La Cámara de Diputados tendrá un 40 por ciento de sus integrantes en campaña, entre los que pidieron licencia y el nuevo grupo de legisladores que se quedarán en el cargo, pero renunciaron a los apoyos económicos a los que tienen derecho, en promedio 150 mil pesos al mes. Al iniciar la sesión de este martes, se presentaron 10 nuevas licencias, con lo que suman 57 separaciones en una semana. También se dieron a conocer las listas de 140 diputados de Morena, PAN, PRI, PT y PRD que no optaron por la licencia y que de todos modos harán campaña política
Ir a la notaDesde hoy y hasta el 8 de marzo, la ciudad luz se convierte en el epicentro de una reunión sin precedentes: la Cumbre de Presidentas de Cámaras Bajas. Este encuentro histórico, destacado por la participación de la presidenta de la Cámara de Diputados de México, Marcela Guerra Castillo, tiene como objetivo fomentar el diálogo y compartir estrategias sobre la paridad e igualdad sustantiva a nivel mundial. Marcela Guerra Castillo, junto con las diputadas Marisol García Segura y Ángeles Gutiérrez, representarán a México en esta cumbre, demostrando el papel pionero del país en la institucionalización de la paridad de género en su Constitución. Al llegar a París, se reunieron con Yaël Braun-Pivet, presidenta de la Asamblea Nacional de Francia, y la diputada Éléonore Caroit, destacando la importancia de este encuentro para la creación de un futuro más igualitario
Ir a la notaLa presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, celebró la aprobación que realizó la Cámara de Diputados del proyecto para expedir la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible. En un mensaje que compartió en redes sociales, la senadora afirmó que con el nuevo ordenamiento México ha dado un paso significativo y ejemplar para asegurar el acceso a alimentos nutritivos, suficientes y de calidad para todos.
Ir a la notaLas aportaciones de especialistas y activistas fortalecerán las propuestas de legislación en la materia: diputada Alcalá Ruiz. La diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, organizó el foro Prohibición de la maternidad subrogada mediante cualquier modalidad o acuerdo, en donde señaló que es una práctica que, ante la falta de regulación adecuada, se ha multiplicado en varias entidades del país y constituye una nueva modalidad de trata de personas. Indicó que hoy inician las actividades programadas por el Grupo de Igualdad Sustantiva en el marco del Día Internacional de la Mujer. “Las diputadas han impulsado una agenda proactiva para fortalecer el análisis de problemáticas sensibles para las mujeres; por ello, se organizó este foro”.
Ir a la nota¡Anótelo!.. Baja Mario Delgado la presión, pronto definirán candidaturas locales de Edoméx… Acusan a Martha Guerrero de traer a sus propios candidatos… Hasta el momento, nada para nadie… Marcela Guerra Carrillo recibe presea Benito Juárez del PRI… Isabel Sánchez, presidenta del Congreso local. La Presea Benito Juárez, al mérito republicano, es el máximo reconocimiento que el PRI entrega a las y los militantes por su promoción en el fortalecimiento de las instituciones. En esta ocasión, de manos del dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, durante la celebración de los 95 años, se le entregó a la diputada y presidenta de la mesa directiva del Congreso federal, Marcela Guerra Castillo. Guerra Castillo ha sido dos veces senadora de la República, diputada federal también dos veces, además de local en su natal Nuevo León, “y ha contribuido a la unidad nacional y del partido, con respeto a los principios de legalidad y de participación ciudadana, además de realizar un excelente trabajo legislativo”, dijeron
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, afirmó que ante la difusión de hechos de corrupción y violencia en el país por parte de los comunicadores, el presidente Andrés Manuel López Obrador usa los recursos de su gobierno para perseguirlos y denunciarlos. “Ha sido un presidente, que, como los medios de comunicación hablan de lo que está viviendo la gente en este país, pues luego su recurso es meterse con ellos, denunciarlos. Ya llegamos al grado en donde un periodista por dar una nota tiene que ir a responder por daño moral ante un juez, que es, a mi juicio, el mundo al revés”, enfatizó.
Ir a la notaJorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, dijo en 2024, México viva una elección libre, en la que la violencia no opaque los comicios. En entrevista con Selene Flores para MILENIO Televisión, el legislador expresó que la seguridad en las elecciones son responsabilidad de todos. Por ello, en la Cámara de Diputado fue creado un grupo de vigilancia para dar seguimiento a casos de amenazas a los candidatos que participarán en la contienda del 2 de junio, ya que hasta el momento 17 políticos han sido asesinados en lo que va de la jornada electoral.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dio a conocer que la próxima semana, la Comisión de Vigilancia para las Elecciones sostendrá una reunión con la Secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez a fin de poner énfasis en las zonas de riesgo de inseguridad para las candidatas y candidatos.
Ir a la notaLos coordinadores parlamentarios del PAN, Jorge Romero, y de Morena, Ignacio Mier, se confrontaron por la violencia política que se vive en este proceso electoral. Jorge Romero advierte que la elección de 2024 “puede convertirse en la más letal de la historia”, e Ignacio Mier responde: “oposición quiere sacar provecho”
Ir a la notaEl Comité Estatal de Morena en Puebla emitió un extrañamiento a Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, al asegurar que promueve la división interna del partido. En el documento se menciona que, durante muchas semanas, la dirigencia del partido sostuvo un intenso diálogo con más de 2 mil 500 aspirantes a contender por una de las 217 presidencias municipales, para lograr la conciliación y el consenso. “Sin embargo, el compañero Ignacio Moisés Mier se ha dedicado a incitar a la división en nuestras filas por supuestas imposiciones en el proceso interno”, se destacó.
Ir a la nota