Este domingo arribó al municipio de Boca del Río la precandidata del Frente Amplio por Mexico, Xóchitl Gálvez. Cientos de personas abarrotaron el salón Baalbeck ubicado en Ruiz Cortines en el municipio de Boca del Río. También estuvo presente el diputado federal y propuesta del PRI para la elección a gobernador de Veracruz para 2024, José Yunes Zorrila, quien fue respaldado por Miguel Ángel Yunes Márquez y Xóchitl Gálvez para ser el próximo mandatario estatal.
Ir a la notaEl diputado Victoriano Wences Real lamentó que dentro de la población indígena, las mujeres sufran mayores índices de marginación y exclusión, que las colocan en una situación de profunda desventaja y vulnerabilidad
Ir a la notaA fin de frenar y sancionar el delito de reclutamiento con fines ilícitos, la diputada federal del PRD, Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia impulsa una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, y establecer que se le impondrá una pena de seis a trece años de prisión y hasta quinientos días de multa a quien cometa ese abuso. El documento argumenta que actualmente en México no existe una tipificación específica para el delito de reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes, lo que representa un serio riesgo para ese sector, por lo que es importante modificar el Código Penal Federal con la finalidad de que éste sirva como herramienta para la prevención del reclutamiento.
Ir a la notaMiguel Ángel Rosete Flores, expresidente de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, informó que presentaron formalmente la solicitud de juicio político contra los diputados locales integrantes del denominado G-15. Este viernes 15 de diciembre, el abogado penalista presentó ante el Congreso de la Unión dicho procedimiento tras considerar que hubo irregularidades en el proceso de designación de las diez magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Ir a la notaMediante un “acuerdo nacional” se oficializó la instalación de una Comisión de Trabajo en Materia de Días de Descanso Laboral, encargada de analizar y, en su caso, modificar la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México. El pasado martes, la Cámara de Diputados decidió aplazar la discusión y votación de la reforma aprobada en Comisión de Puntos Constitucionales y que plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en la Constitución.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, aseguró que las reformas de 2014 y 2019, de igualdad y paridad en todo, “han fortalecido la democracia, que es la igualdad de oportunidades para todos; no solo es la democracia electoral, sino la igualdad para todos y en ese sentido las mujeres estamos avanzando”.
Ir a la notaEl dirigente del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, señaló que ya es "demencial" la actitud de Samuel García al frente del Gobierno de Nuevo León. Tras lanzar amenazas contra los diputados del PAN y PRI del Congreso local, dijo que el Gobernador no puede torcer la ley a su antojo. En días recientes arreció de nueva cuenta la confrontación entre diputados locales y el Gobernador por la discusión del presupuesto para la entidad.
Ir a la notaMovimiento Ciudadano presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por el uso indebido de recursos públicos por la realización de un evento en el Senado de la República, el cual fue difundido a través de la red social "X" el 14 de diciembre de 2023. Jorge Álvarez Maynes, coordinador de MC en la Cámara de Diputados denunció que en dicho evento se presentó el libro "Claudia Sheinbaum: Presidenta" en el Senado de la República.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PRI señala que se planteó que el artículo 65 establezca que el Congreso se reúna a partir del 1 de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias y del 1 de febrero para un segundo periodo. La Cámara de Diputados declaró constitucional la reforma al primer párrafo del artículo 65 de la Constitución, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, que parte de la iniciativa que promovió el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, para evitar el “doble Congreso” que existiría el próximo año.
Ir a la notaPara evitar el "doble Congreso" que existiría el próximo año, la Cámara de Diputados declaró constitucional la reforma al primer párrafo del artículo 65 de la Constitución, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, que parte de la iniciativa que promovió el líder de la fracción priísta en la Cámara baja, Rubén Moreira Valdez.
Ir a la nota