Sinaloa
Debate

La oposición analiza el presupuesto federal para el 2024

La presidenta estatal del PRI, Paola Gárate Valenzuela, critica que se sigan destinando recursos a las obras prioritarias del ejecutivo federal en detrimento de otros sectores. Con carteles de “se busca”, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhibió las caras, nombres y contacto de los diez diputados federales morenistas de Sinaloa, a quienes acusaron de cómplices del presidente Andrés Manuel López Obrador por impulsar un “perverso” paquete económico 2024

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Pide diputada priista María Elena Serrano que el INE garantice los espacios de participación en las candidaturas plurinominales de los partidos políticos a mexicanos en el exterior

La diputada federal María Elena Serrano Maldonado hizo un llamado al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para que reconsidere su último acuerdo sobre las acciones afirmativas para la representación de personas mexicanas migrantes en la Cámara de Diputados, a fin de evitar que se pierdan esos lugares de participación otorgados en los partidos políticos a los connacionales en el exterior

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Buscan que sean gratis la titulación y la cédula

El diputado Luis Arturo González Cruz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa que busca exentar al 100 % el pago para obtener el registro de título profesional, cédula profesional, diploma de especialidad y/o grado académico, expedidos por organismos de educación superior, sean públicos o privados. En su exposición de motivos, el legislador explicó que la titulación en universidades privadas tiene un costo superior a los 15 mil pesos, lo que impacta en las finanzas personales de los estudiantes

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Propone Ana Laura Bernal declarar el 9 de mayo de cada año como “Día Nacional de las Madres Buscadoras”

La diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) presentó una iniciativa para declarar el 9 de mayo de cada año como “Día Nacional de las Madres Buscadoras”, como un recordatorio de miles de mujeres mexicanas que tienen que recorrer largos caminos, entre terrenos inhóspitos, abandonados, peligrosos, ocupados por grupos criminales y otros más en condiciones de acceso muy complicados, para encontrar a sus seres queridos.

Ir a la nota
Jalisco
Milenio Jalisco

Fernández Noroña se reincorpora a su curul en San Lázaro

Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), se reincorporó este 17 de octubre a su curul en la Cámara de Diputados. El legislador permaneció cuatro meses fuera de su cargo, debido a que participó en la encuesta interna de Morena, en la que se eligió al perfil para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Este martes, el vocero de Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena y aliados, fue recibido en el Pleno entre aplausos de los representantes de la coalición oficialista Juntos Haremos Historia. “Ya anunciaron mi reincorporación al Pleno y hubo aplausos de las bancadas del movimiento. Muy agradecido”, escribió el diputado en redes sociales.

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

La Cámara de Diputados realiza rally deportivo para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental

En marco del “Día Mundial de la Salud Mental”, que se celebró el 10 de octubre, las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros, la dirección general de Servicios a Diputados, la dirección de Servicios Médicos y el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados realizaron un rally deportivo, con el fin de concientizar sobre la importancia de la cultura física para su atención. Roberto Carlos Gutiérrez Zamora, director de Servicios Médicos de la Cámara de Diputados, mencionó que para el área que representa es muy importante la salud mental, dado que rige nuestra vida, y el deporte, sin duda, es una de las actividades corporales que más contribuyen a mantener en buenas condiciones la salud.

Ir a la nota
Coahuila
Diario Coahuila

Presupuesto de 2024 olvida protección a menores de edad

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 contempla destinar sólo 5.72% de los recursos para prevenir y atender la violencia en todas sus modalidades en contra de niñas, niños y adolescentes, lo que equivale a no más de 50 pesos al año por menor, a pesar de que algunos delitos en este grupo han crecido, según el organismo internacional World Vision México. Malcom Aquiles, director de Incidencia en Políticas Públicas y Movilización del organismo con sede en Reino Unido, expone que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país habitan más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes.

Ir a la nota
Veracruz
Xeu

Piden abogados a diputados no reducir presupuesto al Poder Judicial

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C emitió un posicionamiento respecto de la cancelación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación por parte de la Cámara de Diputados, exigiendo a los legisladores que no afecten el derecho constitucionalmente establecido que tienen todas las y los mexicanos de acceso a la justicia en condiciones de igualdad. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra el principio de la división de Poderes, como un mecanismo de las democracias para asegurar el correcto ejercicio de las atribuciones de cada uno de ellos, en beneficio de los ciudadanos. El Poder Judicial tiene la misma jerarquía que los poderes Legislativo y Ejecutivo y no puede ni debe estar a merced de ninguno de ellos. Su función principal es garantizar el derecho humano de acceso a la justicia a todos los gobernados. En nuestro país, el Poder Judicial Federal significa para millones de personas la posibilidad de tener acceso a la justicia en materia civil, penal, familiar, administrativa y laboral

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

La Paridad debe formar parte de los principios rectores del estado: diputada Marcela Guerra Castillo

Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones no es una concesión, sino un derecho, por lo que la paridad debe ser entendida como una garantía constitucional y luchar por que forme parte de los principios rectores del Estado. Al participar en la novena Cumbre de Presidencias Parlamentarias del G20 (P20), en Nueva Delhi, India, con el tema: Del desarrollo de la mujer al desarrollo de las mujeres liderado por mujeres, la diputada presidenta dijo que “garantizar la paridad como principio constitucional, asegura que ellas ocupen los cargos de más alto nivel y participar en la toma de decisiones más relevantes”.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Se manifiestan trabajadores del PJF en San Lázaro

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifiestan esta mañana frente a la Cámara de Diputados en rechazo al recorte que les afectaría en el Presupuesto de 2024. Los empleados del PJF exigen ser atendidos por legisladores ante la inconformidad de la iniciativa de Morena que busca recortarles el gasto del próximo año y tomar los recursos de 13 fideicomisos

Ir a la nota