La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, que preside la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), aprobó por unanimidad su opinión respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.
Ir a la notaLa Comisión de Radio y Televisión, presidida por el diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN), se reunió con el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil Rodríguez, a fin de conocer los criterios generales del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024. Mendoza Acevedo destacó el diálogo abierto entre poderes y mencionó que estos encuentros sirven como ejercicios de transparencia para que los ciudadanos sepan en qué se gastan los recursos que se aprueban en el Congreso de la Unión
Ir a la notaEl diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador del Grupo Parlamentario de MC, advirtió que Morena presentó una reserva a la Ley Federal de Derechos, que forma parte del Paquete Económico 2024, que ocasionaría un aumento al costo de los boletos de avión, con la intención de militarizar al sector aeroportuario.
Ir a la notaClaudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de la Defensa de la 4T, felicitó a Ignacio Mier Velazco, líder parlamentario de Morena en San Lázaro, así como a la bancada que lidera y sus aliados, por la aprobación de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial Federal, y propuso que los cerca de 15 mil millones de pesos se destinen a becas y hospitales.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, celebró la aprobación por mayoría de la Ley de Ingresos 2024 la noche de este miércoles en la Cámara de Diputados, y dijo que es una iniciativa responsable que coloca a México en vías de un mayor crecimiento económico que el año pasado
Ir a la notaEl único fideicomiso que favorece a las trabajadoras y trabajadores del poder Judicial de la Federación (PJF) no sólo mantendrá sus recursos, sino que los aumentará, ya que pasará de 69 millones de pesos a 260 millones de pesos destinados a la atención de enfermedades que ocasionan gastos extraordinarios, indicó Ignacio Mier Velazco, líder parlamentario morenista
Ir a la notaLas bancadas de Morena y PT son las que más dinero acumulan de esos "guardaditos". Bajo la coordinación de Ignacio Mier, Morena reporta un saldo de 66 millones de pesos, que se acumulan desde 2021 y 2022, pero que no ha regresado a la Tesofe. El grupo parlamentario del PT, coordinado por Alberto Anaya, no ha gastado 47.4 millones de pesos
Ir a la notaLas y los diputados de Morena, PT y PVEM, pertenecientes al grupo “El Camino de México”, informaron que impulsan acciones para lograr detener el impuesto a los ahorradores que se propone en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024.En conferencia de prensa, junto a sus compañeros de grupo, el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) informó que se mantiene una mesa de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público donde se abordó la posible eliminación de dicho impuesto
Ir a la notaLa iniciativa de reforma a la ley que presentó ayer el diputado Juan Isaías Bertín Sandoval para que se eliminen las comisiones bancarias en retiros de efectivo en los cajeros automáticos y hasta en las consultas de saldos en los mismos cajeros, operaciones estas consideradas como burdo abuso de parte de los banqueros, empieza a inquietar a los mismos banqueros que, en vez de contribuir al desarrollo financiero del país, con esos abusos pasan a perjudicar, no solo a los empresarios, sino hasta a los modestos ahorradores que ven como se esfuman sus cuentas bancarias en perjuicio de sus familias... Obviamente es una iniciativa que ha merecido aplausos de buena parte de la población al diputado BERTÍN SANDOVAL, sobre todo por la respuesta inmediata del mismo legislador a las peticiones que le han hecho llegar algunos ciudadanos, hombres de negocios y hasta amas de casa que se sienten afectadas con los abusos que actualmente cometen los banqueros a quienes parece que ya se les pondrá freno a su voracidad con esta iniciativa
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que adiciona el Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de sesiones y reuniones semipresenciales, el cual se instruyó publicar en el Diario Oficial de la Federación. El dictamen, avalado en lo general con 375 votos en pro, 69 en contra y 10 abstenciones, adiciona un Título Décimo Primero “De las sesiones semipresenciales en caso de excepción”, el cual tiene por objeto normar el ejercicio de las funciones de la Cámara de Diputados, con pleno respeto al cumplimiento de los derechos y obligaciones de las diputadas y los diputados, garantizando el ejercicio efectivo de la actividad parlamentaria que se desarrolla en el Pleno, en los órganos de gobierno, en las comisiones legislativas y en los comités en modalidad semipresencial.
Ir a la nota