En un acto trascendental para resaltar el papel de las mujeres en la sociedad y su incansable lucha contra la desigualdad, la violencia y la escasez de oportunidades, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que establece el 9 de marzo como el “Día Nacional Sin Nosotras”. Esta propuesta busca concientizar sobre la relevancia de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social, reconociendo su fuerza y apoyo a los movimientos contemporáneos en todo el mundo que buscan la igualdad de género
Ir a la notaPor su destacada participación política a favor de México, diputadas priistas entregan a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo la presea “Benito Juárez al Mérito Republicano”. En el marco de la celebración del 95 Aniversario del partido tricolor, la legisladora regiomontana recibió este máximo reconocimiento que el Instituto político entrega a los militantes, cuadros y dirigentes por su labor en la promoción y fortalecimiento de las instituciones de la República
Ir a la notaAnte diputadas y diputados, Anáhuac González González, hablante de lengua náhuatl, expresó que para evitar la extinción de su lengua se requieren estrategias de recuperación y difusión, tanto en Xochimilco como en las alcaldías Tláhuac y Milpa Alta, de la Ciudad de México, desde una perspectiva integral, a través del fortalecimiento de programas ya existentes, tanto del Gobierno Federal, como en los locales. También, la creación de incentivos para hablantes nativos, tejedoras, bordadoras, chinamperos, cocineras, médicos tradicionales, danzantes vaqueritos, pastoras, entre otros, en un esfuerzo para revertir la pérdida paulatina de estos elementos culturales. Indicó que los idiomas nativos son sistemas de comunicación al igual que el inglés o francés, su enseñanza merece un justo valor, procurando salarios dignos para los maestros y, al mismo tiempo, la profesionalización en la enseñanza.
Ir a la notaDerivado de las inconformidades con las candidaturas a cargos de elección popular, las bancadas en la Cámara de Diputados continúan en reestructuración, con renuncias y nuevos reclutamientos. Hoy le tocó a Morena, pues formalizó su salida de esa bancada Susana Prieto Terrazas, quien se declaró diputada sin partido, pero en cambio se incorporó hoy mismo a ese grupo parlamentario el también legislador José Guadalupe “Lupillo” Fletes, quien renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) la semana pasada. Hoy en carta dirigida a la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, pidió ser considerada en adelante diputada sin partido
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco anunció que la próxima semana, la Comisión de Vigilancia para las Elecciones sostendrá una reunión con la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez a fin de poner énfasis en las zonas de riesgo de inseguridad para las candidatas y candidatos. El diputado morenista informó que en México la inseguridad es un tema que siempre se está vigilando, pues no se debe minimizar, por ello hizo un llamado de paz para que el proceso electoral de este 2024 no se manche. Aunado a esto hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para que juntos generen un proceso electoral pacifico, sin contratiempos y seguro para todos los mexicanos
Ir a la notaPese a tratar de mantener la unidad dentro del PAN, el cambio en la dirigencia del partido que será hasta el 2 de junio, ya se estaría generando una pelea interna por parte de facciones que buscan tomar el control del albiazul. Fuentes cercanas a Político MX nos cuentan que ya "hay tiro" para pelear la presidencia del partido y se dice que Jorge Romero, coordinador en San Lázaro y cercano a Marko Cortés, ya está haciendo todo lo posible para aventajar al legislador Damián Zepeda. Este último ya ha hecho públicas sus intenciones para llegar a la presidencia actualmente ocupada por Cortés Mendoza. Zepeda ha señalado que busca un cambio en el PAN, pues ha dicho que “tiene su brújula perdida"
Ir a la notaLa diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, organizó el foro Prohibición de la maternidad subrogada mediante cualquier modalidad o acuerdo, en donde señaló que es una práctica que, ante la falta de regulación adecuada, se ha multiplicado en varias entidades del país y constituye una nueva modalidad de trata de personas. Indicó que hoy inician las actividades programadas por el Grupo de Igualdad Sustantiva en el marco del Día Internacional de la Mujer. “Las diputadas han impulsado una agenda proactiva para fortalecer el análisis de problemáticas sensibles para las mujeres; por ello, se organizó este foro”.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó que, a través de la reforma constitucional en materia electoral propuesta por el Presidente de la República, se reforzará la representatividad del pueblo.
Ir a la notaA convocatoria de los diputados federales Javier Huerta Jurado y Carlos Ortiz Tejeda, presidente de la Comisión de Cultura, ambos de Morena, se llevó a cabo la exposición cultural y venta de artesanías “El oficio de soñar”. Luego de cinco días de exposición y eventos culturales se cerró el programa multidisciplinario de diseño y artesanías, donde el maestro Gerardo Jahuey señaló que han tenido gran éxito las artesanías elaboradas con la concha de abulón, técnica descubierta y desarrollada en sus talleres
Ir a la notaEn el camino hacia una sociedad más inclusiva y consciente de las necesidades de las personas con discapacidad auditiva, se llevó a cabo el foro “Diversidad Auditiva en México 2024”, organizado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en la Cámara de Diputados no sólo para conmemorar el Día Mundial de la Audición sino para visibilizar los desafíos únicos a los que se enfrentan millones de mexicanos con el fin de delinear un futuro más esperanzador a través de compromisos y propuestas concretas. La diputada Gabriela Sodi, presidenta de la comisión organizadora, subrayó la importancia de entender la diversidad dentro de la comunidad con discapacidad auditiva, enfatizando que las soluciones deben ser tan variadas como las personas a las que se pretende servir. Este enfoque personalizado es fundamental para trascender las barreras que aún enfrentan en su día a día.
Ir a la nota