La Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, designó al diputado federal, Leonel Godoy Rangel, como coordinador de su campaña en la Cuarta Circunscripción a la que pertenece Puebla, junto con otras cuatro entidades del centro del país. Fue durante la tarde de este miércoles 11 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum designó a los cinco coordinadores de campaña y en la Cuarta Circunscripción se encuentra Godoy, quien se encargará de los estados de Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México.
Ir a la notaMás de 200 empresarios, líderes de cámaras y líderes sociales reconocieron el trabajo legislativo del diputado federal Jorge Llaven Abarca, para impulsar proyectos y estrategias que contribuyan a reactivar la economía y el desarrollo del pueblo de Chiapas. Acompañado del diputado federal Roberto Rubio Montejo, de la regidora de Tapachula, Aída Flores Vázquez, así como del líder social César Amín González Orantes, Llaven Abarca escuchó de manera directa las necesidades de las y los representantes de sectores productivos.
Ir a la notaLos diputados "marcelistas" de Morena, PT, y PVEM, del bloque “El Camino de México”, afines al excanciller Marcelo Ebrard, plantearon cuatro modificaciones a la Ley de Ingresos de 2024 que está próxima a discutirse en San Lázaro. Los legisladores solicitaron una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y señalaron que la propuesta fue entregada al coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier. Se detalló que, en primer punto, los diputados pidieron incrementar tres dólares el precio del petróleo para que este tenga un costo de 70 dólares por barril. Igualmente, los legisladores también pidieron revisar y modificar al alza las estimaciones del tipo de cambio, que es de 17.1 en promedio para el próximo año y de 17.6 al cierre frente a los riesgos geopolíticos en otros países.
Ir a la notaEl diputado Hamlet García, consejero del Poder Legislativo de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la bancada mayoritaria en San Lázaro no tiene la mira puesta sobre el presupuesto del órgano electoral, sobre el que “no tiene inquietudes”, sino sobre los privilegios del Poder Judicial de la Federación. En sesión extraordinaria del Consejo General, el diputado federal respondió a los comentarios de algunos consejeros electorales que pidieron garantizar el presupuesto requerido para poder hacer frente, sobre todo, a las tareas de fiscalización del proceso electoral. “En este momento la bancada mayoritaria no tiene inquietudes sobre el Instituto Nacional Electoral. El foco está en otros órganos, en donde hay todavía privilegios, lujos y excesos que estamos analizando. En concreto, nuestro esfuerzo está en relación al Poder Judicial de la Federación, no así respecto del Instituto Nacional Electoral”, dijo García Almaguer.
Ir a la notaDiputados del partido Morena gritaron “¡Viva Palestina libre! ¡Viva!” durante un minuto de silencio que se guardó en memoria de las víctimas por el ataque de Hamás contra Israel en la Cámara de Diputados el martes. El momento fue grabado y circulado en redes sociales, donde causó indignación. El minuto de silencio fue solicitado por el Grupo de Amistad México-Israel de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEn un llamado de preocupación legisladores de los partidos Morena, PRD y MC se unieron a activistas y organizaciones ambientales para instar al Gobierno Federal a declarar una emergencia climática en las 32 entidades de México. En la Cámara de Diputados, los legisladores destacaron que la crisis ambiental es un asunto que debe unir a todas las fuerzas políticas, y exhortaron a todas las dependencias gubernamentales a colaborar en la reducción de las consecuencias del cambio climático.
Ir a la nota"El silencio" ante la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, "no implica inacción, sino prudencia para no entorpecer" acciones desplegadas para proteger derechos de los trabajadores del PJF, dijo la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.
Ir a la notaEl legislador Alan Castellanos ha declarado enfáticamente que Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade), “no se salvará” de comparecer ante la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados para responder a las acusaciones en su contra y rendir cuentas antes de que finalice su gestión
Ir a la notaEl diputado federal del PAN Carlos Valenzuela, lamentó que ante la falta de reglas de operación, los beneficiarios del programa Sembrando Vida no siempre utilizan los recursos para el rescate del campo. El legislador retomó los señalamientos de Rosalba Loya, productora rarámuri del estado de Chihuahua, quien acusó que el dinero de dicho programa se usa para comprar "caguamas", ya que en esta región, incluso se ha registrado un incremento en el consumo de alcohol por lo que bautizó al programa como "sembrando caguamas".
Ir a la notaLa diputada Valeria Santiago Barrientos (PVEM) presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para prohibir que los partidos políticos, candidatos, directivos escolares o profesores lleven a niñas, niños o adolescentes a actos de campaña en horario escolar. “Es indispensable reformar la ley para garantizar el derecho a la intimidad de los menores de edad y para no utilizar su imagen de manera discrecional en campañas electorales, así como garantizar su decisión de participar o no en un evento proselitista, siempre con el consentimiento de sus padres o tutores”, expresó la legisladora. “Quedan exceptuados de la anterior prohibición aquellos casos donde se haya expresado el consentimiento por escrito de los padres o de quien ejerza la patria potestad o tutela y se haya escuchado la opinión de la o el alumno”, señala el proyecto.
Ir a la nota