La extinción de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, le da a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024, porque van a perder y no saben de dónde sacar más dinero, aseguraron las diputadas federales Cynthia López Castro y Cristina Ruiz.
Ir a la nota'Vergonzosas e irresponsables' así calificó José Luis Garza Ochoa, legislador federal del PRI por el estado de Nuevo León las acciones de militantes de Movimiento Ciudadano, y de simpatizantes de Samuel García, e incluso de él mismo al permitir la protesta violenta en el Congreso de Nuevo León, para boicotear la toma de protesta de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de esa entidad.
Ir a la notaLa diputada Melissa Vargas Camacho (PRI) señaló dentro del simposio “Lunes por el futuro”, sobre el calentamiento global y el cambio climático, que la realidad nos rebasó y la muestra muy clara está en Acapulco, Guerrero, con el huracán “Otis”.
Ir a la notaLucy Meza Guzmán, exmorenista, se registró como precandidata ciudadana del PRI a la gubernatura de Morelos en un acto encabezado por Alejandro 'Alito' Moreno Cárdenas, dirigente nacional del partido. En medio del registro, Moreno Cárdenas aseguró que los priistas en Morelos van "juntos, en unidad", listos para recuperar el rumbo del estado. Destacó la importancia de esta candidatura y la fuerza que representaba para el partido.
Ir a la notaAl asistir Reyes Galindo Pedraza, coordinador parlamentario del PT en el Congreso michoacano, así como las legisladoras integrantes de la bancada petista, Brenda Fraga Gutiérrez y Belinda Hurtado Marín, al tercer Foro Nacional de Inclusión- Capacidad Sin Barreras que tuvo lugar en San Lázaro, reconocieron el esfuerzo realizado por el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, para impulsar acciones que visibilicen las necesidades de las personas con discapacidad y así ofrecer mejores oportunidades de vida para este sector.
Ir a la notaLa diputada Esther Martínez Romano (PT) afirmó que la crisis climática es ya un problema de seguridad nacional, por lo que requiere del esfuerzo coordinado de los tres Poderes de la Unión para su adecuada atención, a fin de asegurar un medio ambiente apropiado, que posibilite el desarrollo sostenible y el uso adecuado de los recursos naturales.
Ir a la notaEl diputado federal presentó en la Cámara de Diputados su libro “Chiapas: la seguridad que todos queremos. Mi experiencia en la construcción de un Chiapas seguro”. Con la presencia de legisladores federales y locales, el diputado federal Jorge Llaven Abarca presentó en la Cámara de Diputados su libro “Chiapas: la seguridad que todos queremos. Mi experiencia en la construcción de un Chiapas seguro”, en el cual destacó que para el avance de iniciativas y reformas que contribuyan al proceso de pacificación es necesario despolitizar los temas en materia de seguridad en las tareas legislativas. Acompañado de Juan Carlos Gómez Aranda, Llaven Abarca expresó que a dos años de asumir la responsabilidad como diputado federal ha hecho un análisis de la importancia de dejar atrás ideologías y sentimientos partidistas y legislar a favor del pueblo, y no de interés particulares.
Ir a la notaPara analizar la presencia de mujeres y la garantía de sus derechos, la Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), Elizabeth Pérez, y grupos feministas realizaron el 1er Encuentro con algunas Periodistas, Comunicadoras y Creadoras por los Derechos Humanos en Universidades, Medios de Comunicación, Cine y Audiovisual
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) notificó los resultados de la fiscalización de recursos de la cuenta pública 2022, ejercidos por la Administración Estatal que preside el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, 'Sin Observaciones'. Cabe destacar que la muestra auditada correspondió a 22 mil millones de pesos, los cuales fueron plenamente comprobados en su correcto ejercicio.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 455 votos, el dictamen que reforma el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de actualizar la definición de "violencia económica". Establece que este tipo de violencia "es toda acción u omisión del agresor que impacta de manera negativa en la economía de la víctima, en su independencia y autonomía financiera. Se manifiesta a través de limitaciones u omisiones para su desarrollo laboral y/o profesional, exigencia de exámenes de no gravidez, así como otros condicionamientos vinculados al género y la maternidad. La percepción de un salario menor por igual trabajo y la explotación laboral".
Ir a la nota