El diputado Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, señaló que no sólo se debe hacer una profunda reforma para disminuir la jornada de trabajo de 48 a 40 horas, sino que es tiempo de acabar con este actual sistema económico porque es depredador y únicamente ha generado una enorme desigualdad e injusticia social. Al hablar a favor, durante la reunión de instalación de la Comisión de Trabajo en Materia de Días de Descanso Laboral, el legislador enfatizó que su bancada está de acuerdo en reducir la jornada laboral a 40 horas a la semana. “Hace más de 100 años que no se modifica la jornada laboral. Es inconcebible que en tanto tiempo no haya habido una disminución”, aseveró en un comunicado. Recordó que el salario mínimo real en México, hasta 1977, tuvo un crecimiento permanente y a partir de 1978 se registró una disminución significativa y prolongada. “Durante los gobiernos neoliberales la disminución fue brutal y es a partir de nuestro gobierno que el salario mínimo vuelve a incrementarse”
Ir a la notaEl diputado Jaime Baltierra García (PT) destacó la aprobación del dictamen de la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, en materia de licencia por paternidad, la cual promovió, con la finalidad de incrementar este permiso a 20 días.
Ir a la notaLa diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia (PRD) impulsa una iniciativa para adicionar el Código Penal Federal, a fin de establecer que se le impondrá una pena de seis a trece años de prisión y hasta quinientos días de multa a quien cometa el delito de reclutamiento con fines ilícitos. Las adiciones de los artículos 201 Bis 1 y 201 Bis 2 de dicho ordenamiento señalan que “comete el delito de reclutamiento con fines ilícitos quien instigue, induzca, obligue y/o reclute a personas menores de dieciocho años de edad o personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o para resistirlo a realizar conductas relacionados con grupos armados y/o de la delincuencia organizada”.
Ir a la notaAnte el avance tecnológico que ha rebasado las expectativas de la humanidad y el constante bombardeo de informaciones digitales y mediáticos que viven las nuevas generaciones, es necesario actualizar el marco jurídico, aseguró el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD).
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó en su recién clausurado periodo de sesiones un total de 98 proyectos de decreto, entre ellos una reforma constitucional, 96 reformas a diversos ordenamientos y una nueva ley. Asimismo, turnó a comisiones 705 iniciativas, de las cuales ocho correspondieron al Ejecutivo; 18, a senadores de la República; 22, a congresos locales, y las restantes 657 a diputados federales de los diversos grupos parlamentarios. La presidenta de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, Marcela Guerra, informó además que las sesiones en el pleno entre septiembre y diciembre sumaron 186 horas.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que a través del diálogo y los consensos se logró la aprobación de reformas sobre temas relevantes para el desarrollo del país, con lo que el trabajo legislativo fortalece nuestra democracia, nutre nuestras libertades, impulsa a construir nuevos acuerdos y es crisol de la sociedad. Al concluir el primer periodo ordinario del tercer año de trabajos en la LXV Legislatura, indicó que el desempeño de esta soberanía se ha distinguido por "intensos debates, importantes acuerdos e incluso disensos, que nos han enriquecido por igual".
Ir a la notaEl PAN no escatimará esfuerzos para defender a México y a sus instituciones, como lo hizo durante el pasado periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. Así lo afirmó Jorge Romero, líder parlamentario de Acción Nacional en el Palacio de San Lázaro, al subrayar que su bancada seguirá dando la batalla para transformar a México en un país de oportunidades y donde se escuchen todas las voces por igual. Al hacer un recuento del recién clausurado periodo de sesiones, el legislador panista subrayó que, entre otras materias, destacó la defensa de los organismos autónomos. “Concluimos otro periodo de sesiones en el que, entre otras cosas se discutió y votó el último presupuesto de egresos del sexenio, defendimos los contrapesos constitucionalmente autónomos de nuestro país, exigimos atención para los afectados por el huracán Otis, otorgamos seguridad a los derechos laborales de los integrantes de la Guardia Nacional. Creemos sinceramente que el PAN, como siempre lo hemos hecho, defendió a México”, dijo
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, aseguró que las reformas de 2014 y 2019, de igualdad y paridad en todo, “han fortalecido la democracia, que es la igualdad de oportunidades para todos; no solo es la democracia electoral, sino la igualdad para todos y en ese sentido las mujeres estamos avanzando”
Ir a la notaLa secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, pospuso hasta el próximo año la reunión que sostendría el martes con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para explicar la situación de violencia en el país y, de manera particular, el enfrentamiento entre pobladores y extorsionadores en Texcaltitlán, Estado de México, la semana pasada. El coordinador del PRI en el Palacio de San Lázaro, Rubén Moreira, lamentó que para la funcionaria no sea una prioridad conversar con los líderes parlamentarios, después de los hechos de Texcaltitlán y la nueva masacre de 12 jóvenes en Salvatierra, Guanajuato. “¡Arde México! No hay día que no se asesine a jóvenes. La paz es posible. Se requiere un gran acuerdo nacional por la paz y voluntad para combatir al crimen. Es lamentable que se cancele en la Cámara de Diputados la reunión con Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC”, señaló en un mensaje en redes sociales.
Ir a la nota“Hay que estar unidos para acabar con la desdicha y la injusticia que han llegado a todas las colonias, localidades, inspectorías y juntas auxiliares de Teziutlán; juntos podemos lograr modificar su realidad para el bienestar de sus habitantes”, señaló Ignacio Mier Velazco, precandidato único al Senado por Morena
Ir a la nota