Estado México
Vorágine

Mier ofrece trabajo desde Senado por Puebla y por la patria al iniciar su campaña Mier ofrece trabajo desde Senado por Puebla y por la patria al iniciar su campaña

“Amo a mi tierra, a su gente y estoy comprometido a continuar trabajando como senador por el estado y por nuestra Patria”, expresó Nacho Mier, candidato al Senado de la República por Morena, al arrancar su campaña en Tehuacán. Ante cientos de personas, sostuvo que el 2 de junio hay que votar por la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, porque la Cuarta Transformación ha sido el movimiento más noble que ha tenido México “Morena está conformada por hombres y mujeres libres que aman a nuestro País y sueñan con que sea más justo y democrático”. “No hay que confundirnos, hay que votar todo Morena para que alcancemos nuevamente la mayoría en el Poder Legislativo y en el Senado de la República. Andrés Manuel López Obrador ha sido el mejor Presidente que ha tenido México y ahora Claudia Sheimbaun construirá el segundo piso de la 4T y se convertirá en la primera mujer Presidenta”.

Ir a la nota
Querétaro
Quadratín Querétaro

Promueven que el salario mínimo nunca esté por debajo del INPC.

La diputada Merary Villegas Sánchez (Morena) impulsa una iniciativa de reforma constitucional para que “la fijación y/o revisión anual de los salarios mínimos nunca estará por debajo del Índice Nacional de Precios al Consumidor, vigente durante el año transcurrido”. Indica un comunicado que el documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, propone adicionar un párrafo a la fracción VI, inciso A, del artículo 123 de la Constitución Política. En su exposición de motivos, la legisladora argumenta que “la suficiencia del monto del salario mínimo es una condición primordial para asegurar su pleno goce y disfrute, principalmente de aquel sector de la población que sólo percibe el equivalente a un salario mínimo”.

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

La salud mental debe atenderse desde la educación con protocolo de desarrollo neuropsicológico: diputada Agustina Vigil

La diputada federal, Elva Agustina Vigil Hernández propuso a la Cámara de Diputados una iniciativa con la que busca que la salud mental de las niñas, niños y adolescentes se desarrolle y fortalezca desde el sistema educativo mexicano, a fin de prevenir actos suicidas y homicidas. “El Estado debe velar por que exista un ambiente escolar seguro y de apoyo para que los estudiantes se sientan cómodos buscando ayuda cuando la necesitan. Esto implica fomentar una cultura de apertura y aceptación, donde hablar sobre la salud mental no sea un tabú”, argumentó

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

Proponen extender de 12 a 18 semanas la licencia por maternidad

El diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena) presentó una iniciativa que reforma los apartados A y B del artículo 123 de la Constitución Política, para extender de 12 a 18 semanas la licencia de maternidad. Estas modificaciones obedecen a que las mujeres embarazadas y en período de lactancia necesitan protección especial para salvaguardar su salud y la de sus bebés, por lo que requieren un tiempo adecuado para recuperarse, expuso en un comunicado.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Denuncia Morena ante INE conflicto de intereses

La representación de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la dirigencia estatal en Morelos han presentado una solicitud para destituir a Mireya Gally Jordá, presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), debido a un presunto conflicto de interés derivado de su relación con el asesor de la candidata Lucy Meza, Jorge Messeguer. La solicitud se basa en una fotografía publicada en redes sociales en la que ambos aparecen juntos en un restaurante de Cuernavaca. Por su parte, el representante ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, ha destacado que estas fotografías revelan la omisión de Gally en la aplicación de la ley con el equipo de Lucy Meza, permitiendo una aparente campaña negativa contra Margarita González Saravia

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

9 de marzo “Día nacional sin nosotras”, por aval de Pleno Camaral

Por aval del Pleno de la Cámara de Diputados, este 9 de marzo, que caerá en sábado, se conmemora el “Día Nacional sin nosotras”, surgido de la iniciativa de diputadas federales, para dignificar a miles de mujeres que luchan cada día por igualdad de oportunidades y una vida libre de violencia. La Cámara de Diputados aprobó con 370 votos a favor, el dictamen de la iniciativa que impulsaron las diputadas federales Cristina Ruiz Sandoval, Fuensanta Guerrero y Laura Haro, para declarar el 9 de marzo de cada año como el “Día Nacional Sin Nosotras”, a fin de visibilizar la relevancia y trascendencia de la mujer en México

Ir a la nota
Yucatán
Quadratín Yucatán

Plantean dar 3 días pagados al mes a mujeres que sufren dismenorrea

La diputada Krishna Karina Romero Velázquez (PAN) presentó una iniciativa que modifica los artículos 132 de la Ley Federal del Trabajo y 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, a fin de que patrones otorguen tres días de licencia con goce de sueldo al mes a las mujeres que sufren dismenorrea. Refiere un comunicado que la propuesta, suscrita también por las y los diputados de su grupo parlamentario y enviada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen, busca beneficiar a las trabajadoras con esta enfermedad “en grado incapacitante que les impida llevar a cabo su jornada laboral, previo diagnóstico del médico especialista del sector salud, el cual debe ser renovado de forma semestral”.

Ir a la nota
Chiapas
Chiapas en Contacto

Piden que el Ejecutivo envíe las ternas que sean necesarias para integrar la SCJN hasta alcanzar consenso

La diputada Elizabeth Pérez Valdez, del PRD, presentó una iniciativa de reforma constitucional para que en el nombramiento de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el titular del Ejecutivo envíe “las ternas que sean necesarias hasta alcanzar el consenso de alguna de las propuestas y se tenga el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes”. El proyecto de decreto —que plantea reformar el párrafo primero y segundo del artículo 96 de la Carta Magna— suprime la facultad que actualmente tiene el Ejecutivo Federal para designar a la persona que ocupará el cargo de ministro cuando el Senado no resuelva dentro de un plazo improrrogable de 30 días o cuando dos ternas sean rechazadas en su totalidad. La propuesta de la legisladora plantea que en caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de las dos ternas que puede enviar el Ejecutivo, éste “enviará las ternas que sean necesarias, hasta lograr el consenso de alguna de las propuestas y se tenga el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes”.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

INE aprueba registros para el Congreso

En pleno arranque de las campañas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la madrugada del viernes los registros para las candidaturas de la Cámara de Diputados y el Senado de la República. En una sesión que se prolongó por 12 horas, el bloque de Morena, PT y Partido Verde se opuso al registro de Francisco García Cabeza de Vaca como diputado, argumentando que está prófugo y que no tiene nacionalidad mexicana; mientras que el PRI exhortó a negar el registro al Senado a Javier Corral, alegando que tiene doble nacionalidad. Ambas recibieron el aval del órgano electoral.

Ir a la nota
HIDALGO
NOTICIAS ÉNFASIS

Marcela Guerra toma protesta a tres diputadas y un diputado, integrantes de la LXV Legislatura

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, tomó protesta de ley a Miriam Mendoza Moreno (Distrito 1-Tamaulipas), Selene Arely Pool Ake (Tercera Circunscripción), Vania Roxana Ávila García (Cuarta Circunscripción) y Miguel Ángel Piña Aguilar (Distrito 3-Baja California) como integrantes de la LXV (65) Legislatura.

Ir a la nota