Jalisco
Milenio Jalisco

PAN Tamaulipas se queda sin diputada federal; declaran curul vacante

El Pleno de la Cámara de Diputados declaró vacante la fórmula de diputadas de Tamaulipas, Mariela López Sosa y María del Rosario González Flores, pues la primera solicitó licencia y su suplente renunció a asumir el cargo Ambas fueron electas para la LXV Legislatura del Congreso de la Unión por el principio de representación proporcional correspondiente a la quinta posición de la lista de la segunda circunscripción plurinominal, que abarca Tamaulipas, asignada al Partido Acción Nacional (PAN).

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Denuncia diputada a ministro Zaldívar por presunta corrupción

María Elena Pérez-Jaén, diputada federal del PAN, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al ministro en retiro Arturo Zaldívar por quedar expuesto a presuntos actos de corrupción luego que el presidente López Obrador exhibió que éste le permitía intervenir en decisiones de la Corte. La legisladora del blanquiazul acudió a las instalaciones de la FGR en Calle Dr. Velasco 175, en la Alcaldía Cuauhtémoc, para afirmar que esa declaración presidencial del 21 de febrero pasado ventiló ventajas indebidas para el debido proceso y también actividades que atentan contra la independencia judicial, para lo cual hay castigos establecidos en el Código Penal federal.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

Niega López Obrador a Chihuahua tarifa justa de energía eléctrica: Rocío González

La Diputada por Chihuahua, Rocío González Alonso, por segunda ocasión presentará el Punto de Acuerdo para exhortar al titular del ejecutivo federal y a la comisión federal de electricidad para que a Chihuahua, como estado libre y soberano, sea incluido en el decreto para recibir el subsidio a las tarifas eléctricas a estados desérticos.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Exige diputada tarifa de luz justa para Chihuahua

La diputada federal panista Rocío González Alonso, por segunda ocasión presentará el punto de acuerdo para exigir al titular del ejecutivo federal y a la Comisión Federal de Electricidad para que a Chihuahua sea incluido en el decreto para recibir el subsidio a las tarifas eléctricas a estados desérticos. La legisladora panista resaltó que derivado de su ubicación geográfica y desértica, donde se registran elevadas temperaturas en verano, Chihuahua merece consideración por parte de la Federación, que castiga al estado por ser en su mayoría políticamente opuesto al partido político del presidente

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Diputados respaldan Ley “Pinches Rentas Caras”

Diputados federales de Morena respaldaron la Ley “Pinches Rentas Caras”, impulsada por el senador José María “El Chema” Martínez, y actual candidato del partido guinda a la alcaldía de Guadalajara. En conferencia de prensa, explicaron que dicha ley, que se debate en el Congreso de Jalisco, tiene como objeto combatir a la mafia inmobiliaria y acabar con arrendamientos impagables en esa entidad, y en paralelo promover la construcción de viviendas dignas y a bajo costo. Hamlet García señaló que el proyecto buscarán replicarlo a nivel nacional, para garantizar rentas pagables y dignas para las y los ciudadanos. Asimismo, aseguró que, con propuestas como esa, “El Chema” está garantizado el triunfo en Guadalajara.

Ir a la nota
Jalisco
Informador

Así va la polémica reforma para reducir la jornada laboral en México

Trabajar menos para tener más tiempo y compartir con la familia no requiere solamente de un esfuerzo personal, sino de una reforma legislativa que ampara esa práctica; esta es la motivación de la iniciativa de ley que busca una reducción en la jornada laboral de 48 a 40 horas en México, como ha sucedido en otros lugares del mundo. Fue en octubre de 2022 cuando la diputada de Morena, Susana Terrazas, presentó una iniciativa al Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para reducir la jornada laboral, que hoy en día es de 48 horas, y quedar en 40. Es decir, obligaría a dos días de descanso por semana para todos los trabajadores en México.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Renuncian 140 diputados a apoyos económicos para competir en elecciones

Ciento cuarenta diputados renunciaron a apoyos económicos en el Palacio de San Lázaro. Así, 45 legisladores de Morena; 47 del PAN; 28 del PRI; 19 del PT y uno más del PRD cobrarán solo su dieta mensual de 75 mil pesos durante el proceso electoral, pero, conforme a disposiciones internas aplicables a quienes opten por la elección consecutiva, renuncian a cerca de 80 mil pesos al mes por los conceptos de Asistencia Legislativa, Atención Ciudadana, Transporte y Hospedaje, así como Tarjeta VíaPass

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

El Espacio Cultural San Lázaro organizó la conferencia magistral “Poesía francesa actual”.

El Espacio Cultural San Lázaro organizó en la Biblioteca Legislativa de la Cámara de Diputados la conferencia magistral “Poesía francesa actual”, que estuvo a cargo de Audomaro Hidalgo, poeta y traductor, como parte de una serie de presentaciones denominada “Poesía del mundo” para acercar el trabajo de autores de distintos países al público en general. El director del Espacio Cultural San Lázaro, Ismael Carvallo Robledo, puntualizó que el objetivo de este espacio es contribuir a la formación del juicio ciudadano haciéndolo, entre otras cosas, con la discusión sobre la poesía “como la que hoy escucharemos”. Tania Hernández Cervantes, editora e integrante del cuerpo de investigadores del Servicio Civil de Carrera de la Cámara de Diputados, apuntó que la serie de presentaciones inició desde el año pasado. Agradeció al esfuerzo de traducción de la escuela Círculo de Poesía que ha ayudado a acercar y leer en español latinoamericano a los poetas de las regiones del viejo mundo

Ir a la nota
Puebla
Urbano

Declara Cámara de Diputados el 9 de marzo de cada año como el “Día Nacional Sin Nosotras”

La Cámara de Diputados aprobó con 370 votos a favor, el dictamen de la iniciativa que impulsaron las diputadas federales Cristina Ruiz Sandoval, Fuensanta Guerrero y Laura Haro, para declarar el 9 de marzo de cada año como el “Día Nacional Sin Nosotras”, a fin de visibilizar la relevancia y trascendencia de la mujer en México. Desde la Tribuna del Palacio de San Lázaro, la legisladora priista Cristina Ruiz aseguró que con esta conmemoración se pretende dignificar a miles de mujeres que luchan cada día por igualdad de oportunidades y una vida libre de violencia. Indicó que se trata también de exponer la problemática que padecen como la brecha salarial, la falta de acceso a la educación y una asistencia sanitaria inadecuada.

Ir a la nota
chiapas
Cuarto Poder

Las leyes no son suficientes

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, reconoció que a pesar de que en México se han dado pasos importantes para lograr la paridad de género y la igualdad, “aún tenemos que concretar leyes a favor de las mujeres y poder garantizar la igualdad de oportunidades”. La legisladora puntualizó que en el país ya tenemos 250 diputadas, 64 senadoras, 10 gobernadoras, las titulares del INE, Tribunal Electoral, Banco de México, la CNDH, la Suprema Corte de Justicia, las presidencias de las Cámaras legislativas, “y seguramente una mujer será presidenta de la República”, pero advirtió que el reto de lograr la paridad total en los tres órdenes de gobierno es una deuda pendiente: “Las estructuras sociales deben cambiar en lo cotidiano y la inclusión de mujeres en paridad será una realidad”.

Ir a la nota