La libre manifestación se respeta, sin embargo los integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior, se equivocaron de sede, ya que quien le puede dar solución a sus demandas, es la secretaria de Hacienda, así lo señaló Rubén Moreira, líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. En entrevista, el ex gobernador de Coahuila, apeló a la sensibilidad de quienes protestan, al tiempo que recalcó “puede haber total disposición para resolver los problemas”, pero la respuesta no está acá.
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, calificó de reprobable que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, abandone su cargo por intereses personales, cuando la entidad presenta un considerable incremento en los índices de violencia. Cuestionó así la solicitud de licencia presentada por García para separarse de la gubernatura y competir por la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano, sin cumplir primero su compromiso y responsabilidad con el estado. “Samuel vive en el metaverso que se inventó cuando habla de logros que solo existen en su mente; los éxitos que presume en materia de inversión privada y no son tales. El nearshoring es un fenómeno económico y las empresas llegan a Nuevo León por su posición geográfica y por lo que hicieron gobiernos anteriores”, dijo el legislador priista. Moreira exigió combatir a los grupos delincuenciales que se han apropiado de las carreteras del estado y atacan a las fuerzas policiacas locales.[
Ir a la notaLa destrucción de los fideicomisos debilita la impartición de justicia en el país, porque, entre otras cosas, tienen el objetivo de asegurar gastos como la construcción de edificios ante la llegada de los juicios orales, capacitación para todo el personal, alimentación, prestaciones y seguridad, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. Quitar estos fondos a este Poder, destacó el legislador en un comunicado, implica no crecer y no tener magistrados, jueces, actuarios y escribientes bien capacitados, a la altura de lo que hoy tenemos de estándares nacionales e internacionales en esta materia.
Ir a la notaLa junta directiva de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que Preside el diputado Erasmo González (Morena), convocó a sesión en un hotel al centro de la Ciudad de México, para declararse en sesión permanente e iniciar con el análisis del Presupuesto para el año 2024. La reunión estaba convocada a las 15:00 horas al interior del recinto Legislativo de San Lázaro, sin embargo, se modificó el lugar del encuentro luego de que un grupo de manifestantes cerró la Cámara de Diputados. El encuentro privado se desarrolla en un hotel ubicado sobre paseo de la Reforma, y se prevé declararse en sesión permanente, para que a partir de la próxima semana aprueben la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2021.
Ir a la notaLa Comisión de Vivienda, presidida por la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), aprobó con 15 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, su opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, la cual se remitió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. En reunión semipresencial, la diputada Aguilar Gil dijo que están solicitando ampliar los recursos para el Programa de Vivienda Social S177 a fin de otorgar subsidios para la autoproducción de vivienda nueva, mejoramiento o ampliación, en Michoacán, Nayarit, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Nuevo León, Yucatán, Chihuahua y Jalisco. Indicó que es una petición que “hemos estado insistiendo desde hace dos años en la Comisión de Vivienda y que se presentó por los institutos de vivienda; se busca una asignación por 480 millones en un sistema de paripassu, es decir de peso a peso”.
Ir a la notaLa Comisión de Justicia, presidida por el diputado Felipe Fernando Macías Olvera (PAN), aprobó con 23 votos a favor, 8 en contra y cero abstenciones, reformas en materia de notificaciones por oficio de las resoluciones que se dicten en los juicios de amparo. El dictamen modifica y adiciona los artículos 28 y 243 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política. Establece que para el caso en que el Poder Judicial de la Federación requiera utilizar los servicios públicos de correos y telegráficos, deberá cubrir el costo correspondiente, conforme a su presupuesto asignado para tal fin, y en la forma, plazo y modalidad que para este efecto se establezca en el convenio respectivo.
Ir a la notaEste martes, la Comisión de Asuntos Frontera Norte, que preside la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena), aprobó su opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024. En reunión virtual, las diputadas y los diputados emitieron ocho votos a favor, cinco en contra y una abstención. Además, a0076alaron el acta correspondiente a la décimo tercera reunión ordinaria de la Comisión, así como el programa de trabajo 2023-2024, correspondiente al tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.
Ir a la notaLa Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), aprobó, con 20 votos a favor y 10 en contra, su opinión favorable respecto al proyecto de presupuesto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para 2024. En reunión ordinaria, el diputado Muñoz Álvarez consideró que si bien los recursos para 2024 resuelven los proyectos estratégicos del Ejecutivo, es necesario que todas las peticiones presentadas a las y los legisladores se ejecuten, ya que tienen un impacto benéfico para la ciudadanía. Explicó que los recursos se distribuirán para los siguientes proyectos: el acueducto “Picachos Concordia” y la presa “Santa María”, ambos en Sinaloa; el acueducto “el Cuchillo II” que beneficia a más de cinco millones de personas en Nuevo León, y la planta potabilizadora “Benito Juárez”, de San Carlos, Tabasco.
Ir a la notaLa Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo, que preside la diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN), realizó este lunes el foro “Retos y Perspectivas: Rumbo a la Consolidación de la Economía Social y Fomento al Cooperativismo”, con la finalidad de tener una apertura con este sector y escuchar sus propuestas respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024. La diputada Gutiérrez Valdez resaltó la importancia de vincular el trabajo del Poder Legislativo con las dependencias de la Administración Pública Federal y los diversos sectores de la economía social y fomento al cooperativismo, para coadyuvar en el fortalecimiento del sector de la economía social y solidaria.
Ir a la notaEl Mtro. Gutiérrez González hizo un llamado a los diputados federales de Morena, PVEM y PT a que no aprueben la reforma al Poder Judicial de la Federación para que no desaparezcan 14 de 15 fideicomisos y reduzca el presupuesto de esa importante instancia a nivel nacional porque representaría un fuerte golpe a la impartición de justicia del país.
Ir a la nota