Pese a que México cuenta con 210 presas, de ellas al menos cuatro ya están sin una gota de agua y 12 se encuentran por debajo del 5% de su capacidad, alertó el diputado del Partido Verde, Juan González Lima. Frente a la carestía, el legislador ecologista exhortó a las instancias gubernamentales y al Poder Legislativo a que atiendan la emergencia de escasez de agua y replanteen el tema hídrico y de saneamiento como un asunto de seguridad nacional, porque vamos directo a una crisis mayor, la alimentaria.
Ir a la notaMás del 95 por ciento de las denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en lo que van del sexenio no han concluido, informó Víctor Manuel Andrade, titular de la Unidad Asuntos Jurídicos de esa institución. Ante diputados federales, precisó que, del 15 de marzo de 2018 a la fecha, se han presentado 266 denuncias de hechos; sin embargo, más del 95 por ciento están activas debido a un largo proceso para resolver la causa penal. Argumentó que no es culpa ni de la ASF ni de la Fiscalía General de la República (FGR), sino de la serie de pasos que se deben cubrir en la investigación y llevar los hechos ante el Poder Judicial.
Ir a la notaEn la sesión presencial de este martes, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a la Comisión de Justicia dos minutas del Senado de la República, en materia de igualdad y perspectiva de género. La primera, deroga el artículo 158 del Código Civil Federal, a fin de eliminar la restricción de que la mujer no puede contraer nuevo matrimonio sino hasta pasados 300 días después de la disolución del anterior, a menos que dentro de ese plazo diere a luz un hijo. En los casos de nulidad o de divorcio, puede contarse este tiempo desde que se interrumpió la cohabitación.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace más de nueve años en Iguala, Guerrero, luego del “portazo” protagonizado esta mañana en Palacio Nacional por un grupo de encapuchados. Durante la conmemoración del Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la no Proliferación en el Palacio de San Lázaro, la legisladora perredista Iliana Guadalupe Rodríguez solicitó el homenaje a los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. “Pedir un minuto de silencio por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Hoy este México con hambre y sed de justicia ha decidido romper las puertas del palacio de tiranos, ser escuchados ante un presidente que ni ve ni oye. Ninguna puerta, ningún palacio vale más que la dignidad del pueblo de México. Le ha fallado y ahí está el resultado de un narcogobierno, que nadie lo podemos negar, que finge tener estrategia, siendo esta la inacción”, arengó en tribuna.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó de manera unánime, con 423 votos a favor, una reforma que busca asegurar la transición gradual de vehículos de combustión hacia vehículos eléctricos e híbridos en México. La reforma modifica el artículo 34 de la Ley General de Cambio Climático y estipula que tanto las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, como las entidades federativas y los municipios, deberán desarrollar e implementar programas destinados a la sustitución progresiva de vehículos de motor de combustión por vehículos eléctricos e híbridos. Durante la presentación del proyecto, el diputado de Morena, Ángel Domínguez Escobar, destacó que aunque el sector de transporte es fundamental para la economía, también es responsable de la crisis climática global debido a las emisiones de gases de efecto invernadero
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que permitirá a una mujer General encabezar la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con 431 votos a favor, por unanimidad, los legisladores modificaron la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, para que sea posible el nombramiento de una mujer al frente de la Sedena. El proyecto fue enviado al Senado para que sea revisado. El artículo 16 de dicha ley establece que, para acceder al cargo de Secretario de la Defensa, se requiere ser «hijo» de padres mexicanos. Al reformar tal artículo, se precisa que el alto mando del Ejército y Fuerza Aérea lo ejercerá «la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual será «un o una» General de División en activo, «hija o hijo» de padres mexicanos, y que, con objeto de establecer distinción del resto de militares del mismo grado, se le denominará «General Secretaria o Secretario» de la Defensa Nacional
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados, aprobó una reforma que faculta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para vigilar y sancionar el acoso laboral y sexual en los centros de trabajo. El dictamen fue avalado por unanimidad de 445 votos a favor. La reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, contempla la implementación de mecanismos para la prevención, atención, sanción y erradicación del acoso laboral, así como del acoso y el hostigamiento de carácter sexual
Ir a la notaLa Cámara de Diputados se iluminó de color morado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Al encabezar la ceremonia de iluminación de la fachada de San Lázaro, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Julieta Kristal Vences, se pronunció por eliminar la violencia de género y por más mujeres en espacios de decisión. La legisladora morenista sostuvo que la 'marea morada' llegó para quedarse en la lucha para que las mujeres vivan libres de violencia y refrendó su compromiso de empujar hasta el último día de la legislatura una agenda que “ponga a las mujeres al frente, sus derechos al centro y a los violentadores fuera de cualquier espacio de decisión o poder”
Ir a la notaEste 6 de marzo tres elementos de la Secretaría de la Marina murieron y dos más se reportan en calidad de desaparecidos, tras un accidente aéreo registrado en Michoacán. Un helicóptero que despegaba de un buque en Lázaro Cárdenas, Michoacán, cayó en altamar, lo que derivó en el saldo mortal. Ante ello, en medio de la conmoción y el luto, en la sesión semipresencial de esta tarde, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por los elementos de la Armada de México fallecidos. Fue precisamente el diputado morenista, Jaime Martínez López, quien solicitó guardar silencio en el recinto legislativo por los agentes que de manera accidental perdieron la vida mientras estaban en acciones por el cumplimiento de su deber.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados declaró vacante la fórmula de diputadas electas a la LXV Legislatura del Congreso de la Unión por el principio de representación proporcional correspondiente a la quinta posición de la lista de la segunda circunscripción plurinominal, asignada al Partido Acción Nacional (PAN) por acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) del 23 de agosto de 2021 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de septiembre de 2001.
Ir a la nota