CHIAPAS
CUARTO PODER

Aprueban diputados sesionar a distancia

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general por 375 votos a favor de Morena, PAN, PRI, PT, PVEM y PRD, 69 en contra de Movimiento Ciudadano y algunos de Morena, del PVEM y del PT, y 10 abstenciones, reformar el reglamento de la Cámara de Diputados para incorporar el concepto de sesiones semipresenciales, que serán así citadas por la Presidencia de la Mesa Directiva, con aprobación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Los diputados mantendrán la disposición durante el proceso electoral, pese a que fue aplicada para enfrentar la pandemia por covid-19, en septiembre de 2020, pero esta ya terminó y todos los trabajadores del país han regresado a sus actividades normales y presenciales.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

México Morena y aliados en la Cámara de Diputados aprueban la extinción de fideicomisos del PJF

La mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados consumó la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) con una bolsa de 15 mil millones de pesos. El dictamen fue avalado en lo general con 259 votos a favor de Morena y aliados, 205 en contra de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, así como una abstención del diputado del Partido Verde, Javier López Casarín. La oposición advirtió que es una reforma ilegal y presentarán acciones de inconstitucionalidad. La votación en San Lázaro fue el colofón de una jornada de protestas en la que trabajadores y sindicalizados del Poder Judicial se enfrentaron a golpes con policías de la Ciudad de México.

Ir a la nota
QUERETARO
HOJA DE RUTA

Modifican fechas de comparecencias de Cultura y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

En la sesión presencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se modifican las fechas de comparecencias de los funcionarios de la Administración Pública Federal, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno. La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, comparecerá ante las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematográfica, y de Radio y Televisión, del 26 de octubre al 31 de octubre. La comparecencia del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Infraestructura, será del 29 de noviembre al 6 de diciembre.

Ir a la nota
EEDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Piden Ken Salazar y Marcela Guerra prestar más atención a frontera con EU

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió al Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el objeto de la reunión fue intercambiar puntos de vista sobre temas de interés común para la relación bilateral. Por medio de un comunicado de prensa se informó que se destacó que la relación entre ambos países, como vecinos y amigos, es de por vida y de relevancia estratégica. Que si bien, nuestra integración en la actualidad es de alto valor, se debe entender que ésta tendrá mayores alcances, para el bien de ambas partes, en los próximos años. La presidenta de la Cámara de Diputados enfatizó que “compartimos una frontera de 2 mil 300 kilómetros y acuerdos comerciales que nos hacen ser los socios más importantes en el mundo”, y que es importante resaltar que esta frontera no es un lugar de crisis sino un lugar de oportunidad. Coincidieron en que se debe prestar a ésta más atención y generar mayor inversión e implementar más proyectos estratégicos para que sea una frontera segura, eficiente y moderna capaz de articular y desarrollar el potencial de los dos países.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Cámara de Diputados recuerda aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas

En la sesión presencial de este miércoles, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, emitió un pronunciamiento con motivo de la efeméride del aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas. Dijo que el general Lázaro Cárdenas fue uno de los estadistas más importantes del siglo XX mexicano; lo fue por su obra de gobierno, por su naturaleza personal y por el significado de su régimen para la historia nacional. México, añadió, siendo una nación con una economía poco industrializada y emergente de una convulsa guerra civil presentaba signos de inestabilidad política, sobre todo una profunda desigualdad y arraigado atraso económico.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATIN MICHOACAN

Las mujeres contribuyen a la democracia, coincide El camino a la paridad

En el marco del aniversario del voto femenino en México, este miércoles se llevó a cabo la presentación del Cuaderno de Divulgación: “El camino hacia la paridad, evolución de la normatividad en materias de derechos políticos de las mujeres en México”, de la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN), vicepresidenta de la Mesa Directiva. En un comunicado de prensa se informa que, al hacer una introducción sobre este texto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, comentó que la obra habla del sendero recorrido entre 1947 y 2019 “para darnos un cuerpo de leyes que pudieran construir la anhelada igualdad sustantiva y hacer corresponder nuestra legislación con disposiciones y convenios internacionales de los que formamos parte”. “La igualdad sustantiva que hoy tenemos y la democracia paritaria que se puso en marcha para lograrla son síntesis de una voluntad perseverante para superar la desigualdad, la discriminación, el hostigamiento y la exclusión política a la que estuvimos sujetas las mujeres y que todavía, a veces, padecemos”, expresó.

Ir a la nota
ZACATECAS
FRESNILLO.COM

Participa Zacatecas en paneles sobre Paridad en Administración Pública

Como parte de las actividades de conmemoración de los 70 años del voto de las mujeres en México, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), participó en los paneles de discusión sobre la paridad en la administración pública. Zacatecas participó en los paneles “Secretarías de Estado, Paridad en la Administración Pública”; “Primeras mujeres gobernadoras, avances en la representación política”, y “Mujeres gobernadoras, consolidación de la democracia”. En el evento participaron Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación; Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, ambas del Gobierno de México; Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México; Ana Lilia Rivera Rivera, senadora de la República, Presidenta de la Mesa Directiva; Mónica Aralí Soto Fregoso, Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; la Diputada Federal Marcela Guerra Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva, así como Guadalupe Taddei Zavala, Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Rinde protesta como diputada federal Natalia García Molina

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, tomó protesta de ley a Natalia García Molina (Distrito 8-Veracruz) como diputada federal e integrante de la LXV Legislatura. Previamente, el Pleno avaló en votación económica la licencia de la diputada Claudia Tello Espinosa (Morena) para separarse de sus funciones legislativas en el Distrito 8, en el estado de Veracruz, del 18 al 28 de octubre.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Forman en la Cámara de Diputados un lazo humano rosa a favor de la lucha contra el cáncer de mama.-

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, afirmó que diputadas y activistas darán la batalla a fin de etiquetar los recursos necesarios para atender esta enfermedad. “Tenemos que convencer a las autoridades que controlan los presupuestos de la nación para destinar dinero necesario para atender y dar seguimiento a este problema”, subrayó.

Ir a la nota
QUERETARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados guardó minuto de silencio por el deceso de la mamá de la diputada Mariana Gómez Del Campo

La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre de la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN), ocurrido la mañana de este martes 17 de octubre. Desde su curul, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN), solicitó un minuto de silencio para acompañar desde aquí a la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN), debido a que “esta mañana falleció su mamá, doña Beatriz Estrada Gutiérrez, una gran mexicana”. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, dijo: “Sí, tuvimos conocimiento de esa noticia del fallecimiento de la mamá de la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza. Se concede el minuto de silencio”. [

Ir a la nota