PUEBLA
EFEKTO 10

Gobiernos neoliberales dejaron de invertir en infraestructura; urge planeación profunda que detonen la competitividad: Reginaldo Sandoval

Al participar en la mesa de análisis «Nearshoring: oportunidades en la legislación para potenciar la competitividad de México», el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), presidente de la Comisión de Infraestructura, lamentó que mientras en 1982 México invertía el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura, para 2018 era apenas del 1 por ciento. “En la actual administración se invierte alrededor del 3.7 por ciento. La ONU recomienda que sea de 4.5 a 6 por ciento, vamos para allá, pero se requiere de una planeación profunda que detonen la competitividad de la nación”, agregó.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Ante ‘creciente violencia en México’, PRI solicita encuentro con Comandante de la Guardia Nacional

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, ha presentado un documento para citar al comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, con el propósito de que informe sobre las acciones que se están llevando a cabo para hacer frente a la creciente violencia e inseguridad en todas las regiones de México. En el punto de acuerdo, se destaca la preocupación por el incremento de los índices de violencia y la persistente inseguridad en el país. En este sentido, se solicita al general David Córdova Campos que, en un ambiente de diálogo y cooperación, exponga la estrategia y los esfuerzos que se han emprendido desde el seno de la Guardia Nacional para abordar labores de vigilancia y combatir los delitos. El objetivo principal de esta reunión sería contribuir a fortalecer la política de seguridad pública en México.

Ir a la nota
PUEBLA
LA JORNADA DE ORIENTE

Layda Sansores tacha a Ignacio Mier de mentiroso y cínico

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores Sanromán, tachó de mentiroso y cínico al diputado federal de Morena y aspirante a la gubernatura de Puebla, Ignacio Mier Velazco, por difundir la versión de que le pidió disculpas por exhibir su intención de colocar a Alejandro Moreno Cárdenas en la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En el programa para redes sociales Los Martes del Jaguar, Sansores rechazó que se haya retractado de su denuncia contra el también coordinador de la bancada de Regeneración Nacional. Exhibió un video en el que Ignacio Mier declaró a medios de comunicación que ella le había pedido disculpas por haber cometido el “exabrupto” de acusarlo de pactar con Alejandro Moreno.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Celebra Ignacio Mier el avance de la iniciativa que pone fin a los fideicomisos del Poder Judicial sin lastimar derechos de sus trabajadores

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, celebró la aprobación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la iniciativa que presentó el pasado 6 de septiembre a fin de desaparecer los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), ya que son utilizados únicamente para mantener los privilegios de altos mandos y no para garantizar justicia pronta, gratuita y expedita al pueblo de México.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Se confrontan Alito y Mier por desaparición de fideicomisos en Poder Judicial; “es un monumento a la ignorancia”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, acusó al dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, de ignorante y perezoso, luego de que el priista manifestó que 55 mil trabajadores se verán afectados con la eliminación de 13 fideicomisos en el Poder Judicial. “Es un monumento a la ignorancia supina, lo que declaró, con todo respeto, Alejandro Moreno. Muchos de los políticos de ahora tienen una pereza verdaderamente fantástica por leer los dictámenes, por conocerlos de fondo”, dijo el morenista.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

Mier buscará convencer a marcelistas de dejar intacto PEF 2024

El Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que ya ha escuchado las peticiones de los diputados marcelistas, quienes solicitaron modificaciones al presupuesto; sin embargo, detalló que buscará convencerlos para dejar el proyecto intacto. Entrevistado al interior del recinto legislativo de San Lázaro, el diputado guinda detalló que el proyecto ha demostrado su efectividad, por lo que lo mejor para México es dejarlo tal y como está. "Todos tienen derecho a esas presentaciones, he escuchado a todos, pero los temas no se pueden ver de manera aislada, todos los indicadores que determinan la política económica del país están sujetas a dos cuestiones fundamentales; la primera es la política monetaria que establece el marco de México y la otra es la política fiscal, y hasta el momento ha quedado demostrado que con esa estrategia del país está creciendo, que hay estabilidad macroeconómica y flujo de inversión hacia nuestro país", indicó.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Aplazan reforma para reducción de jornada laboral

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, informó que este lunes se integró la comisión que habrá de organizar el parlamento abierto en torno a la reforma para reducir a 40 horas la semana laboral en México. En conferencia de prensa, detalló que serán los miembros de la comisión de trabajo quienes organicen los foros. “Ya se instaló anoche [lunes] la comisión de trabajo que va a organizar estos parlamentos abiertos, para lograr un debate más amplio, donde participen, no solamente diputadas y diputados, sino también especialistas, académicos, cámaras, sindicato y estudiosos del tema”, expuso.

Ir a la nota
TABASCO
XEVA

Diputados mexicanos prevén 3 días de debate para discutir ley de ingresos para 2024

La ley de ingresos de México para 2024, que contiene la política fiscal del país, iniciará su debate en la Cámara de Diputados el próximo 17 de octubre, en una discusión parlamentaria que espera alargarse hasta por tres días. En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja del congreso mexicano, Jorge Romero, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), habló este martes sobre el tema y también recordó que el plazo máximo para aprobar este ordenamiento legal y enviarlo al Senado es el 20 de octubre.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATÍN

A 55 años de Olímpicos en México, piden a IMSS más apoyo a medallistas

En Sesión Solemne, la Cámara de Diputados conmemoró 55 años del inicio de los Juegos Olímpicos de 1968 en nuestro país, dedicando un minuto de aplausos a las y los atletas presentes que obtuvieron preseas en esa justa deportiva y en otras competencias, además de que los legisladores pidieron que deportistas olímpicos tengan acceso a servicios médicos del IMSS e incrementar apoyo a los medallistas. Karla Yuritzi Almazán, diputada de Morena y en funciones como presidenta de la Mesa Directiva, subrayó que es una fecha significativa para el deporte e historia de la nación y estos juegos fueron un evento multideportivo internacional que reunió a cinco mil 516 atletas de 112 países, que compitieron en 172 eventos en 20 disciplinas.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, asiste a Novena Cumbre de Presidentes Parlamentarios P20

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, asiste a la Novena Cumbre de presidentes Parlamentarios P20; Parlamentos por un planeta, una familia y un futuro. En la gráfica, la acompañan PP Chaudhary, presidente del Comité Parlamentario Permanente de Asuntos Exteriores de la India, así como el Embajador de México en la India, Federico Salas.

Ir a la nota