Yucatán
Cambio del Sureste

Xóchitl Gálvez representa la certeza y esperanza que el país necesita: Alejandro Moreno

Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que Xóchitl Gálvez representa lo que hoy el país necesita: la esperanza, la certeza. Señaló que los hidalguenses conocen a su paisana, y “saben que es una mujer que no se dobla, que no se echa para atrás, pero, sobre todo, que tiene carácter”.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Buscan que sean gratis la titulación y la cédula

El diputado Luis Arturo González Cruz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa que busca exentar al 100 % el pago para obtener el registro de título profesional, cédula profesional, diploma de especialidad y/o grado académico, expedidos por organismos de educación superior, sean públicos o privados. En su exposición de motivos, el legislador explicó que la titulación en universidades privadas tiene un costo superior a los 15 mil pesos, lo que impacta en las finanzas personales de los estudiantes. La iniciativa busca adicionar el artículo 185 de la Ley Federal de Derechos, para que a partir de 2024 se elimine esta cuota establecida y la medida se aplique en instituciones públicas y privadas. “Se requiere hacer todo lo posible para dar la vuelta a los bajos índices de eficiencia terminal en el nivel superior y es obligación del Estado dar facilidades y opciones de titulación”, dijo el legislador ecologista.

Ir a la nota
Jalisco
Milenio Jalisco

Diputados del PVEM proponen aumentar pena por abuso sexual con fármacos

Diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propusieron aumentar las penas, hasta en una mitad en su mínimo y máximo, es decir hasta 15 años de prisión para el abuso sexual y la violación cuando se suministren fármacos, drogas o cualquier otra sustancia natural o artificial para anular la voluntad de la víctima. La diputada Nayeli Fernández Cruz, promovente de la iniciativa, planteó modificar los artículos 260, 266 Bis, 272 y 374 del Código Penal Federal, pues en los últimos años ha resultado alarmante el uso de sustancias químicas o naturales con el fin de modificar el estado de consciencia de las personas, el comportamiento o inclusive anular su voluntad con la intención de hacerlos vulnerables a la comisión de delitos.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

México se debe preparar para transición poblacional que proteja derechos de personas mayores: Ana Karina Rojo

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), presidenta de la Comisión de Bienestar, destacó la necesidad de contar con una legislación que coadyuve a que todas y todos los mexicanos disfruten de una edad adulta con plenitud y goce de derechos. Indicó que en el 2070 se espera que se triplique el número de personas mayores de 60 años a 48.4 millones de personas, lo que equivaldrá al 34.2 por ciento del total de la población

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Impulsan iniciativa para incluir en la ley el concepto de violencia institucional hacia las personas adultas mayores

El diputado Salvador Caro Cabrera (MC) propuso incluir en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores el concepto de violencia institucional, y definirla como todos aquellos actos u omisiones de personas servidoras públicas que ejerzan maltrato, daño, sufrimiento, abuso o discriminación en contra de las personas adultas mayores, al vulnerar, dilatar, obstaculizar o impedir el goce o ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales. El objetivo de estas reformas es promover, proteger y reconocer, en condiciones de igualdad, el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos de las personas adultas mayores y, con ello, contribuir a su plena inclusión, integración y participación social. Caro Cabrera destaca que las cifras de violencia hacia las personas adultas mayores son alarmantes en México y superan el promedio mundial, ya que entre 8.1 y 18.6 por ciento sufre maltrato, aunque las agresiones pueden superar el 30 por ciento entre quienes dependen de cuidados permanentes. La iniciativa, remitida a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, también plantea establecer el principio de integración, como la inserción de las personas adultas mayores en todos los órdenes de la vida pública.

Ir a la nota
Querétaro
Querétaro News

Proponen que concesionarios entreguen a usuarios una APP para el consumo de datos en los dispositivos móviles

El diputado Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) presentó una iniciativa que plantea reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para que los concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones ofrezcan al usuario final una aplicación (APP) para el control del consumo de datos que le permita monitorearlo, con la capacidad de interrumpir su uso mediante la selección del beneficiario. La propuesta, turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, adiciona una fracción II Bis al artículo 3, para precisar que la APP se entenderá como la aplicación informática utilizada en dispositivos móviles y tabletas. Además, añade una fracción X al artículo 118 y reforma la fracción V del artículo 118 y las fracciones XX y XXI del artículo 191 de dicha ley, a fin de señalar que los concesionarios se abstendrán de realizar cargos por concepto de fianza para la prestación de estos servicios.

Ir a la nota
YUCATAN
24 HORAS YUCATÁN

Crece presencia de mujeres en el poder en 12 años

A la fecha, se ha alcanzado el principio de paridad en ambas cámaras: en el Senado hay 126 escaños, de los cuales 63 son ocupados por mujeres y la misma cantidad por hombres. A su vez, en la Cámara de Diputados, debido a cambios a lo largo de la Legislatura, los anexos del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador señalan que se alcanzó la paridad, con 250 diputadas

Ir a la nota
COAHUILA
EL HERALDO DE SALTILLO

Aprueba Comisión propuesta de Rubén Moreira, para que 2024 sea el año de “Felipe Carrillo Puerto”

La Comisión de Gobernación y Población, presidida por el diputado federal Alejandro Moreno, aprobó con 24 votos, iniciativas del coordinador Rubén Moreira Valdez, el diputado Elias Lixa, la diputada Araceli Celestino y del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que el año 2024, sea dedicado a “Felipe Carrillo Puerto”. El líder congresista destacó que este personaje, merece un gran reconocimiento, pues dijo, fue un mexicano excepcional que encabezó grandes batallas a favor de la igualdad de mujeres y hombres en el uso de los derechos políticos.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Vamos a ganar la encuesta, me inspira un mejor Puebla y una nueva nación: Ignacio MieR

“Vamos a ganar la encuesta y seré el coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, me inspira un mejor estado y una nueva nación”, afirmó el líder de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Nacho Mier.

Ir a la nota
YUCATAN
LA VERDAD NOTICIAS

Comisión de San Lázaro revisa situación de viviendo para adultos mayores

La Comisión de Bienestar de la Cámara de Diputados, bajo la dirección de la legisladora del PT, Ana Karina Rojo Pimentel, ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de la situación de vivienda y los servicios financieros destinados a individuos en la tercera etapa de la vida.

Ir a la nota