El coordinador de los diputados federales perredistas por Michoacán, Mauricio Prieto Gómez, lamentó que “por terquedad del Ejecutivo estatal, Michoacán se encuentra en una crisis de incertidumbre, ahora por el caso del máximo órgano fiscalizador en la entidad, la Auditoría Superior de Michoacán”.
Ir a la notaCon el fin de prohibir que las entidades financieras cobren comisiones por el retiro de efectivo en cajeros automáticos, cuando el usuario no sea cliente de la institución bancaria que opera el cajero, el diputado Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino (PRI) propuso reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Los cambios a los artículos 4 Bis y 5 de dicho ordenamiento legal, también plantean prohibir pagos por la impresión del estado de cuenta o de los últimos movimientos realizados en la cuenta bancaria, y por la consulta de saldo. El documento, turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y dictamen, destaca la necesidad de establecer un nuevo modelo que permita a los usuarios de servicios financieros disponer de dinero en efectivo con mayor facilidad y asequibilidad, así como contar con la posibilidad de consultar su saldo sin ningún costo en cajeros automáticos de cualquier banco.
Ir a la notaEl diputado Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN) presentó una iniciativa para reformar el artículo 24 de la Ley General de Educación, a efecto de incluir la educación financiera en los planes y programas de nivel medio superior, que permita a los estudiantes aprender conceptos que sienten las bases para una vida monetaria más saludable en el futuro. La propuesta, enviada a la Comisión de Educación para dictamen, refiere que la modificación sería de suma importancia, ya que este sector de la población utiliza de forma creciente los servicios financieros y es al que le tocará desarrollarse en un ecosistema netamente financiero. Destaca la relevancia de formar a jóvenes en competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que les permitan acceder a la educación superior y/o al mercado laboral, así como aptitudes que enriquezcan su capacidad para tomar decisiones que mejoren su calidad de vida.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena, Julieta Kristal Vences Valencia propuso a la Cámara de Diputados un proyecto con el que busca tipificar el abandono de mujeres gestantes, por parte de sus parejas; con una pena de 6 a 5 años de prisión, y una multa de dieciocho mil unidades de medida y actualización. La legisladora argumentó que el abandono que sufren las mujeres gestantes por parte de sus parejas las perjudica, pues en muchos casos las imposibilita contar con las condiciones necesarias de alimentación, vivienda y servicios de salud.
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presentada por la diputada federal oaxaqueña, Irma Juan Carlos, para adicionar un último párrafo al artículo dos de la Constitución Política para reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos con el carácter de sujetos de derecho público. La legisladora del grupo parlamentario de Morena, dio a conocer que la propuesta, avalada por unanimidad de 31 votos en favor, constituye un hecho histórico porque a 27 años de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, se concreta el reconocimiento de la personalidad jurídica colectiva de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas y por tanto, su capacidad para ejercer derechos como una entidad en la vida jurídica.
Ir a la notaAl concluir el tercer foro nacional de inclusión “D-Capacidad Sin Barreras”, el presidente de la Comisión de Infraestructura, diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), anunció que presentará un punto de acuerdo para que los órganos de Gobierno Federal, estatal y municipal actualicen, homologuen y amplíen la Norma Oficial Mexicana que establece las características arquitectónicas para facilitar el acceso, tránsito y permanencia a las personas con discapacidad. Asimismo, indicó que se impulsarán consultas a las personas con discapacidad en temas que les afecte o concierne, se buscará visibilizar a quienes padecen fibromialgia y considerar a este padecimiento como un tipo de discapacidad, por ser una enfermedad crónico- degenerativa. De igual manera, trabajarán para que se coloquen subtítulos en tiempo real como puente de inclusión a las personas sordas, emitir un exhorto a los 32 congresos locales para que armonicen los códigos penales, a fin de que se refieran de manera correcta a las personas con discapacidad y crear grupos de apoyos y una línea de atención para familias y cuidadores de personas con discapacidad psicosocial.
Ir a la notaJorge Álvarez Máynez, quien operaba como coordinador de la precampaña de Samuel García, podría quedarse con la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia, luego que éste optó por regresar a la gubernatura de Nuevo León. MC realizará mañana una reunión nacional para decidir el Plan "B" ante la caída de la candidatura de García.
Ir a la notaSamuel García merece ir a juicio político por su irresponsabilidad, además se le debe ordenar una auditoria, pues es muy sospechosa su conducta al no querer dejar de incidir estando de licencia, advirtió, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez.
Ir a la notaEl coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que Samuel García tiene convulso a Nuevo León, y lo ha sumido en la inseguridad, en la violencia, en la falta de proyectos. Durante su programa: Con peras, manzanas y naranjas, que se transmite a través de sus redes sociales, el líder priista se refirió a los disturbios que se generaron en el Congreso de Nuevo León por la designación del gobernador interino del estado, luego de la solicitud de licencia de Samuel García para separarse del cargo por seis meses tras registrarse como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).
Ir a la notaDespués de que los legisladores de la mayoría oficialista dieran luz verde a la desaparición de Notimex en la Cámara de Diputados, la agencia de noticias del Estado Mexicano, el coordinador Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez no dudó en señalar que esta decisión es simplemente un capricho de Morena y sus aliados. Afirmó que esto se debe al miedo que tienen hacia la información objetiva y plural, la misma que solía ser característica de este medio, que llegó a ser un referente informativo a nivel mundial.
Ir a la nota