestro país, miles de personas y familias enteras no reciben atención médica oportuna debido a la falta de medicinas necesarias para atender su salud, ante lo cual, producir medicamentos localmente, mediante laboratorios nacionales, puede ser una alternativa estratégica que permita abordar el problema, al tiempo de fortalecer la economía y la autonomía del país en materia de salud. Karen Castrejón Trujillo, lideresa del Partido Verde, señaló que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2021), al menos el 62 % de la población de 53 años y más percibe su salud como regular, mala o muy mala; mientras con datos de la firma Statista, en 2022 las infecciones respiratorias agudas fueron las enfermedades más comunes afectando a más de 16 millones de mexicanos, seguido de las infecciones de vías urinarias e intestinales, que afectaron a más de tres millones de personas cada una.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Plantea Iniciativa Que Aeropuertos Apliquen Medidas Para Usar Agua Residual Tratada

A fin de aminorar los impactos por la escasez de agua, el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) presentó una iniciativa que reforma el artículo 74 de la Ley de Aeropuertos, cuyo objetivo es promover la gestión de medidas para utilizar agua residual tratada en la limpieza y aseo de áreas de servicios, como mingitorios y muebles sanitarios de las terminales aéreas. La propuesta establece que la Agencia Federal de Aviación Civil propondrá a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) “la celebración de convenios o acuerdos de coordinación con otras dependencias para promover la gestión de medidas para la utilización de agua residual tratada en la limpieza y aseo de áreas de servicio, en mingitorios y en muebles sanitarios de los aeropuertos”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VISTA PRESS

Plantea iniciativa que aeropuertos apliquen medidas para usar agua residual tratada

A fin de aminorar los impactos por la escasez de agua, el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) presentó una iniciativa que reforma el artículo 74 de la Ley de Aeropuertos, cuyo objetivo es promover la gestión de medidas para utilizar agua residual tratada en la limpieza y aseo de áreas de servicios, como mingitorios y muebles sanitarios de las terminales aéreas. La propuesta establece que la Agencia Federal de Aviación Civil propondrá a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) “la celebración de convenios o acuerdos de coordinación con otras dependencias para promover la gestión de medidas para la utilización de agua residual tratada en la limpieza y aseo de áreas de servicio, en mingitorios y en muebles sanitarios de los aeropuertos”.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

En diálogo estatal, celebrado en Culiacán, analizan propuesta de reforma constitucional del Ejecutivo Federal en materia de bienestar

Este viernes se realizó, en el Congreso del Estado de Sinaloa, el Diálogo Estatal “Reformas Constitucionales para el Bienestar”, con la finalidad de analizar y discutir las iniciativas del Ejecutivo a los artículos 4º y 27, y la adición de un segundo párrafo al artículo 123, todos de la Constitución Política, convocado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y la Comisión de Bienestar. La presidenta de la Comisión de Bienestar, diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), explicó que en este foro se analizaron y discutieron las iniciativas de reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo Federal en materia de programas para el bienestar. Asimismo, se abordaron propuestas que tienen como objetivo primordial garantizar una vida digna y plena para todas y todos los mexicanos.

Ir a la nota