NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Critica los "malos resultados" a cinco años de Gobierno federal

Jorge Romero Herrera, coordinador de los diputados federales del PAN, calificó como "cinco años de malos resultados" el lustro que cumplió el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de diciembre. Romero Herrera afirmó que, en los cinco años de la administración actual, las cifras del propio gobierno atestiguan la "pésima gestión" realizada al frente de la conducción de nuestro país, entre las que destacan el incremento en los índices de violencia, pobreza extrema y población sin acceso a servicios de salud.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Urge que la violencia vicaria se tipifique en todos los estados del país: Marcela Guerra

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que urge que la violencia vicaria se tipifique en todas las entidades federativas del país, e instó al Ejecutivo Federal a publicar ya la reforma aprobada el pasado miércoles sobre esta materia. “Ya está aprobada en la Cámara de Diputados. Ya tiene que ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. Urge que eso se publique por parte del Ejecutivo”, externó.

Ir a la nota
PUEBLA
MILENIO

Fundamental, la supervisión parlamentaria en la atención al cambio climático: Marcela Guerra

Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que el cambio climático es una amenaza global y un desafío de política pública, por lo que los Parlamentos están obligados a construir marcos regulatorios que permitan acciones en áreas estratégicas para la sostenibilidad, hasta lograr la eliminación gradual de los combustibles fósiles, en un plazo adecuado, y evitar que el mundo aumente 1.5 grados centígrados por encima de las temperaturas preindustriales. Al anunciar su participación en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), en los Emiratos Árabes Unidos, la diputada Guerra Castillo destacó que en este encuentro analizarán las estrategias que fortalezcan la participación parlamentaria y los marcos legislativos, para que las naciones se comprometan con más proyectos de energías renovables y evitar el colapso climático.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATÍN

Plantean que 5% de la plantilla laboral de empresas sea para indígenas

La diputada Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle (PVEM) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 7º de la Ley Federal del Trabajo, para establecer que todas las empresa o establecimientos cuenten en su plantilla laboral con el cinco por ciento de personas de algún pueblo originario o afrodescendiente. Indica un comunicado que la propuesta, enviada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social para su dictamen, y a la de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para su opinión, busca garantizar el principio de inclusión y el respeto a los derechos humanos de las trabajadoras y trabajadores indígenas y afrodescendientes, a contar con un empleo digno, bien remunerado y con seguridad social. Refiere que en México habitan 23.2 millones de personas que se declaran indígenas o afrodescendientes, de las cuales el 85 por ciento tienen un empleo en la informalidad, mientras que el resto se desempeña en la construcción, manufactura, minería y suministro de electricidad, gas y agua, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Ir a la nota
VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Pepe Yunes cierra filas, se reúne con ediles emanados del PRI

José Yunes Zorrilla, coordinador de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” rumbo al proceso electoral en 2024 sostuvo este sábado una reunión con la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en particular con ediles emanados del tricolor y que trabajan en todo el estado.«Gracias por la cálida recepción a esta reunión de amigas y amigos del #PRI que están atentos y dispuestos a trabajar por llevar a Veracruz a la posición que merece.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Por ley, habrá educación ecológica para promover trato digno y respetuoso a los animales: Marco Antonio Natale

El diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM) destacó la aprobación a La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para incorporar contenidos ecológicos en todos los ciclos educativos, que promuevan el trato digno y respetuoso de los animales. En un comunicado, explicó que el objetivo es crear conciencia social, a través de la formación cultural de la niñez y la juventud, con contenidos escolares que ayuden a erradicar el maltrato y abandono de las criaturas vivientes.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Piden Sancionar El Ciberacoso Hasta Con Seis Años De Prisión Y Multa Equivalente A 600 Veces La UMA

Para sancionar el ciberacoso con pena de 11 meses a 6 años de prisión y multa de hasta 600 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y precisar que este delito se perseguirá a petición de parte ofendida, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) impulsa iniciativa que adiciona un Capítulo III, denominado “Ciberacoso”, al Código Penal Federal. El documento, enviado a la Comisión de Justicia para dictamen, señala que comete el delito de ciberacoso quien persiga, hostigue, amenace o asedie a otra persona por medio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tales como redes sociales, mensajería instantánea, correos electrónicos u otro medio o espacio digital. Ello, a través del envío de texto, videos, imágenes, voces, sonidos o cualquier otro contenido que puede o no tener una connotación sexual y que causa daño a la dignidad, integridad psicológica o seguridad de la víctima.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

Ana Guevara, ‘cómplice’ de acusaciones falsas de Ana Laura Bernal

En la batalla legal por la custodia del menor de sus tres hijos, la diputada federal por el PT Ana Laura Bernal Camarena ha incurrido en falsedad de declaraciones ante autoridades del Estado de México y de la Ciudad de México; derivado de ello, su expareja, el abogado Víctor Guzmán, la denunció por cometer tráfico de influencias, corrupción y cohecho, entre otros. Guzmán presentó su denuncia contra la diputada y la actual titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, ante la Fiscalía General de la República (FGR) desde el 30 de octubre, sin embargo, un mes después la dependencia no ha emitido respuesta alguna.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Critican a diputados por querer legislar "en remoto”rumbo a reelecciones y campañas

.- El Pleno de la Cámara de Diputados y los demás órganos legislativos podrán ejercer sus funciones de manera semipresencial. En fast track, con mayoría de todas las bancadas, aprobaron la iniciativa y se publicó en el Diario Oficial de la Federación. Los especialistas critican que el “home office” legislativo se impulsa justo rumbo al año electoral y con la posibilidad de reelección sin separación de cargo.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

"Urge que violencia vicaria se tipifique en todos los estados del país": Marcela Guerra

La presidenta de la Cámara de Diputados, , dijo que urge que la violencia vicaria se tipifique en todas las entidades federativas del país, e instó al Ejecutivo federal a publicar ya la reforma aprobada el pasado miércoles sobre esta materia. “Ya está aprobada en la Cámara de Diputados. Ya tiene que ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. Urge que eso se publiqu por parte del Ejecutivo”, destacó.

Ir a la nota