El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) propuso una iniciativa para promover la colocación de una etiqueta en productos electrónicos y tecnológicos que indique el índice de reparabilidad de los mismos. Dicha etiqueta, explicó, deberá contener información que exprese el grado de dificultad, en escala del 1 al 10, donde incluya criterios para la disponibilidad de piezas de repuesto, facilidad para repararlas y precio de las mismas. En un comunicado, indicó que su propuesta tiene como objetivo generar una nueva cultura de consumo basada en el cuidado del medio ambiente, ya que se busca que los productos que se compren generen menos residuos, menos emisiones y menos demanda de recursos naturales. “La disminución de los residuos electrónicos es un desafío que se debe atender de manera urgente ya que éstos representan importantes riesgos, tanto para el medio ambiente como para la salud humana, por contener metales pesados y otras sustancias tóxicas”, subrayó Carrillo Soberanis.
Ir a la notaDurante una intensa gira de trabajo en San Cristóbal de Las Casas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca visitó y convivió con habitantes de barrios tradicionales y comunidades para llevarles el mensaje de apoyo a la continuidad de la Cuarta Transformación, ahora de la mano de Claudia Sheinbaum Pardo.
Ir a la notaLa diputada de Movimiento Ciudadano (MC), María Elena Limón García, propuso una reforma para garantizar que los nietos de asegurados o pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) menores de 18 años, queden protegidos por la seguridad social que brinda la institución. La iniciativa adiciona las fracciones X y XI al artículo 84 de la Ley del Seguro Social, para establecer que quedan amparados por el IMSS los nietos del asegurado o pensionado “menores de 18 años que vivan en el hogar de éste, se encuentren en situación de estado de hijos frente al abuelo o a la abuela o cuando, en ausencia de los padres, los abuelos ejerzan la patria potestad de los mismos”. El documento, turnado a la Comisión de Seguridad Social, argumenta que de acuerdo con el informe “La orfandad ocasionada por la pandemia”, México tiene 131 mil 325 menores de edad que perdieron a su madre, padre o ambos por cuestiones relacionadas con la covid-19, colocándolo en el primer lugar de América Latina.
Ir a la notaLa diputada de Movimiento Ciudadano (MC), María Elena Limón García, propuso una reforma para garantizar que los nietos de asegurados o pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) menores de 18 años, queden protegidos por la seguridad social que brinda la institución.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados ignoró al Fondo Monetario Internacional (FMI), al Banco de México (Banxico) y a especialistas, quienes prendieron las alertas sobre el elevado déficit fiscal para 2024, que pondrá en riesgo las finanzas públicas y la calificación crediticia del país. En la madrugada del pasado viernes, con la mayoría de Morena en esa cámara, se avaló un déficit fiscal de 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB) y un endeudamiento de 1.9 billones de pesos. A lo anterior, advirtieron expertos, se suma el mayor apoyo aprobado para Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el próximo año. La Cámara de Diputados avaló por mayoría una propuesta presentada de último momento para bajar de 40% a 30% la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) que debe pagar Pemex, frente al 35% de la iniciativa original.
Ir a la notaEl Premio Nobel de Economía este año fue otorgado a la Doctora Claudia Goldin, profesora de la Universidad de Harvard, por su trabajo sobre las mujeres en el mercado laboral, donde investiga las brechas salariales entre hombres y mujeres. Es la tercera mujer que logra este premio. Sobre el tema, en diciembre del año pasado la Cámara de Diputados presentó el “Análisis de las brechas de género en el mercado laboral en México” La Doctora Claudia Goldin hizo un análisis de las brechas desde una perspectiva de historia económica, donde revisa las disparidades a lo largo de 200 años en el mercado laboral de Estados Unidos; identifica patrones sociales y culturales, más allá de periodos de (de)crecimiento y (sub)desarrollo económico, que las explican e ilustra cómo el proceso de cerrar la brecha salarial ha sido desigual a lo largo de la historia.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, refrendó la importancia del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), que ha permitido un intenso comercio, lo cual ha llevado al desarrollo e integración de cadenas de valor productivo. Este instrumento, considerado uno de los más modernos del mundo debido a su integralidad y profundidad, debe seguirse revisando, como recientemente pasó al incluirse la materia de comercio electrónico o e-commerce, reglas de origen y patentes, para que en un futuro próximo siga desarrollando todo su potencial. La presidenta de la Cámara de Diputados destacó la necesidad de fomentar mayor inversión en la frontera común, para convertirla en una zona segura, eficiente y moderna. En el caso específico de la relocalización industrial, llamó a aprovechar el momento histórico; “se necesita más y mejor infraestructura, así como energía suficiente y adecuada para recibir la inversión extranjera directa”, reconoció la diputada Marcela Guerra.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero, advirtió que, de acuerdo con datos del Inegi, más del 60 por ciento de la población vive en constante temor debido a la creciente inseguridad. En ese sentido, señaló la necesidad apremiante de implementar una estrategia integral de seguridad que proteja a los ciudadanos y restaure la tranquilidad en México. En un comunicado, el líder parlamentario hizo hincapié en que los recientes eventos violentos y el aumento de la delincuencia han creado un ambiente de inseguridad que afecta a familias enteras. “No podemos permitir que las y los mexicanos vivan en constante miedo a ser víctimas de la violencia. es responsabilidad de todos nosotros, como representantes de la ciudadanía, trabajar juntos para garantizar su seguridad”.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, refrendó la importancia del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC)y remarcó la necesidad de fomentar una mayor inversión en la frontera con la Unión Americana para convertirla en una zona segura, eficiente y moderna. “Nuestras naciones tienen aciertos de cooperación e intereses, pero también numerosos desafíos como el cambio climático, la falta de desarrollo en algunas regiones, el trasiego de drogas, el tráfico de armas, la seguridad y la migración".
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, celebró la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación 2024 (LIF); es un paso más al fortalecimiento de los ya sólidos cimientos de la transformación de México.
Ir a la nota