EDOMEX
NUEVO MEXICO PLURAL

Comisión de la Cámara de Diputados analiza presupuesto y acciones legislativas para atender la emergencia climática

Como parte de los trabajos para la consolidación de su opinión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, que preside la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), llevó a cabo el foro “El presupuesto de cambio climático: Acción legislativa para atender la emergencia climática”. Díaz Acevedo consideró que hay una “luz de esperanza” para que este tema sea tomado en cuenta dentro del PEF 2024. “Lo que aquí se diga lo integraremos en un documento para que sea del conocimiento de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

‘No les tengo miedo’: Andrea Chávez acusa a panistas de obstruir su carrera

La diputada Andrea Chávez, de Morena, aprovechó su intervención durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024 para señalar diversos “montajes” y anomalías en el gobierno de la panista Maru Campos y apuntó a legisladoras de la oposición por intentar frenar su carrera. La legisladora de Chihuahua afirmó que aviones traficaban cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México durante el mandato del expresidente Felipe Calderón, cuando Genaro García Luna era su secretario de Seguridad.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Manuel Huerta la mejor opción, afirman estos Diputados de Morena

Paola Tenorio Adame, Diputada Federal por el Distrito de San Andrés Tuxtla, destaca que Veracruz merece un cambio y es Manuel Huerta quien ha demostrado con resultados y trabajo ser la mejor opción para lograr el desarrollo que necesita el Estado. Jaime Humberto Pérez Bernabé, Diputado Federal por el Distrito de Papantla, lamentó el estancamiento que vive el Estado por lo que consideró que Manuel Huerta es el único con la experiencia y capacidad para retomar el rumbo del proyecto de Nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Diputada acusa a panistas de obstruir su carrera

Al presentar reservas al dictamen que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, la diputada Andrea Chávez (Morena) “regaló” a la oposición hablar de “montajes” y de anomalías en el gobierno estatal de la panista Maru Campos, además que señaló a legisladoras de oposición de obstruir su carrera política. En tribuna, la legisladora de Chihuahua aseguró que aviones traficaban cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el gobierno de Felipe Calderón, con Genaro García Luna como secretario de Seguridad.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Inaceptable actitud de Garduño, su destitución ya: Rocío Reza

La Diputada Federal del PAN por Chihuahua, Rocío Reza Gallegos, manifiestó su profunda preocupación por la situación crítica en la frontera de Chihuahua y Ciudad Juárez por la presencia de miles de migrantes que requiere atención inmediata por parte del Gobierno Federal. La presencia del Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Javier Garduño, en Chihuahua ha suscitado molestia debido a la priorización de actividades turísticas sobre el abordaje de la crisis migratoria que afecta a nuestra región.

Ir a la nota
EDOMEX
MILENIO EDOMEX

Llama Ana Lilia Herrera a defender en el presupuesto el bienestar de niñas, niños y adolescentes.-

La diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) señaló la necesidad de legislar y asignar recursos con perspectiva de niñez y así comenzar a resarcir la deuda que hay con este sector tan importante de la población. En un comunicado, hizo un llamado para que en la discusión del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024, se defiendan los recursos para el bienestar de la infancia.

Ir a la nota
QUERETARO
HOJA DE RUTA

Proponen que sean prioritarios los programas sociales destinados a reducir la vulnerabilidad de las mujeres

La diputada Norma Angélica Aceves García (PRI) presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, con el objetivo de establecer que serán prioritarios y de interés público los programas sociales destinados a reducir la vulnerabilidad de las mujeres, derivada de la brecha de género. Asimismo, que la Política Nacional de Desarrollo Social tenga como propósito reducir, bajo el principio de progresividad de los derechos humanos, las carencias sociales de los grupos en situación de vulnerabilidad empleando, entre otras opciones, las acciones afirmativas.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLITICOS

Dejó Marlon Ramírez al PRI estatal quebrado, divido y saqueado

Los nuevos dirigentes del PRI de Veracruz Adolfo Ramírez y Lorena Piñón, encontraron que el líder saliente Marlon Ramírez dejó al comité estatal quebrado, dividido y saqueado, además descubrieron que existen 60 aviadores, mientras a los 200 colaboradores dejaron de pagarles desde el mes de septiembre. Lorena Piñon, quien manejará las finanzas detectó que no hay dinero en caja ni para comprar papel sanitario, jergas, jabón, cloro, y lo necesario para limpiar las instalaciones del edificio.

Ir a la nota
NUEVO LEON
EIT MEDIA

Propuesta para proteger datos personales de menores de edad en San Lázaro

La diputada Valeria Santiago Barrientos señaló que la información personal de los menores de edad no siempre se considera sensible, pero es importante que esta información delicada esté protegida por la ley, por esta razón propuso cambios en las leyes relacionadas con la protección de datos personales, incluyendo la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Piden realizar anualmente una semana cultural de fomento a la lectura de libros

El diputado José Guadalupe Buenrostro Martínez (PVEM) propuso que las secretarías de Cultura y de Educación Pública realicen anualmente una semana cultural de fomento a la lectura de libros, con el fin de acercar esta actividad a un sector más grande de la población. Para ello, plantea adicionar un segundo párrafo al artículo 19 de la Ley de Fomento para la Lectura del Libro, a fin de establecer que “ambas secretarías se coordinarán, en el ámbito de sus respectivas competencias, con los diversos órdenes de gobierno e instituciones privadas. para realizar anualmente una semana cultural de fomento a la lectura de libros, de conformidad con la disposición de los programas y los tiempos establecidos por las secretarías”.

Ir a la nota