La Cámara de Diputados declaró constitucional la reforma al primer párrafo del artículo 65 de la Constitución, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, que parte de la iniciativa que promovió el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, para evitar el “doble Congreso” que existiría el próximo año
Ir a la notaLa Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objeto de transformar los modelos de atención de salud reproductiva desde una perspectiva de derechos humanos
Ir a la notaMovimiento Ciudadano presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por el uso indebido de recursos públicos por la realización de un evento en el Senado de la República, el cual fue difundido a través de la red social "X" el 14 de diciembre de 2023. Jorge Álvarez Maynes, coordinador de MC en la Cámara de Diputados denunció que en dicho evento se presentó el libro "Claudia Sheinbaum: Presidenta" en el Senado de la República.
Ir a la notaEn el marco de que este viernes 15 de diciembre y tras tres años de construcción, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el acto de inauguración del primer tramo del Tren Maya, el cual comprende 473 kilómetros, de la ciudad de Campeche al Aeropuerto de Cancún, en Quintana Roo, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) calificó de una “clara simulación y una mentira” dicho evento
Ir a la notaLa diputada Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN) presentó una iniciativa que reforma al artículo 43 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para establecer que la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México deberán proveer transporte público escolar gratuito para las niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de educación básica. El documento, turnado a la Comisión de Movilidad para dictamen, con opinión de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, y suscrita por integrantes de su grupo parlamentario, plantea adicionar un párrafo quinto al artículo 43 de dicha legislación. En la exposición de motivos, la legisladora refiere que la propuesta busca impactar en la movilidad urbana, particularmente en los municipios con una población superior a 100 mil habitantes, de modo que se comprima la circulación del parque vehicular, y se genere una opción que facilite a niñas, niños y adolescentes su acceso a los centros educativos
Ir a la notaEl diputado federal por Morena, Raymundo Atanacio Luna, aseguró que en 2024 la bancada legislativa por Puebla no dejará solo al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y lo seguirá apoyando para que le vaya bien a Puebla. El legislador señaló que a un año de haber asumido la gubernatura, Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha demostrado ser el gran conciliador de Puebla tras mantener la paz y gobernabilidad en el estado.
Ir a la nota.- Con el objetivo de garantizar la educación emocional a nivel inicial y maternal para complementar el desarrollo cognitivo y social de las y los menores, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) solicitó reformar el artículo 12 de la Ley General de Educación. Señala un comunicado que la iniciativa, enviada a la Comisión de Educación para dictamen, señala que la inteligencia emocional es fundamental en la educación de la primera infancia, ya que, durante la etapa formativa, las y los menores atraviesan un periodo de oportunidad para desarrollar habilidades que pueden influenciarlos sistemáticamente a lo largo de su vida. De igual manera, apoyar la inteligencia emocional durante los primeros años de educación contribuye a desarrollar el reconocimiento, la comprensión y el manejo de emociones. Asimismo, de acuerdo con estudios, las y los menores que poseen un nivel elevado de esta inteligencia son más aptos para gestionar sus emociones de manera efectiva, tienden a tener menos conductas agresivas, obtienen mejor rendimiento académico y demuestran una capacidad superior de adaptación social.
Ir a la notaLa que suscribe, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, diputada federal de la LXV Legislatura del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 6, numeral 1, fracción I; y 79, numeral 1, fracción II del Reglamento de la Cámara de Diputados, someto a la consideración del pleno de esta soberanía la presente “proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que, en correspondencia con sus atribuciones, desarrollen e implementen de forma coordinada programas en todas las escuelas enfocados en la prevención del suicidio”, considerando los siguientes: La salud mental es un tema que no se resume en una perspectiva simplista en la que se encasille o segmente a la población de acuerdo con un nivel de “impacto”, “afectación” o “daño” que se presente
Ir a la notaLa diputada Dionicia Vázquez García (PT) presentó una iniciativa que reforma el artículo 386 del Código Penal Federal, con la finalidad de endurecer las penas por fraudes cometidos en perjuicio de las personas adultas mayores, uno de los grupos más vulnerables y valiosos de la sociedad mexicana y a quienes se les debe reconocer y agradecer el esfuerzo y tenacidad con la que contribuyeron a la construcción de la nación. Detalló que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en 2022, más del 32 por ciento de las quejas por presuntos fraudes financieros correspondieron a usuarios mayores a 65 años, lo que implica que más de 50 mil fueron afectados; esta cifra muestra un marcado aumento a los 39 mil 407 casos registrados en 2020.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, con 411 votos a favor, diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a fin de garantizar el acceso a la información y la consulta pública en temas ambientales, informó el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM).
Ir a la nota