NUEVO LEÓN
EIT MEDIA

Respaldan PAN y PRI a productores de Querétaro que exigen mayor presupuesto para el sector ganadero

Diputadas y diputados del PAN y PRI respaldaron a productores de la Unión Ganadera Regional de Querétaro que exigen más recursos para el sector ganadero, ante el decremento de su presupuesto. En conferencia de prensa, la diputada Sonia Rocha Acosta (PAN) recordó que el presupuesto para el sector en 2019 fue de 73.5 millones de pesos; en el 2020 tuvo una reducción muy grande, y pasó a 51.9 millones de pesos.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Grupo de Amistad México – República de Bielorrusia dialoga con la Asamblea Nacional de ese país de Europa Oriental

Con el objetivo de estrechar lazos y encontrar nuevas áreas de intercambio, el Grupo de Amistad México – República de Bielorrusia, que preside la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), llevó a cabo una reunión de trabajo con su contraparte de la Asamblea Nacional de dicho país de Europa Oriental. Núñez Monreal señaló que la diplomacia parlamentaria permite que desde este espacio se abone para que cada vez más nuestros pueblos sean cercanos; por eso, “para mí es un gran honor encabezar los trabajos de este Grupo de Amistad que abre sin duda una oportunidad para trabajar y fortalecer nuestros parlamentos”. “Damos la bienvenida a la representación parlamentaria de la Asamblea Legislativa de Bielorrusia que el día de hoy asiste. Tenemos el privilegio de contribuir a fortalecer los lazos de amistad y las relaciones entre ambas naciones” Puntualizó que la meta de este proyecto es construir acuerdos para que los Estados parte fomenten lazos de amistad y colaboración, y a través de estos fortalecer nuestros gobiernos, así como impulsar la inclusión y la equidad, construyendo en las dos culturas y naciones una democracia incluyente y plural por medio de los intercambios de experiencias parlamentarias.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Realizan en San Lázaro El Foro “Retos y Oportunidades sobre la producción de cactáceas en México

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados organizó el foro “Retos y oportunidades sobre la producción de cactáceas en México, en el marco del Día Nacional de las Cactáceas”, con el objetivo de conocer los desafíos que enfrenta este sector y la comercialización de esta riqueza natural. Al inaugurar el foro, la presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), afirmó que “este sector tiene muchas oportunidades y muchos retos, por lo que, sólo incentivando el intercambio de experiencias y conocimientos con todos los sectores con un enfoque transversal, podemos fortalecer el marco legislativo y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa y reglamentos ambientales vigentes”. Destacó la importancia del trabajo transversal que debe realizarse entre los diversos sectores, a fin de conjuntar esfuerzos ante las circunstancias climáticas que se enfrentan y su impacto en la producción y comercialización de las cactáceas en México. “Es necesario exponer y hacer más pública la problemática que tiene la producción de cactáceas”.

Ir a la nota
EDOMEX
MILENIO

Sección Instructora de San Lázaro inicia proceso de desafuero contra Uriel Carmona

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados inició el proceso de desafuero contra el fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de ejercicio ilícito del servicio público, al asumir el cargo sin acreditar exámenes de control de confianza. En sesión extraordinaria, los integrantes del órgano jurisdiccional abrieron los plazos para notificar en primer lugar a Carmona y al Ministerio Público el inicio del proceso.

Ir a la nota
YUCATÁN
YUCATÁN AHORA

Aprueba Comisión declarar el 2024 como año de Felipe Carrillo Puerto, revolucionario y defensor del Mayab

La Comisión de Gobernación y Población, que preside el diputado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), aprobó un dictamen con proyecto de decreto que declara el 2024 como Año de Felipe Carrillo Puerto, Revolucionario y Defensor del Mayab. El legislador explicó que este dictamen abarca tres iniciativas, de la diputada Araceli Celestino Rosas (PT) y del diputado Rubén Ignacio Moreira Valdés (PRI) y de José Elías Lixa Abimerhi (PAN), así como del titular del Ejecutivo Federal, “y en una cortesía parlamentaria, al ser una propuesta del Presidente de la República, se determinó el nombre de la propuesta”. Indicó que es una decisión importante para el trabajo legislativo que representa un buen mensaje a las y los ciudadanos sobre una figura tan relevante como la de Felipe Carrillo Puerto. La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) dijo que se busca reconocer a este prócer en el centenario de su asesinato, su aportación a la lucha revolucionaria en el sureste del país y la defensa de los indígenas mayas, así como visibilizar la vigencia de sus ideales y postulados y su importante labor por las clases más desfavorecidas, campesinos, trabajadores, la cultura y la educación de Yucatán.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BIONOTICIAS

Comisión de Diputados aprueba reforma para extinguir fideicomisos del Poder Judicial

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados ha aprobado una iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Esta propuesta, presentada por el partido Morena, busca extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Con 30 votos a favor y 21 en contra, el dictamen ha sido respaldado y se espera que sea discutido en el Pleno en la sesión de este 11 de octubre, donde Morena cuenta con los votos necesarios para su aprobación. Posteriormente, se enviará al Senado para su ratificación. La reforma, impulsada por el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, propone la desaparición de todos los fideicomisos que carezcan de sustento en la Ley Orgánica del Poder Judicial, con la excepción del Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

“Hicimos un poquito de trampa”: reconoce director de Pemex ante diputados

“Hicimos un poquito de trampa, bueno no es trampa, pero sí trampa”, reconoció Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante los integrantes del pleno de las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura, con motivo del Análisis del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, desató todo tipo de insultos y comentarios por parte de los legisladores.

Ir a la nota
COAHUILA
MILENIO

Desde San Lázaro, PRI busca establecer 'ranking' del INE para medir confiabilidad y fallas de encuestadoras

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, presentará una iniciativa con el objetivo de que las encuestadoras estén sujetas a escrutinio, trasparenten sus ingresos e identidad de sus clientes, además de establecer un ranking del INE para conocer el grado de confiabilidad y fallas en las mediciones de intención de voto. Subrayó que dichas reformas deben ir acompañadas del trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera del organismo electoral para tener conocimiento de cómo operan económicamente y quiénes pagan sus servicios, pues existe el riesgo de “encuestadoras fantasmas” que no tienen ni trabajadores.

Ir a la nota
VERACRUZ
PLUMAS LIBRES

Diputada renuncia a fracción MORENA y se suma al PAN, la hostigaron por criticar libros de texto

Adela Ramos, la diputada de Morena que criticó el contenido de los libros de texto y acusó una persecución por parte de su partido al que tacha de opresor, anunció su cambio al gripo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). La semana pasada, la legisladora presentó una denuncia por violencia de género a su ex partido, tras ser notificada por la Comisión de Honestidad y Justicia de este, por su opinión sobre los libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Yo no me puedo quedar en donde no hay libertad de expresión, donde hoy sólo hay opresión y represión; discriminación, violencia de género, violencia política”, acusó en conferencia de prensa.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
REPORTE NORESTE

Diputados federales buscarán recurso adicional para Puerto de Altamira

Debido al crecimiento exponencial que presenta en el Puerto de Altamira en los últimos años, lo cual ha rebasado todo proyecto previamente establecido, diputados federales buscarán que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PEF) se establezca un plan emergente para la solución de las necesidades operativas y de recursos. Erasmo González Robledo, diputado federal y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informó que se convocarán a legisladores de las comisiones de Infraestructura, Hacienda, Marina y Economía, para exponerles las necesidades y prioridades del puerto, para que se asignen recursos adicionales a los que ya solicita la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Altamira y la Aduana ante el crecimiento de las operaciones portuarias.

Ir a la nota