PUEBLA
EFEKTO 10

Piden realizar anualmente una semana cultural de fomento a la lectura de libros

El diputado José Guadalupe Buenrostro Martínez (PVEM) propuso que las secretarías de Cultura y de Educación Pública realicen anualmente una semana cultural de fomento a la lectura de libros, con el fin de acercar esta actividad a un sector más grande de la población.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
UNIRADIO INFORMA

Proponen que pensionados del IMSS puedan asegurar a sus nietos

La diputada de Movimiento Ciudadano, María Elena Limón García, propuso una reforma para garantizar que los nietos de asegurados o pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) menores de 18 años, queden protegidos por la seguridad social que brinda la institución. La iniciativa adiciona las fracciones X y XI al artículo 84 de la Ley del Seguro Social, para establecer que quedan amparados por el IMSS los nietos del asegurado o pensionado "menores de 18 años que vivan en el hogar de éste, se encuentren en situación de estado de hijos frente al abuelo o a la abuela o cuando, en ausencia de los padres, los abuelos ejerzan la patria potestad de los mismos". El documento, turnado a la Comisión de Seguridad Social, argumenta que, de acuerdo con el informe "La orfandad ocasionada por la pandemia", México tiene 131 mil 325 menores de edad que perdieron a su madre, padre o ambos por cuestiones relacionadas con la Covid-19, colocándolo en el primer lugar de América Latina.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Diputado Jesús Velázquez Flores propone reformar la Ley General de Cambio Climático

El diputado Jesús Alberto Velázquez Flores (PRD) propone reformar el artículo 23 de la Ley General de Cambio Climático, a fin de incluir el principio de paridad de género en la convocatoria pública que se realice para la designación de las y los consejeros de la Coordinación de Evaluación, instancia encargada de valorar la Política Nacional en materia de Cambio Climático. La iniciativa busca establecer que las y los consejeros serán designados por la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático a través de una convocatoria pública que deberá realizar el titular del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) “respetando siempre el principio de paridad de género”. La ley señala que la Coordinación de Evaluación se integra por el titular del INECC y seis consejeros sociales, representantes de la comunidad científica, académica, técnica e industrial, con amplia experiencia en materia de medio ambiente, particularmente en temas relacionados con el cambio climático, mismos que durarán cuatro años en el cargo y sólo podrán ser reelectos por un periodo.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO CHIHUAHUA

Resiste ASF revelar auditorías a Segalmex

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) busca bloquear la difusión de las actas de resultados, observaciones a entidades fiscalizadas y minutas de reuniones practicadas en 2022 a Segalmex, Liconsa y Diconsa. En esas dependencias se ha revelado el mayor fraude de la actual Administración federal.

Ir a la nota
QUERETARO
HOJA DE RUTA

Claudia Goldin, Premio Nobel de Economía 2023, y el Análisis de la Cámara de Diputados sobre brechas de género en el mercado laboral.-

La Doctora Claudia Goldin hizo un análisis de las brechas desde una perspectiva de historia económica, donde revisa las disparidades a lo largo de 200 años en el mercado laboral de Estados Unidos; identifica patrones sociales y culturales, más allá de periodos de (de)crecimiento y (sub)desarrollo económico, que las explican e ilustra cómo el proceso de cerrar la brecha salarial ha sido desigual a lo largo de la historia. Ha investigado minuciosamente cómo se modifica la situación del empleo de las mujeres al pasar de sociedades dominantemente agrícolas a industriales, y con la aparición del sector servicios.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECOS POLITICOS

Concluye en San Lázaro ciclo de conferencias sobre Turquía, con la disertación “La historia detrás de Estambul”

En su mensaje de bienvenida, Graciela Báez Ricárdez, Secretaria General de la Cámara de Diputados, apuntó que este ciclo de conferencias es una oportunidad única que tenemos para conocer en español, de una persona originaria de Turquía, el devenir del imperio otomano, cuya importancia sigue existiendo en la recomposición del mundo. Es relevante para todos los que estamos en la Cámara de Diputados, a fin de tener mayor conocimiento de las grandes culturas que forjan nuestro tiempo, subrayó.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MEXICO PLURAL

El sistema de registro de asistencia y votación a distancia de la Cámara de Diputados es ejemplo para congresos estatales

La Cámara de Diputados y el Congreso del Estado de Nuevo León lograron un acuerdo de colaboración para que este último conozca y adopte el sistema Aplicación Portátil para el Registro de Asistencia y Votación (APRAV) en sus labores legislativas. La APRAV, creada por la Cámara de Diputados, es una aplicación móvil que integra herramientas de biometría para el reconocimiento facial, acompañado de pruebas de vida para autenticar la identidad de los legisladores al momento de votar y con ello facilitar a las y los diputados su participación desde cualquier ubicación remota

Ir a la nota
YUCATÁN
MI PUNTO DE VISTA

DOF publica reformas a la Ley General de Sociedades Mercantiles

El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles. El 31 de marzo de 2022, por unanimidad de 467 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, con el objeto de incorporar el uso de medios telemáticos para celebrar asambleas de asociados, socios o accionistas, así como las juntas o sesiones de los órganos de administración.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

La Cámara de Diputados aprueba en lo particular el dictamen que expide la Ley de Ingresos de la Federación 2024

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con modificaciones, el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, que prevé ingresos totales por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos. Con 260 votos a favor, 183 en contra y una abstención se aprobaron los artículos reservados en los términos del dictamen con las modificaciones y adiciones aceptadas por la Asamblea. La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, dijo que, con fundamento en lo que dispone el artículo 93, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la Presidencia de la Mesa Directiva ordena que antes de que se remita la minuta al Senado de la República se realicen las correcciones que demandan el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por esta Asamblea

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD NOTICIAS

Morena estima mejorar el fideicomiso de salud para trabajadores del Poder Judicial

Morena en la Cámara de Diputados planteó aumentar el fondo de gastos de seguro médico para trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), el cual tiene un monto de 69 millones de pesos. De acuerdo con el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, estima que el fideicomiso aumente a 260 millones de pesos.

Ir a la nota