En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las comisiones de Infraestructura y de Atención a Grupos Vulnerables, presididas por el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) y la diputada Gabriela Sodi (PRD), respectivamente, llevaron a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro el tercer foro nacional de inclusión “D-Capacidad Sin Barreras”.
Ir a la notaTren Maya, Sembrando Vida, retos ambientales, tala ilegal, degradación de recursos naturales y reparación y conservación del suelo fueron, entre otras, las principales inquietudes que diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD le plantearon a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, en su comparecencia ante las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Cambio Climático y Sostenibilidad.
Ir a la notaDiputadas de Morena, PT y PRI dialogaron sobre el tema a partir de que este año se aprobó la “Ley 3 de 3”, de trascendencia social, que impide a deudores alimentarios, agresores sexuales y violentadores con sentencia firme acceder a un cargo de elección popular, y también se tipificaron las lesiones inferidas con ácido o sustancias corrosivas, que tampoco existía, a lo que la diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena), argumentó que el tema de la violencia contra las mujeres es cada vez más visible, y eso permite que haya más denuncias.
Ir a la notaDe acuerdo al informe que se observa en la gaceta parlamentaria, por medio de diferentes reformas, los diputados federales de las diferentes fracciones parlamentarios han buscado fortalecer durante la actual legislatura las prestaciones laborales de los trabajadores, las cuales tienen como propósito el retribuir de mejor manera a los empleados y permitir que tenga más tiempo y espacio para descansar.
Ir a la nota.- El Presidente Municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, atestiguó como invitado de honor el Segundo Informe Legislativo de la Diputada Federal Blanca Araceli Narro Panameño. Este significativo evento tuvo lugar en el Auditorio Reynaldo Castillo Portes de la colonia Infonavit Fidel Velázquez, mismo en el que se congregaron 1,400 personas. A dos años de haber iniciado el proceso de transformación desde la Cámara de Diputados, la Diputada Federal Blanca Araceli Narro Panameño compartió un discurso en el que reflejó el arduo trabajo legislativo realizado en colaboración con el presidente de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador. Este trabajo ha sido fundamental para materializar una transformación pacífica y profunda, donde el protagonista principal es el pueblo de México.
Ir a la notaEl Pleno aprobó –por unanimidad- dos dictámenes para garantizar los derechos de las mujeres: uno respecto a la violencia vicaria y otro más contra la violencia económica. Sobre el dictamen que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, del Código Civil Federal y del Código Penal Federal, en materia de violencia vicaria, la diputada Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que se busca robustecer el marco normativo para prevenir y sancionar este tipo de violencia en la que hombres utilizan hijas o hijos para dañar a la madre.
Ir a la notaEn el marco de la reciente comparecencia de la Secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, la diputada federal Rocío Reza lanzó incisivos cuestionamientos que ponen de manifiesto la preocupante negligencia y falta de compromiso del gobierno actual hacia la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible en México.
Ir a la notaLos cinco diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla ya se apuntaron para participar en el proceso electoral del 2024. En días pasados, enviaron a la Cámara sus cartas intención para reelegirse. Sin embargo, esta acción para algunos diputados federales es un “Plan B”; en caso de no ser elegidos como aspirantes a otros puestos en las próximas elecciones.
Ir a la notaEl gobierno Federal está jugando con la vida de los mexicanos y podría ser acusado de negligencia criminal, de registrarse la muerte de una persona por Covid, que no haya sido previamente vacunada, así lo señaló el diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba. Lo anterior, al precisar que actualmente en México hay varios pacientes intubados a causa de coronavirus y luego de que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) no dio Liz verde para la comercialización de vacunas anticovid de las farmacéuticas Pfizer y Moderna.
Ir a la notaSi la crisis de ingobernabilidad continuaba en Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, dijo, el 30 de noviembre de 2023, que pediría la desaparición de poderes de la entidad al Senado de la República, que estaría en posibilidad de nombrar a un gobernador provisional, alternativa, que según dijo, estaba contemplada en la Constitución federal. “Esta lucha es muy importante, queremos sacar a la vieja y rancia clase política. En especial al PRI de Alejandro Moreno [Cárdenas] y al PAN, de Marko Cortés [Mendoza], que aseguró solo han venido a Nuevo León a romper acuerdos y ha provocar desmanes”, aseguró el gobernador neoleonés.
Ir a la nota